Mostrando entradas con la etiqueta escuela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta escuela. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de agosto de 2021

Denuncian que Kreplak quiere entregar “muffins transgénicos” en escuelas rurales

 Ya los repartieron en una comunidad de chicos wichis en Salta como suplemento nutricional infantil. Organizaciones médicas y ambientalistas exigen que se den de baja por contener soja.

Organizaciones médicas, sociales y ambientalistas publicaron una carta en la que denuncian al gobierno de Salta por haberle entregado a 30 chicos  un suplemento nutricional infantil hecho a base de transgénica” [SIC].

En el reclamo aseguran que el Ministerio de Agroindustria de la provincia de fue el que se ocupó de aprobarlo y que el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, , busca incluirlas en la entrega de alimentos a escuelas rurales de la zona.

...

 

Vídeo y más:

https://www.infocampo.com.ar/denuncian-que-kreplak-quiere-entregar-muffins-transgenicos-en-escuelas-rurales/

 

martes, 15 de enero de 2019

FUMIGAR ESCUELAS RURALES BAJO EL DISCURSO DE BUENAS PRÁCTICAS AGROPECUARIAS

Por Daniela Dubois (Red Federal de Docentes por la Vida y el Colectivo Ambiente Saludable San Andrés de Giles)

El actual modelo de producción agroindustrial está afectando gravemente a la población en general, y en particular a las comunidades educativas rurales que viven expuestas directamente a los graves riesgos de daño a su salud derivados de las continuas aplicaciones de agrotóxicos.

Los miembros de la Red Federal de Docentes por la Vida hemos expresado hacia el Defensor del Pueblo de la Nación (Actuación n°912/09) nuestra preocupación. “Tenemos experiencias directas con esta problemática, muchas veces hemos visto afectada nuestra salud en el ámbito laboral y hemos sido testigos del efecto del uso de agrotóxicos sobre la salud de nuestros alumnos y de sus familias: problemas respiratorios, afecciones de piel, hipotiroidismo, abortos espontáneos y cáncer, pasan a ser moneda corriente en nuestras comunidades rurales y pueblos fumigados.
...

Más:
http://revistabordes.com.ar/fumigar-escuelas-rurales-bajo-el-discurso-de-buenas-practicas-agropecuarias/

martes, 8 de enero de 2019

Agro escuela: el discurso transgénico en la educación

Manuales escolares realizados por empresas como Monsanto. Empresarios que “capacitan” a los chicos. Cómo son los convenios que firmó el gobierno. Qué dicen los libros que elogian el agronegocio. Y hasta dónde llega la educación transgénica. Esta investigación fue publicada en la edición 123 de MU.  DARIO ARANDA

Escuela pública. Alumnos de entre 5 años y 17. Una sola mirada: los transgénicos son beneficiosos, los agroquímicos no son tóxicos y el modelo de agronegocio -con la soja como principal cultivo- es una bendición para Argentina y el mundo. Ese el discurso que imparte, literalmente, el gobierno nacional en articulación con entidades socias de Monsanto, Bayer, Syngenta y Nidera, entre otras.
...

Más:
https://www.lavaca.org/notas/agro-escuela-el-discurso-transgenico-en-la-educacion/

sábado, 10 de noviembre de 2018

La patota sojera: ruralistas ingresaron a una escuela para impedir una charla sobre agrotóxicos

Dirigentes de la Sociedad Rural de Gualeguay, productores e ingenieros agrónomos ingresaron a una escuela donde se realizaba una exposición contra los venenos, luego de que les fracasara el intento de prohibirla. Parados al fondo del salón, interfirieron ante cada afirmación de los expositores y usaron a los alumnos para filtrar preguntas en favor de sus intereses.

Desde que el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos dejó firme la sentencia que prohíbe fumigar con agrotóxicos en cercanía de escuelas rurales, el lobby sojero a través de sus diferentes operadores comenzó una etapa violenta contra los ambientalistas que defienden la salud y la vida, responsables de los últimos pronunciamientos de la Justicia provincial que marcan un cambio de paradigma que pone en peligro el modelo vigente de contaminación.
...

Más:
http://www.noticiauno.com.ar/nota/4490-La-patota-sojera-ruralistas-ingresaron-a-una-escuela-para-impedir-una-charla-sobre-agrotoxicos

Protestan contra cultivo de soja cerca de escuela

Pobladores y alumnos de una escuela de la localidad de Mariscal López, distrito de Capiibary, departamento de San Pedro, se movilizaron hoy en contra de un inminente cultivo de soja en el sitio a metros de la institución educativa.
...

