Mostrando entradas con la etiqueta secretos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta secretos. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de julio de 2014

Estudios secretos: Monsanto vende veneno

Claire Robinson escribió un artículo impresionante exponiendo la prueba oculta de que le herbicida Roundup de Monsanto es veneno: "The glyphosate toxicity studies you're not allowed to see," gmwatch.org, July 2, 2014.  (Los estudios de toxicidad del glifosato que no se le permite ver).
El glifosato es el ingrediente principal del Roundup, el producto estrella de Monsanto –usado en proporciones huracanadas en los cultivos transgénicos.
Robinson no afirma explícitamente que estos estudios secretos demuestran la naturaleza tóxica del Roundup, pero su nota ciertamente apunta en esa dirección.
Estos son los hechos: En China, el Ministro de Agricultura reconoció este año que la legalización de la importación del Roundup se basó en un solo estudio de toxicología hecho en St. Louis.
Entonces Monsanto declaró -según reporta Robinson- "que el estudio constituye su propio secreto comercial, añadiendo que la compañía jamás ha revelado el estudio en ningún lugar del mundo y que ciertamente no está anuente a revelarlo ahora".

viernes, 7 de junio de 2013

La composición secreta de los pesticidas es una vergüenza científica y cómo Autoridades en Seguridad lo encubren


peligros-roundup


el 29 mayo, 2013 en  
 
Que dos de los científicos franceses más reconocidos del mundo por estudiar los efectos del herbicida RoundUp estén juntos dando una charla en el restaurante Roc’h Trédudon en Plounéour-Ménez, no deja espacio a la indiferencia.

Para los medios locales la jornada fue “un estudio de impacto”, o “una cita explosiva y excepcional”. Se trata de dos eminencias el  que volvieron a la carga con sus estudios sobre los pesticidas.

 Respecto de las pruebas inexistentes manifestó que “Es como si se mide el impacto del agua del grifo en el cuerpo una persona que bebió toda su vida”.Los resultados son alarmantes: después de dos años de experiencia, sólo 90 de cada 200 ratas sobrevivieron.

En 2013, encontramos los productos químicos tóxicos en el Roundup, también presente en muchos otros pesticidas llamados POE-15. Estos se clasifican como productos inertes por el fabricante, por lo que, ningún organismo les pidió que lo probaran a largo plazo”. Las pruebas realizadas en Francia se hicieron en sólo 6 ratas durante tres semanas, seguido de una prueba de irritación, enrojecimiento, e impactos oculares. Para la industria sólo tiene que respetarse el marbete: Mantener fuera del alcance de los ojos o la piel, pero no hay pruebas de lo que produce a largo plazo “ y agregó que “Es difícil conseguir acceso a los estudios debido a que el grupo de Monsanto alega propiedad intelectual “.

“Se hicieron todos los estándares regulatorios en el glifosato, regulación del herbicida y fue evaluado por las autoridades, pero no el resto” dijo el investigador. “Hay una subestimación de los efectos de estos plaguicidas “ aseguró.