Mostrando entradas con la etiqueta religión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta religión. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de octubre de 2015

El papa Francisco se une a la batalla contra los transgénicos

Hace unos siglos, la industria de biotecnología hubiera podido comprar una bula para expiar sus pecados y obtener la redención. Pero en su ecológica encíclica “Laudato si”, el papa Francisco condenó a los organismos genéticamente modificados (OGM) sin perdón posible.

En su primera carta circular a los católicos desde que inició su pontificado, el 24 de mayo de 2013, el argentino Jorge Mario Bergoglio critica a los OGM por sus impactos agrarios, sociales y económicos y demanda un debate amplio y científico sobre ellos.
...

Más:

miércoles, 24 de junio de 2015

"Laudato si" alerta también sobre los organismos genéticamente modificados

En la nueva encíclica, Francisco destina un apartado a este tema; señala que si bien son aceptados en la Argentina, en Europa aún son muy cuestionados

ROMA.- Francisco también aborda en su encíclica ecológica la cuestión de los organismos genéticamente modificados (OMG), que si bien son aceptados en la Argentina, en Europa aún son muy cuestionados. Aunque no condena su uso, llama a la cautela.
"Es difícil emitir un juicio general sobre el desarrollo de organismos genéticamente modificados (OMG), vegetales o animales, médicos o agropecuarios, ya que pueden ser muy diversos entre sí y requerir distintas consideraciones", indica, citando a San Juan Pablo II. "Por otra parte, los riesgos no siempre se atribuyen a la técnica misma sino a su aplicación inadecuada o excesiva. En realidad, las mutaciones genéticas muchas veces fueron y son producidas por la misma naturaleza. Ni siquiera aquellas provocadas por la intervención humana son un fenómeno moderno. La domesticación de animales, el cruzamiento de especies y otras prácticas antiguas y universalmente aceptadas pueden incluirse en estas consideraciones. Cabe recordar que el inicio de los desarrollos científicos de cereales transgénicos estuvo en la observación de una bacteria que natural y espontáneamente producía una modificación en el genoma de un vegetal. Pero en la naturaleza estos procesos tienen un ritmo lento, que no se compara con la velocidad que imponen los avances tecnológicos actuales, aun cuando estos avances tengan detrás un desarrollo científico de varios siglos", agrega.
...

Más:
https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=7152138037767591057#editor/target=post;postID=7926571010468257589

miércoles, 7 de agosto de 2013

Argentina: carta enviada al Papa sobre la posición de la Iglesia respecto a los transgénicos

GMWatch, 31 de julio de 2013
Monsanto_semillas
Querido David Andrews,
A raíz de su carta abierta al cardenal Peter Turkson, queremos compartir con ustedes la carta abierta que algunos miembros del Grupo de Reflexión Rural de Argentina envió al Papa Francisco hace unos meses.  Sabemos que la carta fue recibida por su oficina, pero no se sabe si Francisco leyó.  No dude en hacer circular nuestra carta y ponerse en contacto con nosotros si cree que será útil para el propósito de detener la aprobación por parte del Vaticano de las semillas modificadas genéticamente por favor.
Con los mejores deseos,
Stella Semino
Buenos Aires, Rep. Argentina, abril 2013
Su Santidad,