Mostrando entradas con la etiqueta milpa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta milpa. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de mayo de 2024

3 años del boletín DE LA SEMILLA A LA PLUMA

1. Diversidad biocultural: Difusión y vinculación con focos de diversidad biocultural in-situ

2. Incidencia política: Trabajo con audiencias externas para incidir en el
debate público sobre temas de agricultura campesina

3. En territorio: con comunidades campesinas y públicos consumidores

4. Institucional: con tomadorxs de decisiones

5. Modelo agroindustrial: sensibilización ante efectos negativos de la
agroindustria


Descargar:

https://drive.google.com/file/d/1SinzdD7N1HfNEoNCxZfFl_P2FMuiGp9C/view


De:

https://semillasdevida.org.mx/

 

 

lunes, 5 de octubre de 2020

Milpa comunal en tiempos de pandemia

 Milpa comunal en tiempos de pandemia

Mientras el sistema alimentario global de las agroindustrias provoca desastres, pandemias, guerras, hambrunas y enfermedades en la humanidad, esparciendo millones de litros de venenos sobre la tierra y la naturaleza, matando animales, insectos, plantas y humanxs en una guerra no declarada contra lo vivo, en nombre de la plusvalía y la ganancia de algunas grandes empresas transnacionales que controlan semillas transgénicas fabricadas en laboratorios y otros agrotóxicos que han transformado grandes extensiones del campo en desiertos. La pandemia nos hace ver que perdimos nuestra capacidad de producir nuestros alimentos, que perdimos el respeto a la naturaleza, la agroindustria deshumaniza el campo y el capital deshumanizó nuestra relación con la tierra y el territorio.

...

 

Más:

https://www.ciudadania-express.com/2020/medio-ambiente/milpa-comunal-en-tiempos-de-pandemia

viernes, 27 de septiembre de 2013

Día Nacional del Maíz: ¡Sembremos esperanza, hagamos milpa!




Durante milenios, la historia del maíz y la de los mexicanos han corrido paralelas e indisolublemente ligadas. El maíz es una planta humana y cultural --en el sentido más profundo del término- porque no existe sin la intervención del ser humano; es decir, no es capaz de reproducirse por sí misma. De igual forma, al cultivar el maíz, la mujer y el hombre también se cultivan.