En el pleno celebrado ayer jueves y a propuesta de la plataforma vecinal Navalafuente Mejor se aprobó por unanimidad la declaración de Navalafuente como Municipio Libre de Transgénicos.
http://navalafuentemejor.blogspot.com.es/2012/09/navalafuente-se-declara-municipio-libre.html
viernes, 28 de septiembre de 2012
domingo, 23 de septiembre de 2012
Un nuevo estudio científico a largo plazo confirma la toxicidad de un maíz transgénico
20 de septiembre de 2012
Amigos de la Tierra exige la prohibición del cultivo de maíz transgénico en España
La asociación considera que se está experimentando con la salud de la ciudadanía
La organización ecologista, Amigos de la Tierra, pide al Gobierno la prohibición del cultivo de maíz transgénico en España. Ayer mismo se publicaba un nuevo estudio científico e independiente que demuestra los daños ocasionados por el maíz transgénico NK603 en la salud de las ratas analizadas.
Próximamente: Proyección y debate "El mundo según Monsanto", en Navalafuente sábado
Proyección y debate: "El mundo según Monsanto"
Sábado 29/sep/12 -> Se anunciará nueva fecha.
18:00h
Salón de Actos municipal de Navalafuente
El sábado 29 se proyectará este vídeo como aportación para conocer los gravísimos efectos que tienen tanto los transgénicos como su modelo de comercialización en todos los campos.
Unos días antes, el jueves 27/09/2012 en el pleno ordinario, se debatirá la moción para declarar Navalafuente como Municipio Libre de Transgénicos. Dará comienzo a las 19:00h en el salón de actos municipal (Camino Real de Bustarviejo,1)
http://navalafuentemejor.blogspot.com.es/...
¡¡¡ OJO APLAZADO!!!
Salón de Actos municipal de Navalafuente
El sábado 29 se proyectará este vídeo como aportación para conocer los gravísimos efectos que tienen tanto los transgénicos como su modelo de comercialización en todos los campos.
Unos días antes, el jueves 27/09/2012 en el pleno ordinario, se debatirá la moción para declarar Navalafuente como Municipio Libre de Transgénicos. Dará comienzo a las 19:00h en el salón de actos municipal (Camino Real de Bustarviejo,1)
http://navalafuentemejor.blogspot.com.es/...
¡Rechazar a Monsanto!
|
Labels:
firmas,
Monsanto,
omg,
pesticidas,
soja,
transgénicos
MONSANTO: MUCHO PEOR QUE GLIFOSATO
El curioso "modelo" de vida que estamos soportando, nos pone cada día ante situaciones que nos hacen sentir abandonados como pueblo, incapaces e imposibilitados de accionar para que "algo cambie" … las quejas comunitarias por algún reclamo, generalmente se reduce la demanda a situaciones acotadas, puntuales, y raramente se trata de revisar las causas de los problemas.. sin que se ponga en evidencia el papel que Monsanto y otras transnacionales de la agroindustria y la minería han tenido como generadoras de un modelo económico de despoblamiento del campo, pérdida de identidad y urbanización inhumana.
....
Leer artículo: http://www.grr.org.ar/documentos/MONSANTO.htm
Artículos 23/09/2012
Esta argentina, galardonada con el Goldman 2012 por su lucha contra las fumigaciones masivas en los cultivos de soja trasngénica, advierte de los riesgos que estas prácticas entrañan también para Europa
* Todos somos Cobayos
Por Graciela Gomez "Sí, los OGM son venenosos!" Así titula a su artículo el periodista francés William Malaurie del medio Nouvel Observateur quien describe la noticia publicada ayer 19 de septiembre, como "Escándalo , tumores, enfermedades graves ..una masacre"
Leer el artículo...
Por Graciela Gomez "Sí, los OGM son venenosos!" Así titula a su artículo el periodista francés William Malaurie del medio Nouvel Observateur quien describe la noticia publicada ayer 19 de septiembre, como "Escándalo , tumores, enfermedades graves ..una masacre"
Leer el artículo...
* 44% de la tierra cultivada tiene un sólo cultivo. Patria grande y sojeraLa patria grande sojera está conformada por Brasil, Argentina, Paraguay, Bolivia y Uruguay. Los cinco países cuentan con 47 millones de hectáreas con soja transgénica, pilar del modelo de un modelo más amplio: los agronegocios, con alto consumo de agroquímicos y en el cual las principales beneficiarias son empresas transnacionales del agro.
Leer el artículo...
Leer el artículo...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)