Mostrando entradas con la etiqueta agrocombustibles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta agrocombustibles. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de abril de 2016

El cultivo masivo de palma y soja para producir biocombustible contamina más que la gasolina o el diésel

La transformación de humedales y bosques para extender estos cultivos dobla las emisiones de CO2 provocadas por los motores a base de derivados del petróleo

La demanda europea de biodiésel ha convertido dos millones de hectáreas del sudeste asiático en plantaciones de estas variedades, según la Comisión Europea

Las ayudas públicas a estos productos han oscilado entre los 4.600 y los 5.500 millones de euros anuales

El cultivo industrial de palma y soja emite más CO2 a la atmósfera que el consumo de combustibles fósiles como el diésel o la gasolina. Y no un poco: la producción de palma para obtener biocombustible contamina casi tres veces más. La soja el doble que sus equivalentes de origen petrolífero.  

La causa principal de esta cantidad de emisiones es la transformación de los suelos para plantar estos dos cultivos. En especial el drenaje de humedales en Indonesia y Malasia. Y la oxidación de esos terrenos después de que se conviertan en plantaciones, según el  último estudio de Comisión Europea sobre los biocombustibles realizado para reorientar la política comunitaria sobre esta materia.
...

Más:

martes, 1 de diciembre de 2015

Clima: problema verdadero, falsas soluciones - 2. Agrocombustibles

Cobertura La Vía Campesina - COP21

Las Falsas Soluciones - Agrocombustibles

2. Los agrocombustibles - Otra de las soluciones que promove el capitalismo verde.
Los promotores de falsas soluciones los llaman «bio» combustibles. Se trata de una producción que tendría el gran mérito de reducir la dependencia del petróleo y, por lo tanto, sus emisiones de gas con efecto invernadero, generando energía a base vegetales, un recurso que se presenta como ilimitado, hay diferencia de las energías fósiles!

¿De verdad? 
...

Más: