Mostrando entradas con la etiqueta Buenos Aires. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Buenos Aires. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de junio de 2023

Revocaron la cautelar que prohibía el uso de trigo transgénico resistente a la sequía en la provincia de Buenos Aires

La Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo de la ciudad de Mar del Plata revocó la medida cautelar que prohibió de forma temporal el uso y aplicación del trigo modificado genéticamente tolerante a sequías, conocido como “Trigo HB4″, en toda la provincia de Buenos Aires. La decisión de primera instancia había dado lugar a un amparo colectivo presentado por 40 entidades ecologistas en defensa de las “generaciones futuras” en virtud de un “peligro inminente, grave e irreversible” y a causa de la “ausencia de mecanismos administrativos específicos por parte del Ejecutivo bonaerense para evaluar riesgos ambientales en ese territorio y su comunidad”.

,,,

 

Más:

https://www.infobae.com/judiciales/2023/05/30/revocaron-la-cautelar-que-prohibia-el-uso-de-trigo-transgenico-resistente-a-la-sequia-en-la-provincia-de-buenos-aires/

 

sábado, 6 de julio de 2019

Destruyen alfalfa transgénica en un operativo realizado en un campo bonaerense de Carmen de Areco

"La semilla se cargó a granel, luego se destruyeron los envases y del mismo transporte se depositó en una cava, para su posterior entierro", precisó el Inase en un comunicado, y detalló que "se trató de partidas que estaban intervenidas a la espera de su destrucción definitiva".
...

Más:
https://www.youtube.com/watch?v=Y4NxlAfOs5w&list=RDP-Xx-JLnDxo&index=17

sábado, 5 de enero de 2019

Veneno en la tierra: La Provincia autorizó el uso indiscriminado de agrotóxicos

El actual ministro de Agroindustria bonaerense y exgerente de Monsanto, Leonardo Sarquís, habilitó el uso de estos venenos en todo el territorio.

La provincia de Buenos Aires emitió una resolución que entrará en vigencia el jueves próximo y que autoriza la fumigación con agrotóxicos en toda el territorio bonaerense, legalizando la aplicación de estos venenos en lotes linderos a las ciudades.
...

Más:
http://www.infonews.com/nota/320958/veneno-en-la-tierra-la-provincia-autorizo

jueves, 20 de diciembre de 2018

Año nuevo para descorchar veneno

El Ministerio de Agroindustria bonaerense publicó una resolución que habilita pulverizaciones con agrotóxicos junto a poblaciones, escuelas rurales, fuentes de agua e incluso reservas naturales. La salud, en manos del ingeniero agrónomo.

Cualquier presunción quedó corta. Su paso de dos años y ocho meses por la gerencia de la división semillas de la multinacional Monsanto, madre del cancerígeno herbicida glifosato y nave nodriza del desembarco de los transgénicos en Argentina y la región, permitía suponer que alguna que otra política pro agrotóxicos podía tener cabida.
...

Más:
http://socompa.info/social/ano-nuevo-para-descorchar-veneno/

lunes, 9 de noviembre de 2015

Argentina: La RENAP, RALLT y el científico Seralini adhieren al rechazo de Ley de Agrótoxicos en la Provincia de Buenos Aires

El rechazo al proyecto de ley regresivo inconsulto e inconstitucional de agrotóxicos del Senador Coll Areco en la Provincia de Buenos Aires, sigue sumando enérgicos rechazos.

La RENAP, RALLT y el científico Seralini adhieren al rechazo de Ley de Agrótoxicos del Senador Cool Areco en la Provincia de Buenos Aires:
 
La Red Nacional de Abogadas y Abogados Populares del Brasil (RENAP), la Red Por una América Latina Libre de Transgénicos (RALLT) y el científico Eric Seralini sumaron su apoyo al rechazo al proyecto de Ley de Agrotóxicos del Senador Coll Areco en la Provincia de Buenos Aires.

Se trata de dos importantes organizaciones latinoamericanas como la RALLT y la RENAP.

La RALLT es la "Red Por una América Latina Libre de Transgénicos", se creó en enero de 1999, luego del "Seminario Latinoamericano sobre Organismos Transgénicos y Bioseguridad" realizado en Quito-Ecuador en Enero de 1999. Esta red nació inspirada en la necesidad de las comunidades de desarrollar estrategias globales para hacer frente a la introducción de organismos transgénicos y prevenir nuevas introducciones en la región.
...

Más:
http://www.biodiversidadla.org/Principal/Secciones/Noticias/Argentina_La_RENAP_RALLT_y_el_cientifico_Seralini_adhieren_al_rechazo_de_Ley_de_Agrotoxicos_en_la_Provincia_de_Buenos_Aires

lunes, 21 de abril de 2014

Noticias Ambientales de Argentina: Monsanto comienza a tener problemas en Buenos Aires


Reclaman a Scioli que exhiba las declaraciones de impacto ambiental de las plantas de Monsanto
Fuente: Primera Fuente
Provincia/Región: Buenos Aires
Se reclamaron todos los antecedentes vinculados a las tres plantas agroindustriales y la Estación Experimental que la denunciada empresa Monsanto Argentina SAIC posee en la provincia de Buenos Aires.
El Centro de Estudios Legales del Medio Ambiente (CELMA), solicitó este martes 15 de abril al Organismo Para el Desarrollo Sostenible autoridad ambiental de la Provincia de Buenos Aires que en el plazo de 30 días exhiba las certificaciones de las declaraciones de impacto ambiental (DIA) como de todos los antecedentes administrativos respecto a las tres plantas agroindustriales y Estación Experimental que la empresa Monsanto Argentina SAIC posee en la Provincia.
Concretamente se le solicita a la OPDS a que exhiba la DIA de los siguientes establecimientos agrobiotecnologicos de Monsanto Argentina SAIC: