FELICIDADES!!
En el último Pleno Ordinario celebrado el 26 de marzo de 2015 en Navalafuente quedó aprobada la moción para eliminar el uso de herbicidas en municipios de la sierra.
Ya están empezando a fumigar un año más los arcenes de nuestras carreterascon este peligroso veneno recientemente incluido en la lista de posibles cancerígenos de la OMS (por fin) con la consiguiente ira de Monsanto.
Se está moviendo en más municipios, si inicias en el tuyo comunícalo por favor para coordinar la campaña común. Es el momento de denunciar tamaño despropósito.
DIFUNDIR!
Moción abril-2015:
MOCIÓN SOBRE LOS USOS NO AGRARIOS DE HERBICIDAS QUÍMICOS
EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE ………
PREÁMBULO
Cada año, muchos municipios españoles emplean herbicidas de acción rápida para eliminar lo que vienen denominándose “malas hierbas” de cara a la prevención de incendios forestales.
Pero el uso de herbicidas químicos puede plantear riesgos muy serios. Diferentes estudios demuestran que el Glifosato, componente de los herbicidas de uso más extendido como el Roundup y otras marcas comerciales, tiene efectos muy tóxicos sobre la salud y el medio ambiente. El glifosato, un herbicida total no selectivo que se emplea para matar hierbas y arbustos, se infiltra en el suelo, es muy soluble en el agua, y persistente en el suelo. Contamina los acuíferos, es tóxico para la fauna acuática, los animales domésticos o el ganado, y se esparce sin control por el subsuelo.
Existen estudios científicos que relacionan el uso del glifosato con afecciones y enfermedadesi. Entre los efectos adversos de este principio activo se han descrito toxicidad subaguda y crónica, daños genéticos, trastornos reproductivos, aumento de la frecuencia de anomalías espermáticas, y carcinogénesis. Además, cada preparado herbicida que contiene glifosato viene acompañado de otras sustancias que facilitan su absorción y que multiplican su toxicidad. Entre estos ingredientes están el N-nitroso glifosato que, como otros compuestos nitrogenados, son cancerígenos, y el formaldehido, otro carcinógeno conocido que se forma durante la descomposición del glifosato.