lunes, 3 de agosto de 2015

Ingredientes de Doritos provienen de transgénicos

La asociación civil “El Poder del Consumidor”, realizó una radiografía a los componentes de la comida chatarra Doritos, resaltando que los ingredientes que son utilizados para la creación de este producto, provienen directamente de transgénicos o de algún derivado.

Los 58 gramos que contiene una bolsa de Doritos cubre el 14 por ciento total de una ingesta promedio de 2 mil calorías, sin embargo estas son catalogadas como “calorías vacías”, ya que no aportan ningún nutrimento, proviniendo de grasa, harinas refinadas y maíz agroindustrial.
...

Más:
http://entrelineas.com.mx/crealo/2015/08/03/ingredientes-de-doritos-provienen-de-transgenicos/

domingo, 2 de agosto de 2015

Trangénicos en EE.UU.: denuncian ley que prohibe el etiquetado

"Los 275 miembros de la Cámara que votaron a favor de la ley HR 1599 recibieron $ 29.9 millones en contribuciones", según el director de la Asociación de Productores Orgánicos.

En Estados Unidos, la Ley de Etiquetado de Alimentos Sanos -H.R. 1599- conocida como la Ley que prohíbe prohibir o Ley oscura, podría enfrentar una serie de recursos en contra, para evitar que entre en rigor a partir de julio del 2016, y no se permita etiquetar los productos genéticamente modificados.

La H.R. 1599 fue denunciada por corrupción por Cummins Ronnie, Director Internacional de La Asociación de Consumidores Orgánicos.

Pese a la opinión de los consumidores que clama transparencia, la Cámara de Representantes de Estados Unidos con 275 votos a favor y 150 en contra, según cifras de Illinoifarmer, dejó en claro el 23 de julio que respalda a las empresas transnacionales, como Monsanto, y a la Agencia de Drogas y Alimentos (FDA), en cuanto a no etiquetar los productos transgénicos.
...

Más:
http://web.lagranepoca.com/internacionales/america/13721-trangenicos-en-ee-uu-denuncian-ley-que-prohibe-el-etiquetado.html


Amazing Anti-Monsanto song


https://www.youtube.com/watch?v=UIzzQzpouLc

Investigadores públicos se pliegan para apoyar a Monsanto: científicos

Diversos científicos desmintieron que los maíces transgénicos y orgánicos puedan coexistir en una misma zona como lo afirmó un estudio hecho por investigadores de las universidades autónomas del país y fue financiado por la transnacional de patentes transgénicos Monsanto.

El trabajo que fue publicado en la revista científica PLOS ONE concluyó que 30 metros de separación serían suficientes para que el polen de los sembradíos transgénicos tuviese una incursión menor al 1 por ciento en las parcelas de maíz orgánico.

“El polen viaja varios kilómetros de distancia. Es como un polvo, con cualquier aire fecunda a cualquier planta, los transgénicos vuelan y forma una degeneración genética de las plantas”, consideró Ambrosio Mayorga Zerón, experto de la Universidad Autónoma Chapingo, quien no participó en la investigación.
...

Más:
http://www.sinembargo.mx/02-08-2015/1430975