El pasado 20 de marzo la OMS publicó la evaluación de la
carcinogenicidad de cinco plaguicidas organofosforados, entre los que se
incluye el glifosato, el ingrediente activo en el que está basado el
herbicida Roundup de Monsanto, el producto más utilizado en todo el
mundo. Esto se debe a que es el principal herbicida para el cual
semillas de soja, maíz y algodón han sido modificados genéticamente para
ser tolerado. A estos cultivos transgénicos se los denomina “Roundup
Ready”.
Cuando los cultivos transgénicos se introdujeron por primera
vez sus publicidades sostenían que en pocos años necesitarían menos
agroquímicos y no causarían impacto negativo en el medio ambiente ni la
salud humana. Lo cual resultó totalmente falso. En los últimos
22 años el consumo de agroquímicos en Argentina aumentó un 858%, pasó de
39 millones a 335 millones de kg/l/ año. Mientras, la superficie
cultivada creció un 50% y el rendimiento nacional de los cultivos solo
aumentó un 30%. A su vez, la reciente publicación de la OMS se suma a la
denuncia de numerosos científicos independientes de distintas
nacionalidades.
...
Más:
http://opinion.infobae.com/franco-segesso/2015/04/28/desactivar-un-modelo-agricola-que-pone-en-riesgo-la-vida-humana/
No hay comentarios:
Publicar un comentario