Mostrando entradas con la etiqueta deriva genética. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta deriva genética. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de marzo de 2023

Consecuencias del modelo transgénico de cultivos resistente a herbicidas en Argentina: ¿es solo un problema de distancias?

Los cultivos extensivos de soja transgénica han dejado numerosos pasivos ambientales, como ser desmontes, pérdidas de suelo y biodiversidad, inundaciones, contaminación ambiental y diversas consecuencias socio-económicas y sanitarias. En este contexto,  el debate de las “distancias de aplicación” de los agroquímicos a las poblaciones humanas (cuyos rangos tienen una gran variabilidadinterjurisdiccional), ocupa gran parte de las agendas políticas actuales. El objetivo del presente aporte, es brindar una breve síntesis  sobre las principales  investigaciones que, a lo largo del tiempo han constatado la presencia de residuos de agrotóxicos en distintas matrices ambientales. Además, datos bibliográficos sobre cuales son las distancias mínimas necesarias para la protección de la salud humana y animal. En último termino, realizar algunas reflexiones y recomendaciones concernientes al modelo agroindustrial impuesto y su creciente conflictividad ambiental y a la necesidad de una urgente opción “agroecologíca”  que promueva la producción de alimentos sin transgénicos y sin agrotóxicos.

...

 

Más:

https://uccsnal.org/consecuencias-del-modelo-transgenico-de-cultivos-resistente-a-herbicidas-en-argentina-es-solo-un-problema-de-distancias/

 

 

miércoles, 19 de octubre de 2022

La ciudadanía europea reclama una moratoria internacional a la tecnología de ‘impulsores genéticos’

  • Ecologistas en Acción y Madrid Agroecológico han entregado más de 300.000 firmas ciudadanas dirigidas a la ministra Teresa Ribera para solicitar a los gobiernos de la UE un posicionamiento firme a favor de la moratoria en las negociaciones del Convenio sobre la Diversidad Biológica.
  • La entrega de firmas ha ido acompañada de una acción reivindicativa para advertir de los riesgos para la salud humana y el medioambiente de esta nueva tecnología genética.
  • Los impulsores genéticos entrañan importantes riesgos a la salud humana y al medioambiente.


Ecologistas en Acción y Madrid Agroecológico, miembros de la campaña europea Stop Gene Drive, han entregado más de 300.000 firmas de la ciudadanía europea dirigidas a la ministra para Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera. Demandan un posicionamiento claro del Gobierno a favor de una moratoria internacional a la liberación de organismos modificados con impulsores genéticos (OIG) en la 15ª Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica de las Naciones Unidas (CDB), prevista en diciembre 2022, ya que la utilización de impulsores genéticos figura en su orden del día.

...

 

Más:
https://www.ecologistasenaccion.org/210938/la-ciudadania-europea-reclama-una-moratoria-internacional-a-la-tecnologia-de-impulsores-geneticos/

viernes, 29 de julio de 2016

Deriva genética: hacia un posible desastre global creado en los Laboratorios

Atención, en este artículo un científico que trabaja activamente en el campo de la Biología Sintética y en particular en el de la deriva genética (gene drive) (su equipo descubrió como llevar a cabo dicha tecnología), expresa sus preocupaciones. Y pone de relieve la falta de regulaciones de estos experimentos. Nosotros no aceptamos llevar a cabo investigaciones como las descritas en este artículo, ni el tipo de regulaciones que se proponen. Puede consultar este artículo sobre los peligros de la deriva genética, en el que se habla en concreto de su aplicación en la erradicación del amaranto. 

Cuando le preguntamos sobre la situación actual de la Biotecnología, Kevin Esvelt se muestra muy escéptico con una de las tecnologías de Ingeniería Genética más subversivas de todos los tiempos. 

Estamos caminando a ciegas. Estamos abriendo cajas sin pensar en las consecuencias. Estamos caminando por una cuerda floja y perdiendo la confianza de la gente. Puede provocar inmensos daños”.
...

Más:
https://noticiasdeabajo.wordpress.com/2016/07/24/deriva-genetica-hacia-un-posible-desastre-global-creado-en-los-laboratorios/

sábado, 23 de julio de 2016

Biodiversidad, transgénicos, deriva genética y mente militarizada

Por Vandana Shiva, 10 de julio de 2016

En un reciente Informe de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos (NAS), titulado “La deriva genética (gene drive) en el horizonte: avances científicos, navegando entre incertidumbres y armonización de las investigaciones con los valores públicos”, se advierte:

Un posible objetivo de la liberación de un organismo modificado mediante la tecnología de deriva genética es la de provocar la extinción de la especie o una drástica reducción de sus poblaciones”. 

La deriva genética ha sido también denominada “reacciones mutagénicas en cadena” y supondrían para el mundo biológico lo que las reacciones en cadena en la energía nuclear. The Guardian describe la Deriva Genética como “bomba de genes”. 

El proyecto de exterminar especies
de forma deliberada es un crimen
contra la naturaleza
y contra la humanidad”. 

Kevin Esvelt del MIT (Centro Tecnológico de Massachusetts) exclama “una liberación en cualquier parte es probable que afecte a todo el mundo”, y se pregunta: “¿Alguien tiene derecho a realizar un experimento que si sale mal va a afectar a todo el mundo?. El Informe de la NAS cita el caso de que erradicar el amaranto supondría un beneficio potencial. Sin embargo, esta tecnología mágica de la Deriva Genética sigue siendo un Fantasma, o un arma secreta en manos del Departamento de Defensa del Gobierno de los Estados Unidos para continuar su guerra contra la cultura del amaranto.
...

Más: