Mostrando entradas con la etiqueta lucha contra los transgénicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lucha contra los transgénicos. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de agosto de 2025

La lucha silenciosa de los guardianes de semillas en Colombia

semillas 

En las montañas de San Lorenzo, al sur de Colombia, una resistencia silenciosa se arraiga en la tierra. No son marchas ni protestas, sino manos que siembran, seleccionan y comparten semillas nativas como lo hicieron sus ancestros. Se llaman a sí mismos «guardianes de las semillas», y su misión es clara: proteger el patrimonio agrícola del país frente al avance de los cultivos transgénicos.

Aura Alina Domínguez, una de las líderes del movimiento, lo resume con simpleza para The Guardian: “Cada semilla lleva la historia de nuestros abuelos”. A su alrededor, agricultores como Alberto Gómez y los hermanos Castillo llegan con mazorcas secas colgadas de vigas, envueltas en shigras tejidas a mano, listas para intercambiarse en rituales comunitarios de siembra.

Desde que en 2007 se introdujo el maíz transgénico en Colombia —después del algodón en 2002—, más de un millón de hectáreas han sido sembradas con cultivos modificados genéticamente. Las empresas promotoras afirman que estas semillas aumentan el rendimiento y reducen el uso de pesticidas, y según el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), habrían generado más de 300 millones de dólares en ingresos adicionales.

...

 

Más:

https://www.enpositivo.com/2025/08/21/la-lucha-silenciosa-de-los-guardianes-de-semillas-en-colombia/

 


lunes, 25 de agosto de 2025

México publica reforma que prohíbe la siembra de maíz transgénico

México publica reforma que prohíbe la siembra de maíz transgénico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, publicó este lunes una reforma que prohíbe la siembra de maíz transgénico en la Constitución, a pesar de un fallo en contra en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).


Con esta medida, el país refuerza su postura en defensa del maíz como un elemento central de su identidad y patrimonio cultural.

El artículo 4 de la Constitución ahora establece que en México, el cultivo de maíz debe ser "libre de modificaciones genéticas" que involucren técnicas que superen las barreras naturales de reproducción. Esto incluye específicamente el maíz transgénico.

En su conferencia matutina, Sheinbaum subrayó que México es "centro de origen y diversidad del maíz", destacando la importancia de este grano tanto como alimento básico para el pueblo mexicano, como elemento clave en las culturas indígenas y afromexicanas. 

...

 

Más:

https://www.meganoticias.mx/index.php/nogales/noticia/mexico-publica-reforma-que-prohibe-la-siembra-de-maiz-transgenico/604729

 


lunes, 5 de mayo de 2025

Batalla por los transgénicos: buscan derogar la ley que prohíbe su ingreso en Perú

  • Una propuesta presentada en el Congreso de la República ha sido cuestionada por el riesgo que significa para la biodiversidad del país.
  • Más de 50 organizaciones civiles, gremios agrarios y campesinos, pueblos indígenas, asociaciones y ciudadanos han manifestado su desacuerdo con el proyecto de ley.
  • La iniciativa fue presentada por un grupo de congresistas de Avanza País.
  • Los expertos consultados sostienen que Perú pondría en juego su biodiversidad y los cultivos nativos.

El ingreso de organismos vivos modificados (OVM), también llamados transgénicos, está prohibido en Perú desde 2011, cuando el Congreso de la República aprobó una ley que permitía una moratoria de 10 años. Una vez cumplido este plazo, la decisión se extendió nuevamente, esta vez por 15 años, hasta el 31 de diciembre de 2035.

Sin embargo, recientemente se ha presentado un proyecto de ley que plantea derogar esta norma y cambiarla por un “régimen de introducción y producción gradual y controlado de OVM”, según se indica en la propuesta que analizó Mongabay Latam.

Más:

https://es.mongabay.com/2025/05/batalla-por-transgenicos-derogar-ley-prohibe-ingreso-peru/