
Primero podíamos saber que se recomendaba que la industria alimentaria promoviera los alimentos transgénicos,
era una recomendación que realizaba Owen Paterson, Ministro de Medio
Ambiente, Alimentación y Desarrollo Rural del Reino Unido.
Posteriormente conocíamos las declaraciones de Jack Bobo, asesor de
biotecnología del Gobierno de Estados Unidos, el asesor explicaba que
una crisis alimentaria en Europa
favorecería la introducción de los alimentos modificados genéticamente.
Parece que se dibuja una línea de trabajo para que se introduzcan este
tipo de alimentos de una u otra forma, se argumenta la rentabilidad y la
productividad, la contribución a garantizar la alimentación mundial en
las próximas décadas, el respeto medioambiental al reducir el uso de
productos fitosanitarios, etc. Ahora conocemos una nueva recomendación
realizada por John Stevenson, el presidente de la APPG declara que los políticos deben promover los alimentos transgénicos.