lunes, 16 de agosto de 2021

Bayer pierde otro fallo por efectos cancerígenos del glifosato

 

El gigante químico y farmacéutico alemán Bayer perdió este lunes una nueva apelación contra la sentencia que determinó que su herbicida Roundup causa cáncer, el último intento del conglomerado de acabar con miles de litigios sobre el producto.

Una corte de apelaciones de San Francisco confirmó el fallo de 2019 a favor de una pareja que asegura que contrajeron el linfoma no Hodgkin (cáncer del sistema linfático) tras usar Roundup durante años.

La corte también confirmó la decisión de un juez de reducir la compensación a Alva y Alberta Pilliod de 2.000 millones de dólares a 86,7 millones.

Bayer ha estado plagada de problemas desde que compró Monsanto, dueña de Roundup, en 2018 por 63.000 millones de dólares y heredó sus batallas legales.

La firma alemana sostiene que estudios científicos y autorizaciones muestran que el glifosato, el ingrediente principal de Roundup, es seguro.

...

 

Más:

https://kaosenlared.net/bayer-pierde-otro-fallo-por-efectos-cancerigenos-del-glifosato/

martes, 10 de agosto de 2021

SOS ¡Presencia de glifosato en tortillas “chatarra”, botanas, cereales y en el agua!

Si los estudios de la UNAM señalan que más de 95 mil niños mueren al año por enfermedades gastrointestinales, principalmente por agua contaminada, ¿por qué las autoridades sanitarias, y el gobierno en su conjunto no hacen nada para detener esta masacre infantil? Insistimos, reiteramos: ¿Acaso, primero están las empresas y la posición política, que la salud y la vida de los niños y de toda la población? 

CONACYT. -Expediente científico sobre el glifosato y los cultivos GM. Parte 2. Datos Técnicos: -México dejó de ser autosuficiente en maíz debido a las políticas neoliberales en el ramo agropecuario. La implementación del Tratado de Libre Comercio (TLC) implicó un aumento en la importación de maíz a México desde 1980 hasta 2019. El maíz importado es predominantemente de Estados Unidos; es amarillo y transgénico, en su mayoría tolerante al glifosato. Al mismo tiempo las importaciones de glifosato han ido en aumento. Este herbicida es uno de los más utilizados en México, en particular en el cultivo de GM. De 2010 a 2019 las importaciones de glifosato sumaron 178 mil 470.52 toneladas. Nuestro país era autosuficiente en maíz antes de la introducción de este agrotóxico.

...

 

Más:

https://www.eluniversal.com.mx/opinion/diego-alcala-ponce/sos-presencia-de-glifosato-en-tortillas-chatarra-botanas-cereales-y-en-el

lunes, 9 de agosto de 2021

El glifosato ya está presente en casi todos los alimentos, y hasta en el agua

 ...

"Ojalá pudiera llevarse a cabo una consulta popular para saber si el pueblo sabio está de acuerdo en que se siga utilizando plaguicidas, insecticidas y herbicidas como el glifosato en los cultivos agrícolas hasta 2024, o se prohíba definitivamente cuanto antes. Un cuerpo sano tiene siempre mayores posibilidades de resistir los ataques de cualquier enfermedad, que uno sin las defensas necesarias. Sin salud no hay vida feliz…"

...

 

Más:

https://www.eluniversal.com.mx/opinion/diego-alcala-ponce/el-glifosato-ya-esta-presente-en-casi-todos-los-alimentos-y-hasta-en-el

Monsanto pagará $ 185 millones a tres maestros demandados por químicos en lámparas fluorescentes

Monsanto, con sede en Estados Unidos, pagará $ 185 millones (1,550 millones de liras) a tres maestros que viven en el estado de Washington y que demandaron a tres maestros por daño cerebral debido a la exposición a sustancias químicas en luces fluorescentes en sus escuelas.

Los maestros que demandaron a Monsanto, que fue adquirida por la empresa alemana Bayer en 2018 y opera con semillas agrícolas y vegetales, propiedades de biotecnología vegetal y químicos fitosanitarios, han argumentado que los bifenilos policlorados (PCB) que se encuentran en las lámparas causan daño cerebral.

El tribunal confirmó a los maestros que dijeron que tenían lámparas fluorescentes que contenían PCB en el Centro Educativo Sky Valley en la ciudad de Monroe. El abogado de los profesores, Rick Friedman, “Esta decisión representa la aceptación de Monsanto de su responsabilidad. Un paso muy importante “ señalado.

...

 

Más:

https://radiocentro977.com/monsanto-pagara-185-millones-a-tres-maestros-demandados-por-quimicos-en-lamparas-fluorescentes/