martes, 16 de septiembre de 2025

Comentario: Glifosato: el combustible oculto en la crisis de incendios forestales de Nueva Escocia

Traducción automática:

Mientras Nueva Escocia lidia con una de sus temporadas de incendios forestales más severas, una controvertida decisión del gobierno provincial ha pasado desapercibida: la aprobación de la fumigación aérea con glifosato en 1470 hectáreas de bosque asolado por la sequía y propenso a incendios. Esta medida no solo pone en riesgo la salud humana y los ecosistemas, sino que también exacerba los mismos incendios forestales que afirma mitigar.

El glifosato, el ingrediente activo de los herbicidas, se vende bajo varias marcas, siendo Roundup la más reconocida y utilizada en el hogar y en la agricultura, mientras que VisionMax es el nombre principal del producto del herbicida glifosato que se rocía en los bosques de Nueva Escocia.

El glifosato no es ajeno al escrutinio. Clasificado como "probablemente cancerígeno para los humanos" por la Organización Mundial de la Salud, se ha vinculado con cánceres, daño hepático y daños reproductivos en estudios que abarcan décadas. Sin embargo, más allá de su legado tóxico, el papel del glifosato en el agravamiento del riesgo de incendios forestales es un claro ejemplo de cómo los intereses industriales a corto plazo prevalecen sobre la seguridad pública a largo plazo. Para las comunidades cercanas a las zonas de fumigación, la carga cancerígena se combina ahora con una mayor vulnerabilidad a los incendios.

La ciencia de rociar el peligro

Los herbicidas a base de glifosato se utilizan en la silvicultura para eliminar plantas y arbustos de hoja caduca que compiten con las especies comerciales de madera blanda. Sin embargo, esta práctica sustituye bosques diversos y resilientes por monocultivos inflamables. Al inhibir el crecimiento vegetal y provocar el marchitamiento y la muerte de la vegetación, el glifosato deja biomasa seca y combustible, convirtiendo los bosques en polvorín. En una provincia ya árida por la sequía y con prohibiciones de viaje debido al riesgo de incendios, echar leña al fuego es una auténtica imprudencia.  

 El silencio del gobierno sobre las ubicaciones de las fumigaciones agrava el peligro. A diferencia de años anteriores, las autoridades han ocultado mapas detallados y autorizaciones específicas para cada sitio, alegando temor a la ocupación pública en lugar de priorizar la transparencia. Esta falta de divulgación impide que los residentes eviten la exposición o comprendan la magnitud de los riesgos de incendio en sus comunidades.

...

 

Más:

https://www.saltwire.com/opinion/commentary-glyphosate-the-hidden-fuel-in-nova-scotias-forest-fire-crisis

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario