Mostrando entradas con la etiqueta Hawai. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hawai. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de septiembre de 2015

Desde 1987 las agroindustrias realizan en Hawai pruebas con transgénicos

En Hawai desde 1987 se realizan pruebas con transgénicos con riesgos de impacto negativo del uso de plaguicidas, la exposición de la población a esos químicos, amenaza la biodiversidad y la soberanía alimentaria, indica el estudio Pesticidas en el paraíso, del Centro para la seguridad alimentaria de ese estado de la Unión Americana, informó La Jornada.

Monsanto, Syngenta, DuPont-Pioneer, Dow Química y BASF han comprado tierras en varias zonas de la isla donde se han realizado cultivos de prueba en campo con semillas genéticamente modificadas para soportar mayores aplicaciones de pesticidas.
...

Más:
http://entrelineas.com.mx/mundo/2015/08/31/desde-1987-las-agroindustrias-realizan-en-hawai-pruebas-con-transgenicos/

miércoles, 27 de mayo de 2015

Hawai: Protestas, siembra de cocoteros contra Monsanto

Varios manifestantes plantaron cocoteros el sábado y mostraron carteles en varios actos en las islas hawaianas, dentro de una jornada internacional de protestas contra la empresa agrícola Monsanto.
Los asistentes denunciaban los efectos de empresas como Monsanto en la comunidad cuando riegan los campos con pesticidas artificiales. Los activistas afirman que quieren que las empresas del sector agrícola dejen de utilizar a Hawai como campo de pruebas para pesticidas y alimentos transgénicos.
"Salgan de la isla", dijo Diane Marshall, maestra de Honolulu. "Me gustaría verles cerrar sus operaciones"
...

Más:
http://www.elnuevoherald.com/noticias/estados-unidos/article22124223.html

Read more here: http://www.elnuevoherald.com/noticias/estados-unidos/article22124223.html#storylink=cpy
...
 
Más:
 

jueves, 21 de noviembre de 2013

Hawái se blinda contra las plantas transgénicas

Las grandes compañías transgénicas como Monsanto, Dow o BASF llevan tiempo experimentando con plantas transgénicas en el archipiélago estadounidense de Hawái. Tienen cultivos en las islas de Oahu, Kauai y Molokai, pero nunca han operado en la isla de Hawái, la más grande de las que integran este estado estadounidense, y no tendrán la oportunidad de hacerlo.
 
Violar la aprobada Ley 113 conllevará una detención de 30 días y una multa de hasta 1.000 dólares. El alcalde del condado de Hawái, Billy Kenoi, todavía no ha manifestado su postura sobre el proyecto de ley, pero tiene 10 días para decidir si lo aprueba o lo veta.

El proyecto de ley contempla una única aunque importante excepción: no se aplica al cultivo de la papaya. Según el Departamento de Agricultura, el 75% de la papaya cultivada en el estado de Hawái está genéticamente modificada, y la llamada 'Gran Isla' es uno de los mayores productores de esta fruta tropical en el archipiélago.

Mientras que algunos consideran que la medida aprobada es muy restrictiva, en realidad la Ley 113 es el más suave de los dos proyectos examinados por los legisladores hawaianos. El proyecto alternativo, la Ley 109, prevé la prohibición de todas las plantas genéticamente modificadas, incluso la papaya. "Insisto en que la ley aprobada es muy moderada", comentó la legisladora que propuso el proyecto, Margaret Wille. "Estamos en una encrucijada -dijo-. ¿Debemos avanzar hacia un modelo de agricultura basado en el monocultivo de agroquímicos, o hacia una agricultura ecológica y diversificada?"

http://actualidad.rt.com/actualidad/view/111989-hawai-plantas-transgenicas-gmo

martes, 29 de octubre de 2013

Hawai, como lo hizo México, avanza hacia la prohibición de transgénicos

Mientras en Argentina el gobierno nacional y la oposición siguen recibiendo ordenes de Monsanto, Hawai se dispone a limpiar la basura bajando las tasas de cáncer.  Para las empresas de biotecnología, la vida en el paraíso se vuelve cada vez más difícil. Corporaciones como Monsanto, DuPont, Pioneer y BASF utilizaron durante muchos años la isla hawaiana de Kauai como un campo de pruebas para los cultivos de OGM y pesticidas, sin embargo, ahora el Consejo del Condado de la isla ha aprobado una ley de medidas drásticas contra las pruebas de campo. La semana pasada se aprobó el Proyecto de Ley llamado Bill 2491.

Regulaciones estrictas.

Por ejemplo y avanzando contra Monsanto, fue establecido un estudio sobre los efectos dañinos para la salud humana de los plaguicidas, y se prohibió la experimentación transgénica mediante zonas de seguridad alrededor de las escuelas, parques y hogares.