Desde hace unos días, contamos por primera vez con la presencia de 
Vandana Shiva en Argentina. Convocada por el Festival Internacional de 
Cin Ambiental (FINCA), hace una semana fue entrevistada por la 
periodista Soledad Barruti, autora del libro Malcomidos. Shiva, 
luchadora contra el agronegocio en India, se convirtió en una referente 
del ecologismo a nivel planetario. En este artículo, Martín Dalla Zorza 
nos comparte los pasajes más relevantes de este diálogo público sobre 
nuestras soberanías alimentarias. 
Con el anuncio del Tribunal contra Monsanto convocado para el próximo 16
 de octubre en La Haya, la misma ciudad que es sede de la Corte 
Internacional de Justicia, daban la bienvenida a Vandana Shiva, la 
reconocida filósofa, científica y escritora india. Su obra entera está 
dedicada a la defensa de la biodiversidad y la soberanía alimentaria de 
los pueblos, y precisamente será una de las personalidades más 
destacadas de las que estarán presentes en el juicio simbólico contra la
 multinacional. Por eso su paso por Buenos Aires fue un acontecimiento 
especial.
La entrevista que le hizo Soledad Barruti fue parte del reciente 
Festival Internacional de Cine Ambiental (FINCA), que además de la 
competencia de films organizó algunas actividades especiales. Vandana 
Shiva marcó la agenda, por eso el aula magna de la Facultad de Medicina 
estaba llena esperando por su testimonio. Comenzó recordando el trabajo 
de Andrés Carrasco, el científico argentino que comprobó los efectos del
 glifosato. Luego contó su inicio en la defensa medioambiental y realizó
 un análisis de la lucha contra el agronegocio en nuestro país y en el 
mundo.
...
Más:
http://www.comambiental.com.ar/2016/06/vandana-shiva-entrevistada-por-soledad.html 
No hay comentarios:
Publicar un comentario