Mostrando entradas con la etiqueta Congreso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Congreso. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de septiembre de 2025

Congreso: rechazan propuesta que limita información de transgénicos en etiquetado de alimentos

La presidenta de la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso, Katy Ugarte, cuestionó el proyecto de reglamento que consolidó Indecopi, el cual plantea un etiquetado obligatorio solo cuando el contenido de transgénicos supere el 3%.

En su primera sesión ordinaria, la presidenta de la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos del Congreso (Codeco), Katy Ugarte, manifestó su abierta oposición al proyecto de reglamento publicado por Indecopi en enero de este año, el cual limitaría información sobre la presencia de transgénicos en alimentos envasados. 

A juicio de la parlamentaria, la propuesta incluida en la Resolución Ministerial Nº010-2025-PCM contiene un artículo lesivo que fija un umbral de tolerancia del 3%, a partir del cual, las empresas solo estarían obligadas a etiquetar productos con componentes o ingredientes genéticamente modificados, siempre y cuando superen dicho porcentaje. 

...

 

Más:

https://larepublica.pe/economia/2025/09/03/congreso-rechazan-propuesta-de-indecopi-que-limita-informacion-de-transgenicos-en-etiquetado-de-alimentos-hnews-234903

 

 

miércoles, 19 de febrero de 2025

La biodiversidad es la solución, los transgénicos no

Mientras algunos congresistas y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) impulsan el levantamiento de la moratoria a los transgénicos en el Perú, expertos y gremios agrarios advierten sobre los riesgos de esta medida. El debate sobre organismos genéticamente modificados (OGM) desvía la atención de problemas más urgentes, como la falta de financiamiento, la crisis climática y el abandono de los pequeños agricultores.

En un país donde la biodiversidad es un activo estratégico, permitir transgénicos sería un error. En lugar de depender de semillas modificadas y pesticidas, necesitamos políticas que fortalezcan a nuestros productores y garanticen alimentos seguros para la población. México, por ejemplo, ya se ha propuesto prohibir la siembra de maíz transgénico para proteger su biodiversidad.

...

Más:

https://www.infobae.com/peru/2025/02/17/la-biodiversidad-es-la-solucion-los-transgenicos-no/