Máx:
http://www.abc.com.py/nacionales/protestan-contra-cultivo-de-soja-cerca-de-escuela-1757592.html

sábado, 10 de enero de 2015

Alcaldías están prohibidas de dar alimentos transgénicos en la alimentación escolar

La ley de Alimentación Escolar en el Marco de la Soberanía Alimentaria y la Economía Plural también establece que en lo posible no se utilice envases de plástico de los productos para la alimentación escolar. Los proveedores deberán ser productores locales

Los gobiernos municipales están prohibidos de contratar alimentos genéticamente modificados o transgénicos para la alimentación escolar, mientras que los proveedores tendrán que evitar en lo posible el uso de plásticos y polietileno en los envases, de acuerdo a la ley de Alimentación Escolar en el Marco de la Soberanía Alimentaria y la Economía Plural.
La norma, promulgada el 29 de diciembre, tiene como objetivos garantizar la alimentación complementaria escolar en unidades educativas públicas con alimentos provenientes de la producción local, y contribuir al rendimiento y la permanencia escolar. Los municipios pequeños están habilitados por ley a contrataciones directas.

miércoles, 17 de diciembre de 2014

Monsanto tiene libros pro transgénicos ¿Dejarías que tus hijos los leyeran?

Las empresas químicas como Monsanto están tratando de combatir la desconfianza del público, dirigiéndose a los niños a través de comercializar la información pro-OGM (Organismos Genéticamente Modificados), a través de los libros para niños e incluso los libros de texto utilizados en las escuelas.
La multinacional química Monsanto, tiene un libro de colorear para niños. Se llama ‘Una mirada más cercana a la Biotecnología’, y está lleno de información muy sesgada. El libro enumera una serie de ventajas de los alimentos transgénicos, sin poner los posibles contras. Este libro, publicado por la empresa Evan-Moor, causó tal alboroto, que lo retiraron y el CEO incluso ofreció una disculpa pública.

jueves, 19 de junio de 2014

Monsanto en las escuelas

No pretendo causar indignación con este artículo, o dar sólo conocimiento de este hecho vergonzoso, sino para que sepa que quizás algún representante de Monsanto puede visitar una escuela que se encuentra cerca de usted. Y por lo menos sé de un caso que dejó una honda impresión en un niño de 12 años, estudiante de 7º grado


Conozco a Steve a través de Facebook. Ha publicado varios vídeos para decir a las familias que a cuatro representantes de Monsanto se les permitió adueñarse de una clase de Educación Física en la que realizaron una presentación a los estudiantes, supuestamente una clase de educación para la salud

Los representantes de Monsanto dieron a cada estudiante una baraja de cartas como regalo. Su logo estaba impreso en la parte delantera, y en la parte trasera se decía que suministra alimentos al mundo, de la siguiente forma “Estados Unidos produce el 30% de la soja mundial”. Ningún mensaje sobre los transgénicos y otras prácticas realizadas por la compañía. Se anuncian como “Líderes en agricultura”.
Durante 47 minutos los alumnos recibieron las explicaciones de los representantes de Monsanto, que incluía una presentación. El hijo de Steve dice que estos estuvieron hablando de todas las cosas buenas que hace Monsanto, haciendo hincapié en que los graves problemas alimentarios no se deben a compañías como Monsanto, sino a enfermedades transmitidas por los alimentos, como que las personas dejan la comida demasiado tiempo, caso de las carnes, sin refrigerar. “La culpa es de la gente”, fue uno de los mensajes que los niños llevaron a sus casas.
¿Sabían ustedes que el jarabe de maíz con alto contenido en fructosa no es perjudicial para la salud? Otra de las cosas que la gente de Monsanto les enseñó, y que no es causa de obesidad, sino porque la gente no se preocupa de no engordar.
Steve preguntó a su hijo:

domingo, 15 de junio de 2014

Monsanto en las escuelas

Marketing en horario escolar

Por Heather Callaghan, 12 de junio de 2014

No pretendo causar indignación con este artículo, o dar sólo conocimiento de este hecho vergonzoso, sino para que sepa que quizás algún representante de Monsanto puede visitar una escuela que se encuentra cerca de usted.

Y por lo menos sé de un caso que dejó una honda impresión en un niño de 12 años, estudiante de 7º grado.

Conozco a Steve a través de Facebook. Ha publicado varios vídeos para decir a las familias que a cuatro representantes de Monsanto se les permitió adueñarse de una clase de Educación Física en la que realizaron una presentación a los estudiantes, supuestamente una clase de educación para la salud.

Los representantes de Monsanto dieron a cada estudiante una baraja de cartas como regalo. Su logo estaba impreso en la parte delantera, y en la parte trasera se decía que suministra alimentos al mundo, de la siguiente forma “Estados Unidos produce el 30% de la soja mundial”. Ningún mensaje sobre los transgénicos y otras prácticas realizadas por la compañía. Se anuncian como “Líderes en agricultura”.