jueves, 17 de julio de 2025

El Tribunal Monsanto ocurrió en 2016-2017 en La Haya.

 

Cinco jueces entregaron una opinión legal y concluyeron que las actividades de Monsanto (ahora, Bayer) impactan de manera negativa los derechos humanos básicos. Una mejor regulación se requiere para proteger a las víctimas de las corporaciones multinacionales. El derecho internacional debe ser mejorado para una protección más eficiente del medio ambiente, y además incluir al crimen de ecocidio. El proceso completo ha sido documentado en un folleto y un documental llamado "El Tribunal Internacional Monsanto, Cómo se hizo".

La periodista y autora Marie-Monique Robin documentó el proceso completo del Tribunal en el documental “El Tribunal Internacional Monsanto, Cómo se hizo”, que va entre bastidores y cuenta la historia de este increíble proyecto.

“El Tribunal Internacional Monsanto, Cómo se hizo” se encuentra en acceso libre, en el objetivo de constituir una herramienta de información y sensibilización de un gran público tal como abogados y juristas, defensores de derechos humanos y medioambientales, escuelas y universidades. Se puede ver la película completa, pero también elegir capítulos específicos como “¿Quienes son los testigos?” o “¿Por qué Monsanto?”. La película se difunde en inglés, francés, español, alemán y portugués.

 

...

 

Más:

https://es.monsantotribunal.org/

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario