Mostrando entradas con la etiqueta etiquetado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta etiquetado. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de septiembre de 2025

Congreso: rechazan propuesta que limita información de transgénicos en etiquetado de alimentos

La presidenta de la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso, Katy Ugarte, cuestionó el proyecto de reglamento que consolidó Indecopi, el cual plantea un etiquetado obligatorio solo cuando el contenido de transgénicos supere el 3%.

En su primera sesión ordinaria, la presidenta de la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos del Congreso (Codeco), Katy Ugarte, manifestó su abierta oposición al proyecto de reglamento publicado por Indecopi en enero de este año, el cual limitaría información sobre la presencia de transgénicos en alimentos envasados. 

A juicio de la parlamentaria, la propuesta incluida en la Resolución Ministerial Nº010-2025-PCM contiene un artículo lesivo que fija un umbral de tolerancia del 3%, a partir del cual, las empresas solo estarían obligadas a etiquetar productos con componentes o ingredientes genéticamente modificados, siempre y cuando superen dicho porcentaje. 

...

 

Más:

https://larepublica.pe/economia/2025/09/03/congreso-rechazan-propuesta-de-indecopi-que-limita-informacion-de-transgenicos-en-etiquetado-de-alimentos-hnews-234903

 

 

viernes, 5 de septiembre de 2025

Construyendo Confianza: El Futuro del Etiquetado de OGM en Nigeria

Nigeria está avanzando hacia una mayor transparencia en lo que respecta a la agricultura. El gobierno ha anunciado que comenzará a etiquetar organismos genéticamente modificados (OGM), con la esperanza de que esto ayude a los consumidores a tomar decisiones informadas y a aliviar las preocupaciones sobre la seguridad de estos cultivos. Dado que el país enfrenta problemas de seguridad alimentaria, es importante considerar cómo este etiquetado podría afectar la confianza del consumidor a largo plazo.

Por qué es Importante el Etiquetado de OGM

El etiquetado de OGM es clave para construir confianza con los consumidores. Cuando las personas saben exactamente lo que están comprando, pueden elegir productos según sus propias preferencias. Esta transparencia también puede ayudar a calmar los temores y malentendidos sobre los OGM, aumentando la confianza en los procesos regulatorios que garantizan la seguridad alimentaria. A medida que más consumidores entiendan lo que hay en su comida, es probable que su confianza en el sistema agrícola crezca.

...

 

Más:

https://www.onesafe.io/es/blog/the-future-of-gmo-labeling-in-nigeria-building-consumer-trust

 


viernes, 11 de julio de 2025

Grupo elogia a FG para respaldar el plan de acción de biodiversidad revisado

La Fundación de la Salud de la Mother Earth (HomeF) ha elogiado al gobierno federal por respaldar el plan de acción y la estrategia de biodiversidad nacional revisada (NBSAP), un paso vital para proteger la biodiversidad de Nigeria y avanzar en la justicia ambiental.

En junio de 2025, Nigeria aprobó oficialmente su NBSAP, 2025-2030, con el objetivo de detener y revertir la pérdida de biodiversidad para 2030, alineado con el Marco de Biodiversidad Global Kunming-Montreal (KM GBF).

El NBSAP revisado ha sido adoptado como una política gubernamental integral con 23 objetivos nacionales, cada uno alineado con los objetivos y objetivos globales de biodiversidad correspondientes.

Según el director ejecutivo de Homef, el Dr. Nnimmo Bassey, el NBSAP es un desarrollo bienvenido que ayudará a proteger la biodiversidad de Nigeria y promover la justicia ambiental.

...

 

Más:

https://www.lavelez.com.ar/mundo/grupo-elogia-a-fg-para-respaldar-el-plan-de-accion-de-biodiversidad-revisado/119785/

 

 


lunes, 7 de julio de 2025

La UE autoriza el uso de soja modificada genéticamente como alimento humano y animal

 

El Ejecutivo comunitario tenía la obligación legal de decidir sobre esta autorización después de que los Estados miembro no alcanzaran una mayoría cualificada ni a favor ni en contra de la autorización

La Comisión Europea ha autorizado este viernes el uso de soja modificada genéticamente en la alimentación humana y animal, tras la evaluación científica de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), que ha concluido que es tan segura como su homóloga convencional.
 
Válida por 10 años

Bruselas ha afirmado que este "exhaustivo y riguroso" procedimiento de evaluación garantiza un alto nivel de protección de la salud humana y animal, así como del medio ambiente.

No obstante, la decisión de la Comisión sólo permite la importación de esta soja modificada genéticamente para su uso en alimentos y piensos, pero no su cultivo en la UE. 

...

 

Más:

https://www.ecoavant.com/consumo/ue-aprueba-uso-de-soja-transgenica-en-alimentos-y-piensos_15388_102.html