Mostrando entradas con la etiqueta mapa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mapa. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de febrero de 2020

Superficie cultivada con alimentos transgénicos en España en 2019

El MAPA (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación) ha dado a conocer los datos estimados sobre la superficie cultivada con alimentos transgénicos en España en 2019, según los resultados, el año pasado se destinaron 107.126,89 hectáreas al cultivo de maíz Mon810, lo que supone una reducción de 8.119,13 hectáreas respecto al año 2018, por lo que ya son cuatro años consecutivos que han estado marcados por la reducción de la superficie de cultivo que se destina a la producción de maíz modificado genéticamente.
...

Más:
https://gastronomiaycia.republica.com/2020/02/16/superficie-cultivada-con-alimentos-transgenicos-en-espana-en-2019/

jueves, 14 de noviembre de 2013

Localización de cultivos transgénicos en España 2013

Aunque bastante tarde, casi finalizando el año 2013, por fin se ha liberado la información sobre la localización de cultivos transgénicos en España, se trata de cultivos experimentales con variedades modificadas genéticamente de trigo, maíz, remolacha, etc.

Experimentos transgénicos en España
Amigos de la Tierra ha dado a conocer la localización de los cultivos transgénicos en España, se trata de un mapa en el que se identifican los lugares exactos en los que se están llevando a cabo cultivos experimentales con alimentos modificados genéticamente. Al mapa le acompaña un listado en el que se detalla el tipo de cultivo y la modificación que integra, sea tolerancia al glifosato, resistencia a determinados insectos o herbicidas, etc. También se indica, la empresa que realiza las investigaciones, la superficie que se ha cultivado expresada en metros cuadrados, la provincia y el municipio. Esta información ha sido liberada por el Gobierno fuera de plazo y habiendo concluido buena parte de las investigaciones que se han realizado, se podría suponer que la finalidad ha sido intentar proteger el trabajo que desarrollan las empresas biotecnológicas obviando las directrices europeas sobre este tema. Recordemos que en el año 2011, una sentencia del Tribunal Europeo de Justicia obligó al MARM para que liberará la información.

sábado, 8 de junio de 2013

Base de datos que ofrece el panorama a nivel mundial de los daños producidos por los transgénicos

GMWatch, 7 de junio de 2013
OGM_evidence
GMOEvidence (http://gmoevidence.com/) tiene en su sitio web un recurso que muestra el daño producido por los transgénicos y el herbicida Roundup en países de todo el mundo. La mayoría de los cultivos transgénicos están diseñados para tolerar el herbicida Roundup.
Las evidencias de los daños causados por los transgénicos y Roundup se encuentran diseminadas en miles de páginas de información. Los administradores de este nuevo sitio web GMOEvidence, han rastreado por todos ellos para crear así una base de datos fácil de usar, diseñada con la ayuda de SustainablePulse ( http://sustainablepulse.com/ ).