Mostrando entradas con la etiqueta querella. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta querella. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de agosto de 2018

Aumentan a 8.000 los querellantes de juicio a Monsanto en EEUU por riesgos del glifosato: Bayer

El número de demandantes en el juicio contra la recientemente adquirida Monsanto en Estados Unidos ha subido de 5.200 a 8.000 luego de que se ordenó a la gigante agroquímica pagar daños y perjuicios por no advertir de presuntos riesgos de cáncer por el uso de herbicidas a base de glifosato, informó Bayer este jueves.

La compañía alemana consiguió en mayo la aprobación de las autoridades regulatorias de Estados Unidos para comprar Monsanto por US$ 62.500 millones.
...

Más:
https://www.elobservador.com.uy/aumentan-8000-los-querellantes-juicio-monsanto-eeuu-riesgos-del-glifosato-bayer-n1266646

jueves, 7 de diciembre de 2017

Presentada querella criminal contra la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria y el BfR tras la reaprobación del glifosato por parte de la UE

Por Claire Robinson, 5 de diciembre de 2017

La aprobación se obtuvo por la influencia encubierta de la Industria y el copia-pega de los documentos de los fabricantes en lugar de tener en cuenta las investigaciones independientes, dicen las ONG.

Una alianza de ONG inició el lunes un proceso penal en Austria, Alemania, Italia y Francia contra la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y el Instituto Federal Alemán de Evaluación de Riesgos, BfR, por la aprobación de la UE del glifosato.

Citando sus propias investigaciones, documentos del tribunal estadounidense (los denominados “papeles de Monsanto”) y un informe plagiado, las ONG afirman que el BfR y la EFSA no han llevado a cabo una evaluación independiente, objetiva y transparente de los riesgos para la salud del glifosato, como exige el Reglamento 1107/2009 sobre plaguicidas de la UE. Como resultado, el glifosato ha sido aprobado una vez más en Europa, cuando de otro modo no habría cumplido con los requisitos legales para la autorización. A las ONG les preocupa que se produzcan graves daños a la salud como resultado de lo que llaman mala conducta oficial.

Alegación de plagio con ocultamiento deliberado del autor

Las sustancias con propiedades cancerígenas, mutágenas o reprotóxicas no están autorizadas para su uso como plaguicidas, según el Reglamento de la UE sobre plaguicidas. Las ONGs afirman que el BfR ni siquiera evaluó los estudios publicados que abordan estos efectos potenciales del glifosato, sino que adoptó sin crítica las evaluaciones de la solicitud de autorización de los fabricantes. En el proceso, ocultaron deliberadamente el origen de las evaluaciones, de la Industria, como señala el informe del experto en plagios, el Dr. Stefan Weber.
...

Más: