Mostrando entradas con la etiqueta Bélgica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bélgica. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de enero de 2024

Bélgica a favor de la peligrosa edición genética en agricultura y de la ¿ocultación en etiquetado? de los nuevos transgénicos

Edición genética y la PAC más allá de 2027, prioridades de Bélgica al frente del Consejo de la UE

Son dos de sus principales prioridades en un semestre en el que habrá poco tiempo para negociar los dosieres pendientes, debido a la celebración de las elecciones europeas el próximo junio.

Sobre la normativa para las nuevas técnicas genómicas en plantas, el ministro belga de Agricultura, David Clarinval, dijo hace unos días en una entrevista a la Federación Valona de la Agricultura, que España, que presidió el Consejo de la UE hasta diciembre, “avanzó bien en este asunto”.

...

 

Más:

https://www.interempresas.net/Grandes-cultivos/Articulos/537035-Edicion-genetica-PAC-mas-alla-2027-prioridades-Belgica-al-frente-del-Consejo-UE.html

 

martes, 24 de septiembre de 2013

Once activistas condenados en Bélgica por destruir un campo de transgénicos

Un tribunal belga condenó hoy a 11 activistas del Movimiento de Liberación del Campo a penas de entre tres y seis meses de cárcel y multas de 25.000 euros por la destrucción de un campo cultivo de patata transgénica en Wetteren, norte de Bélgica.

Los activistas, que fueron condenados por asociación criminal, resistencia al arresto y daños, no tendrán que ingresar en prisión puesto que sus penas han sido suspendidas.

Entre los condenados hubo "cierta sensación de alivio" al oír el veredicto, pero también "preocupación" por el "peligroso precedente para todos aquellos que valoran la libertad de expresión de los ciudadanos", indicó en un comunicado el Movimiento de Liberación del Campo, una organización belga de activistas contra los transgénicos.

Los miembros de este movimiento recurrirán la sentencia emitida, que supone la primera vez que se condena en Bélgica a activistas del medio ambiente por asociación de malhechores.

Una de las acusadas, Barbara Van Dyck, aseguró que "esta condena por asociación criminal es completamente desproporcionada ante el 'crimen' de arrancar unas cuantas patatas de cosecha de transgénicos", señaló en el comunicado.