Mostrando entradas con la etiqueta Hawái. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hawái. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de octubre de 2015

Fumigaciones agrícolas irritan a la población de Hawái

Tammy Brehio señaló un campo a unos cientos de metros de distancia del balcón de su casa en Kihei, una localidad en la isla hawaiana de Maui, en Estados Unidos.
“Ahí es donde se fumigan los pesticidas. Desde que nos mudamos aquí, todos tenemos dolores de garganta y tosemos todo el tiempo “, aseguró la mujer de 40 años y madre de tres hijos.
Ella y un vecino, que pidió no ser identificado porque trabaja para una empresa agrícola y teme perder el empleo, sostienen que las fumigaciones se realizan a menudo por la noche. “Me despierta, tiene un olor muy fuerte y es difícil respirar”, afirmó Brehio.
“No aplicamos los pesticidas por la noche”, negó Mónica Ivey, portavoz de Monsanto, la empresa trasnacional que cultiva maíz genéticamente modificado en el campo próximo a la casa de Brehio.
“Monsanto cumple con las leyes federales y estatales que rigen el uso responsable de los pesticidas”, añadió.
...

Más:

domingo, 11 de enero de 2015

15557289130_b584a612d0_o Captura de pantalla 2014-08-22 a la(s) 12.16.37 VIDEO-Moon-Power-in-Scotland 418323460_1367120473 original_unverpackt_supermarktrevolution Captura-de-pantalla-2014-12-17-a-las-18.41.47 1 pestalotiopsis-microspora Así es como Monsanto aniquiló este paraíso


molokaiLa muerte y las enfermedades han llegado a la bella isla de Molokai, por largo tiempo considerada un antiguo paraíso hawaiano con caídas de agua, exuberantes bosques tropicales y cerros irregulares. Llegó en la forma de un enorme Caballo de Troya, prometiendo trabajo y prosperidad a la pequeña población de 7.500 habitantes.

La exquisita isla se ha convertido en un laboratorio y Monsanto ha cubierto el lugar con cercas y señales de No Pasar. Casi 810 hectáreas del paraíso de Molokai han sido controladas por el titán de la biotecnología del cultivo del maíz Bt. Estos genes patentados producen una sustancia que previene y destruye las pestes. La toxina Bt está dirigida a los cultivos de maíz, permitiendo a los granjeros el control de las pestes sin necesidad de usar tantos pesticidas.

martes, 18 de noviembre de 2014

Demanda en Hawái por ley sobre transgénicos

Dos compañías agrícolas demandaron el jueves al condado Maui para impugnar una ley nueva que prohíbe el cultivo de organismos genéticamente modificados.
Monsanto Co. y una unidad de Dow Chemical Co. presentaron la demanda en la corte federal en Honolulu, solicitando a un juez que evite inmediatamente que entre en vigor la ley y que invalide la medida.
"Este referéndum local interfiere y entra en conflicto con leyes federales y estatales establecidas hace mucho tiempo que sustentan tanto la seguridad como la legitimidad del cultivo de plantas genéticamente modificadas", dijo en un comunicado John Purcell, director de tecnología y negocios de Monsanto Hawái.
El caso fue asignado al magistrado Barry Kurren, quien a inicios de este año declaró que una ley del condado Kauai que regula los cultivos genéticamente modificados era inválida porque era superada por la ley estatal.

sábado, 15 de noviembre de 2014

Demanda en Hawái por ley sobre transgénicos

HONOLULU, Hawái, EE.UU. (AP) — Dos compañías agrícolas demandaron el jueves al condado Maui para impugnar una ley nueva que prohíbe el cultivo de organismos genéticamente modificados.
Monsanto Co. y una unidad de Dow Chemical Co. presentaron la demanda en la corte federal en Honolulu, solicitando a un juez que evite inmediatamente que entre en vigor la ley y que invalide la medida.
"Este referéndum local interfiere y entra en conflicto con leyes federales y estatales establecidas hace mucho tiempo que sustentan tanto la seguridad como la legitimidad del cultivo de plantas genéticamente modificadas", dijo en un comunicado John Purcell, director de tecnología y negocios de Monsanto Hawái.
El caso fue asignado al magistrado Barry Kurren, quien a inicios de este año declaró que una ley del condado Kauai que regula los cultivos genéticamente modificados era inválida porque era superada por la ley estatal.

lunes, 21 de abril de 2014

Hawái, semillero de cultivos transgénicos

Casi toda la composición genética del maíz que se cultiva en Estados Unidos y otros países puede rastrearse hasta Hawái, donde también se está gestando un debate sobre la manipulación genética de los cultivos. Este archipiélago diminuto a 4.000 kilómetros (2.500 millas) del continente más cercano es tan importante para las empresas dedicadas al cultivo de maíz de Estados Unidos que las principales compañías de la industria tienen granjas ahí, donde cultivan nuevas variedades modificadas genéticamente para fomentar plantas resistentes a los insectos y la sequía.
Sin embargo, estas mismas granjas se han convertido en la chispa de un nuevo debate sobre la ingeniería genética en la agricultura.
En los últimos meses, los condados de Kauai y Hawái han adoptado medidas para regular los organismos modificados genéticamente y los pesticidas que utilizan las granjas. En el condado de Maui, un grupo está reuniendo firmas para prohibir temporalmente los cultivos.