Mostrando entradas con la etiqueta alegaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alegaciones. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de marzo de 2021

Transgénicos:amplían hasta el 6 de marzo para dar aportes a Reglamento de Ley de Moratoria

Hasta el próximo 6 de marzo ha sido ampliado el plazo para que la ciudadanía continúe realizando sus aportes al proyecto de Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley N° 29811, que establece la moratoria al ingreso y producción de organismos vivos modificados (OVM) al territorio nacional (modificada por la Ley N° 31111, a través de la Resolución Ministerial N° 028-2021-MINAM).

Así lo establece en su artículo único la Resolución Ministerial N° 039-2021-MINAM promulgada en la fecha por el Ministerio del Ambiente (Minam).

...

 

Más:

https://andina.pe/agencia/noticia-transgenicosamplian-hasta-6-marzo-para-dar-aportes-a-reglamento-ley-moratoria-835434.aspx

miércoles, 11 de enero de 2017

Batalla legal contra transgénicos está en su etapa decisiva : abogado

La batalla legal contra la siembra de maíz transgénico está a punto de resolverse en definitiva con la decisión de cuatro impugnaciones que promovieron las corporaciones transnacionales contra la sentencia de amparo que ganó un grupo de investigadores y defensores de derechos humanos.
El amparo promovido por el grupo consiguió que por mandato judicial se suspendiera la siembra de maíz transgénico en todo el país desde septiembre de 2013 a la fecha.

El abogado del grupo, René Sánchez Galindo, que el mejor escenario posible es que la autoridad judicial federal declare que la liberación o siembra de maíces transgénicos dañará el derecho humano a la diversidad biológica de los maíces nativos, de las generaciones actuales y futuras; así como los derechos relacionados: derecho a la alimentación, derecho a la salud y derechos de los pueblos originarios.

Dijo que en el proceso se han propuesto  cuatro pruebas periciales, con sus respectivas audiencias de interrogatorios verbales. La materia de los peritajes son las afectaciones que se causarían con la siembra de maíz transgénico en México. Solo el grupo propuso peritajes; la industria demandada, al igual que el gobierno, presentaron solo documentos.
...

Más:
http://www.e-consulta.com/nota/2017-01-10/sociedad/batalla-legal-contra-transgenicos-esta-en-su-etapa-decisiva-abogado

lunes, 23 de noviembre de 2015

Iniciativa para intentar revocar la aprobación del salmón transgénico

Food & Water Watch ha puesto en marcha una petición solicitando al Congreso de Estados Unidos y al Presidente Barak Obama, que revoquen la decisión de la FDA sobre la aprobación del salmón transgénico. Esta es una de tantas iniciativas que se están poniendo en marcha para intentar impedir la comercialización del considerado primer alimento animal transgénico aprobado en el país.

Ayer, a través de un comunicado de la FDA (Food and Drug Administration) podíamos saber que se aprobaba el salmón transgénico en Estados Unidos, la agencia de medicamentos y alimentación del país declaraba que tras las pruebas y exámenes realizados, el salmón no suponía ningún riesgo para la salud humana ni para el medio ambiente, por lo que se prevé que llegue a las tiendas estadounidenses en un plazo máximo de dos años.

La agencia también explicaba que este producto convertido en el primer alimento animal transgénico aprobado en el país, no portaría ninguna etiqueta que lo diferenciase del resto de salmones. El motivo es que se aplicaba el principio de equivalencia, argumentando que el salmón modificado genéticamente era equivalente al salmón tradicional en cuanto a composición y características nutricionales. Como esperábamos, la noticia caería como un jarro de agua fría en grupos ambientalistas, consumidores y expertos que consideraban que había que evitar la aprobación del producto a toda costa.

Pues bien, ya han surgido las primeras reacciones, una de ellas es la iniciativa para intentar revocar la aprobación del salmón transgénico, al parecer, el Congreso de los Estados Unidos y el Presidente Barak Obama pueden frenar la aprobación revocando la decisión de la FDA. En esta petición impulsada por Food & Water Watch, organización independiente que vela por los intereses públicos en el ámbito político, en la sostenibilidad, en la alimentación, etc., se explica que a pesar de las pruebas insuficientes sobre la inocuidad del salmón y la oposición de miles de ciudadanos preocupados, la FDA ha aprobado el salmón modificado genéticamente.
...

Más:
http://www.gastronomiaycia.com/2015/11/20/iniciativa-para-intentar-revocar-la-aprobacion-del-salmon-transgenico/

domingo, 30 de marzo de 2014

Período de alegaciones ante la revisión de la aprobación del glifosato en la UE

GMWatch, 24 de marzo de 2014
aprobacion_glifosato
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha establecido un período de consulta pública sobre el informe de evaluación del glifosato, presentado por Alemania. El Informe presentado por Alemania para la revisión de la aprobación de uso del glifosato en la Unión Europea, se hace ante una nueva aprobación de este plaguicida que está prevista para el año 2015. 

La fecha límite para poder enviar comentarios termina el próximo 11 de mayo. Los comentarios deben limitarse a la evaluación de riesgos que se presentan en el Informe, y deben enviarse ajustándose a la plantilla disponible a tal efecto en la siguiente dirección:


El Informe presentado por Alemania dice que el glifosato no tiene efectos tóxicos sobre la fertilidad, la reproducción o el desarrollo del feto, según revelan los estudios realizados en laboratorio por la Industria que fabrica el glifosato y establece una ingesta diaria máxima de 0,3 a 0.5 mg por Kg de peso corporal y día.