Mostrando entradas con la etiqueta test. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta test. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de marzo de 2018

Así es el test que detecta transgénicos en alimentos

La compañía española Sistemas Genómicos crea una prueba que localiza transgénicos en los vegetales más consumidos.

La biotecnología ha pasado a ser una parte fundamental de la agricultura actual y ahora acaba de dar un paso más. La compañía española Sistemas Genómicos ha creado una prueba, GMO SGtesting, capaz de localizar la presencia de transgénicos en los vegetales más consumidos.

Este análisis identifica y cuantifica la presencia de material transgénico en algunos de los vegetales más comunes en el consumo humano y en el pienso animal, tales como el maíz, la soja y la colza y permite asegurar que las variedades transgénicas presentes en ellos se encuentran autorizadas por la legislación europea y se mantienen dentro de los límites fijados (0,9% de carga transgénica). Sin embargo, la mayor innovación aportada por este test se encuentra en su capacidad para detectar las variedades transgénicas “no autorizadas”, cuya entrada en la UE está terminantemente prohibida, recuerda esta compañía.
...

Más:

lunes, 3 de febrero de 2014

MACRO, nuevo test para detectar alimentos modificados genéticamente


Analizar alimentos transgénicos

MACRO es la nueva herramienta desarrollada por investigadores chinos, capaz de detectar los alimentos modificados genéticamente con un grado de efectividad del 97’1%. El sistema integra todos los organismos transgénicos que se han desarrollado hasta el año 2012.
Un grupo de investigadores de la Universidad Jiao Tong (China) ha dado a conocer un revolucionario y nuevo test para detectar alimentos modificados genéticamente con una fiabilidad del 97%. El método se denomina MACRO y combina dos métodos de análisis genético es uno solo, gracias a este sistema se podría controlar mejor la liberación al mercado de alimentos transgénicos no autorizados.
Los expertos explican que el nuevo test para detectar alimentos transgénicos se ha desarrollado en respuesta a la creciente introducción en el mercado de alimentos que contienen materias primas modificadas genéticamente, con métodos analíticos como Macro se podrán detectar rápidamente y evitar que se puedan introducir en el mercado si no cuentan con la correspondiente aprobación. Los investigadores consideran que es necesario utilizar sistemas efectivos capaces de monitorear con precisión la presencia de transgénicos, esta prueba tiene una alta tasa de acierto, es económica y capaz de controlar la mayoría de los productos transgénicos que se han desarrollado.