Las
ventas de McDonald’s en EE.UU. caen un 4,6%, según un informe oficial,
debido a la desconfianza que generan los ingredientes de la marca de
comida rápida.
El gigante estadounidense de comida rápida está activando medidas
para recuperar las pérdidas causadas por el declive de ventas, informa
el portal Infowars. La empresa despidió a su director general y ha
lanzado una nueva campaña publicitaria.
Anthony Gucciardi, colaborador de Infowars, opina que la cadena está
perdiendo a sus clientes por utilizar ingredientes que contienen OGM o
productos genéticamente modificados, lo que ha sido comprobado por
varias organizaciones sanitarias y medios
Entre otros ingredientes la comida ofrecida por McDonald’s contiene
polidimetilsiloxano (PDMS), substancia utilizada para producción de
boligomas e implantes de silicona, propilenglicol, componente de
cigarrillos electrónicos, y azodicarbonamida, base del poliestireno
expandido, material usado en embalajes.
(Con información de RT)
De:
http://www.cubadebate.cu/noticias/2015/02/15/caen-ventas-en-mcdonalds-por-usar-transgenicos-y-sustancias-quimicas/#.VOD5PC4YOJI
Mostrando entradas con la etiqueta McDonald’s. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta McDonald’s. Mostrar todas las entradas
domingo, 15 de febrero de 2015
jueves, 27 de noviembre de 2014
Papa transgénica: McDonalds anuncia que no usará papa innata
- La papa innata es una papa transgénica desarrollada por la Compañía Simplot.
- La compañía Simplot es la principal proveedora de McDonald’s.
- Estados Unidos aprueba uso de papa innata
Hace un par de semana, Estados Unidos
aprobó la comercialización de un tipo de papa transgénica gracias a los
beneficios que su alteración traía. Se trata de la papa innata.
La papa innata nombre con el que se conoce
a este transgénico, es una papa elaborada por la compañía Simplot, una
de las principales compradoras de papas del país y la principal
proveedora de tubérculos de la cadena de comida rápida McDonald´s. Entre
las diferencias de esta nueva papa y una convencional figuran la de un
mayor tiempo de vida de la papa innata, evitando la aparición
de las manchas moradas o marrones que suelen salir en las papas
convencionales debido a los cambios bruscos de temperatura. Además,
contiene menor cantidad de acrilamida, un aminoácido que se especula
causa cáncer en las personas. Al ser Simplot el principal proveedor de
McDonald’s las especulaciones comenzaron a darse sobre si en un futuro
próximo usarían estas papas en su cadena de locales.
miércoles, 12 de noviembre de 2014
Las patatas fritas de McDonalds serán genéticamente modificadas
La transgénica patata Innata, desarrollada por la empresa proveedora de McDonalds, ha hecho saltar en EE.UU. la enésima polémica en torno a la idoneidad de los productos genéticamente modificados.
...................
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/146320-patatas-fritas-mcdonalds-geneticamente-modificadas
...................
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/146320-patatas-fritas-mcdonalds-geneticamente-modificadas
Estados Unidos autoriza el cultivo de una nueva patata transgénica
La variedad Innate ha sido diseñada para reducir la presencia de una
substancia potencialmente cancerígena que se genera al freír las patatas
normales | Grupos ecologistas y de consumidores alertan
que el gobierno norteamericano no ha estudiado a fondo la técnica
utilizada para crear la nueva patata
El departamento de Agricultura de Estados Unidos ha dado luz verde al cultivo de la patata Innate, una variedad producida por ingeniería genética
que incorpora genes de otras variedades de patatas silvestres y de
cultivo con el objetivo de mejorar las cualidades alimentarias,
productividad, aspecto y conservación.
La empresa responsable del desarrollo de esta nueva patata modificada geneticamente, J.R.Simplot Company -uno de los principales suministradores de patatas de la cadena McDonalds en Estados Unidos-, destaca que la principal característica de Innate es que reduce el riesgo de formación de acrilamida, un compuesto clasificado como probable cancerígeno para los humanos que se puede formar en las patatas y otros alimentos ricos en almidón bajo ciertas condiciones de cocción (por ejemplo, la fritura).
La empresa responsable del desarrollo de esta nueva patata modificada geneticamente, J.R.Simplot Company -uno de los principales suministradores de patatas de la cadena McDonalds en Estados Unidos-, destaca que la principal característica de Innate es que reduce el riesgo de formación de acrilamida, un compuesto clasificado como probable cancerígeno para los humanos que se puede formar en las patatas y otros alimentos ricos en almidón bajo ciertas condiciones de cocción (por ejemplo, la fritura).
jueves, 14 de noviembre de 2013
McDonalds cierra sus puertas a las manzanas transgénicas

El gigante de la comida rápida junto a Gerber Products Company han anunciado que no ofrecerán a sus clientes manzanas Artic, las primeras producidas mediante ingeniería genética en el mundo, y que se encuentran pendientes de aprobación por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.
viernes, 21 de junio de 2013
¿Patatas fritas transgénicas en McDonald’s?
Se ha iniciado una campaña en la que se pide a McDonald's que no adquiera patatas modificadas genéticamente, en esta campaña se indica que las patatas fritas transgénicas serían un riesgo para la salud de los niños y la población en general, además de un grave problema para el medio ambiente.

¿Podrían los estadounidenses disfrutar en breve de unas patatas fritas transgénicas en McDonald’s?, no, siempre y cuando la franquicia se niegue a adquirir patatas de JR Simplot, uno de sus principales proveedores. Esta compañía de alimentos y productos agroindustriales ha solicitado a los organismos competentes de Estados Unidos la aprobación de cinco nuevas variedades de patatas modificadas genéticamente, patatas que producirían menos acrilamida, serían más rentables a nivel productivo y con otras características que se consideran de valor por la industria.
Este tipo de patatas difiere de las desarrolladas en la década de los 90 por la compañía biotecnológica Monsanto, en este caso las patatas se modificaban utilizando genes de bacterias para poder acabar con las plagas de insectos. Sin embargo, JR Simplot lo que ha hecho es trabajar con técnicas de manipulación genética utilizando genes de patatas para obtener variedades de mejor calidad, más resistentes a las plagas, más productivas, etc. Se han expresado o silenciado determinados genes para lograr concebir las nuevas variedades, la empresa asegura que son patatas con material genético de las mismas (de patatas) 100%. Sin embargo, parece que las nuevas variedades a la espera de ser aprobadas, ya han generado polémica y a ellas se oponen consumidores y productores, un ejemplo es Frank Muir, presidente de la Comisión de la Patata de Idaho, su grupo ofrece sus patatas con el mensaje 100% naturales, sin manipulaciones o modificaciones genéticas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)