Greenpeace aplaude la decisión del Parlamento Europeo a favor de fortalecer un proyecto de ley de la Unión Europea (UE) que otorga a los Estados miembros mayor capacidad para prohibir el cultivo organismos modificados genéticamente (OMG) en sus territorios. El Parlamento Europeo respalda de este modo que consumidores, agricultores y medio ambiente deben ser protegidos de manera más eficaz frente a los OMG y que todos los impactos de su cultivo han de ser tenidos en cuenta en la toma de decisiones.
"Con la votación de ayer, el Parlamento ha dado un empujón definitivo a los proyectos legislativos cuya finalidad es proteger nuestra agricultura y nuestra alimentación.Sin embargo, no olvidemos que la contaminación genética no respeta fronteras, y que las prohibiciones nacionales no son un sustituto de las evaluaciones de impacto y de los estudios de seguridad rigurosos a nivel europeo, algo que la UE por el momento no está llevando a cabo”, ha afirmado Juan-Felipe Carrasco, responsable de la campaña de Agricultura y Transgénicos de Greenpeace.
El Parlamento Europeo votó a favor de: