Mostrando entradas con la etiqueta clientelismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta clientelismo. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de septiembre de 2025

Congreso: rechazan propuesta que limita información de transgénicos en etiquetado de alimentos

La presidenta de la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso, Katy Ugarte, cuestionó el proyecto de reglamento que consolidó Indecopi, el cual plantea un etiquetado obligatorio solo cuando el contenido de transgénicos supere el 3%.

En su primera sesión ordinaria, la presidenta de la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos del Congreso (Codeco), Katy Ugarte, manifestó su abierta oposición al proyecto de reglamento publicado por Indecopi en enero de este año, el cual limitaría información sobre la presencia de transgénicos en alimentos envasados. 

A juicio de la parlamentaria, la propuesta incluida en la Resolución Ministerial Nº010-2025-PCM contiene un artículo lesivo que fija un umbral de tolerancia del 3%, a partir del cual, las empresas solo estarían obligadas a etiquetar productos con componentes o ingredientes genéticamente modificados, siempre y cuando superen dicho porcentaje. 

...

 

Más:

https://larepublica.pe/economia/2025/09/03/congreso-rechazan-propuesta-de-indecopi-que-limita-informacion-de-transgenicos-en-etiquetado-de-alimentos-hnews-234903

 

 

domingo, 8 de junio de 2025

Piden a países retirar ley que criminaliza a los conservadores tradicionales de semillas

 Traducción automática:

Lo que necesitas saber:

  • Las sanciones incluyen hasta dos años de cárcel o una multa de 1 millón de chelines.

Cuando los conservadores de semillas tradicionales se reúnen en el mercado de Luanda, en el condado de Vihiga, todos los lunes y jueves para vender distintas variedades de semillas, especialmente de verduras autóctonas, la mayoría de ellos no son conscientes de que están cometiendo un delito que puede llevarlos a la cárcel.

Sin saberlo, violan la Ley de Semillas y Variedades de Plantas de Kenia, que exige que todas las semillas sean certificadas por el gobierno.

La Ley prohíbe a los pequeños agricultores vender o compartir semillas indígenas, así como guardarlas para la siguiente cosecha. Las sanciones incluyen hasta dos años de cárcel o una multa de un millón de chelines.