Mostrando entradas con la etiqueta General Mills. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta General Mills. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de enero de 2014

Los cereales Cheerios han dejado de incluir ingredientes transgénicos

GENERAL_MILLS_CHEERIOS_400La empresa General Mills ha anunciado que ha dejado de utilizar ingredientes modificados genéticamente en sus cereales Cheerios ( N. del T.: no confundir con los cereales con el mismo nombre comercial fabricados por Nestlé ¿Socio de General Mills para su comercialización en España? ).
La presión ejercida por los consumidores y activistas ha provocado la reacción de la Empresa General Mills. La avena que utilizaba en sus cereales Cheerios nunca fue transgénica, y ha realizado cambios para que el resto de ingredientes tampoco lo sean, como el azúcar de caña no transgénica en lugar del azúcar de remolacha, dijo el portavoz de la compañía Mike Siemienas.

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Washington vota hoy una controversial propuesta para etiquetado de transgénicos


Monsanto, Pepsi y Nestlé han financiado millonarias campañas llamando a rechazar la iniciativa


Grandes firmas del sector aseguran que cumplir la medida tendría costos de al menos $ 264 millones para los agricultores y que el gasto en alimentos por hogar aumentaría en US$ 520 al año.
Por María Ignacia Alvear C.
La iniciativa ha puesto en pie de guerra a los gigantes de la industria, como Monsanto, PepsiCo y Nestlé, que han desembolsado millones en campañas llamando a rechazarla.

Los ciudadanos de Washington deberán votar la iniciativa 522, que busca exigir el etiquetado de todos los alimentos genéticamente modificados en las góndolas de los supermercados del estado a partir de 2015.

Hace cinco semanas las encuestas arrojaban una amplia posibilidad de triunfo para la iniciativa, con una ventaja de 45 puntos porcentuales en los sondeos. Sin embargo, la deferencia se ha ido estrechando rápidamente a tan sólo 4 puntos luego de que las empresas lanzaran una serie de campañas televisivas en favor de los alimentos transgénicos, indicó la firma Elway Poll, citada por Bloomberg.