Mostrando entradas con la etiqueta impugnaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta impugnaciones. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de febrero de 2025

Maíz transgénico y glifosato: Nueva evidencia de la cautela de los científicos mexicanos

persona sosteniendo maíz

Traducción automática:

La mayor parte del maíz que se cultiva en Estados Unidos está modificado genéticamente para tolerar la pulverización de herbicidas a base de glifosato. Estos herbicidas están relacionados con el cáncer, la alteración endocrina y otros problemas de salud. México prohibió el uso de maíz modificado genéticamente (GM) en tortillas en 2023. 

Estados Unidos impugnó la política como una práctica comercial desleal, alegando que las políticas de precaución de México no estaban basadas en la ciencia. En respuesta, la agencia científica nacional de México recopiló uno de los análisis más completos y exhaustivos hasta la fecha de la evidencia científica actual que muestra los riesgos para la salud asociados con la producción y el consumo del cultivo más cultivado en Estados Unidos.  

En este seminario web, el ex director del Consejo Nacional de Ciencias Humanas y Tecnología de México y principal investigador del organismo en este tema presentará el documento de rArt. original:evisión científica publicado recientemente en México . La evidencia se basa en la literatura reciente para demostrar que existen riesgos inaceptables para la salud a causa del maíz transgénico y el glifosato para los mexicanos que consumen grandes cantidades de maíz mínimamente procesado en productos alimenticios como las tortillas.

martes, 21 de noviembre de 2023

Las ONG impugnan la reaprobación del glifosato en un tribunal de la UE

Mientras que la Comisión Europea está preparada para volver a aprobar formalmente el controvertido herbicida en los próximos días, Pesticide Action Network (PAN) Europa y cuatro organizaciones miembros están preparadas para impugnar la reaprobación del glifosato en el Tribunal de la UE. Estas organizaciones son expertas en evaluación y regulación de pesticidas y tienen una experiencia significativa en los tribunales nacionales y de la UE.

El Dr. Martin Dermine, director ejecutivo de PAN Europa afirma: “La reaprobación contradice directamente los hallazgos de numerosos científicos independientes que han investigado los impactos del glifosato. Desafía la voluntad de la gran mayoría de los europeos e ignora la necesidad urgente y el compromiso político de reducir el uso de pesticidas. Lo más importante es que contraviene las leyes de pesticidas de la UE, que priorizan la protección de la salud y la biodiversidad por encima de los intereses económicos. Nuestra oposición se basa en pruebas jurídicas y científicas convincentes”.

...

 

Más (en inglés):

https://www.pan-europe.info/press-releases/2023/11/ngos-challenge-glyphosate-re-approval-eu-court#

 

viernes, 22 de julio de 2022

México: el gobierno impugnará fallo favorable a Monsanto

A través de un recurso de revisión, el gobierno de México impugnará la resolución del juzgado sexto de distrito en materi
a administrativa en la Ciudad de México, luego de que concedió un amparo a la trasnacional Monsanto contra el decreto presidencial que prohíbe el maíz transgénico y elimina gradualmente el uso del glifosato a más tardar en 2024, anunció la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

En tanto, la Campaña Nacional sin Maíz no hay País hizo “un enérgico extrañamiento” a la resolución del juez Francisco Javier Rebolledo Peña, quien declaró inconstitucional el decreto publicado en diciembre de 2020 que permite al fabricante de semillas genéticamente modificadas Monsanto utilizar glifosato y mantener los permisos para su importación.

...

 

Más:

https://www.diariosumario.com.ar/internacionales/2022/7/20/mexico-el-gobierno-impugnara-fallo-favorable-monsanto-35567.html

lunes, 27 de noviembre de 2017

Monsanto impugnará revocación de permiso para soya en México





Monsanto indicó en un comunicado que la decisión del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad (Senasica) carece de fundamentos técnicos y legales y que tomará las medidas necesarias para salvaguardar sus derechos.
...

Más:
https://www.forbes.com.mx/monsanto-revocacion-permiso-soya-mexico/