Ésta es la manzana transgénica que no se pone marrón tras morderla
La nueva fruta
llegará a los supermercados estadounidenses este otoño y su reclamo es
que el beneficio es directo para el consumidor.
Se llaman manzanas árticas y llegarán -cortadas en
rodajas y envasadas en bolsas de plástico- a más de 400 tiendas
californianas este otoño. Aunque no estarán etiquetadas como tales,
según la revista Technology Review, se trata de un organismo modificado genéticamente
(OMG), pero en esta ocasión la manipulación no va dirigida -como en la
mayoría- a ayudar a los agricultores a mejorar su producción, sino que
apela directamente al gusto del consumidor: estas peculiares manzanas no se ponen marrones
una vez mordidas. En su forma prevista de presentación no adquirirán el
tono parduzco aunque la bolsa de rodajas se abra y no se consuma de
golpe.
...
Más:
https://www.elespanol.com/ciencia/investigacion/20171009/252975444_0.html
Mostrando entradas con la etiqueta manzanas transgénicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manzanas transgénicas. Mostrar todas las entradas
martes, 10 de octubre de 2017
martes, 19 de mayo de 2015
Europa abre las puertas a las patatas y manzanas transgénicas de Estados Unidos
El tratado de libre comercio empuja la entrada de nuevas especies de transgénicos en la Unión Europea. Bruselas allana el camino con una normativa más laxa que permite la comercialización de 17 nuevas especies con genes adulterados
Por David Placer Madrid
15/05/2015
21:33horas
Europa
comienza a ceder ante la presión del lobby transgénico estadounidense
que reclama una normativa menos restrictiva para los productos
modificados genéticamente. Bruselas ha aprobado el ingreso de 17 nuevas
especies creadas artificialmente en Estados Unidos pero cuya
comercialización no estaba permitida en Europa hasta ahora....
Más:
http://www.economiadigital.es/es/notices/2015/05/europa-abre-las-puertas-a-las-patatas-y-manzanas-transgenicas-de-estados-unidosel-tratado-de-libre-c-71336.php
miércoles, 25 de marzo de 2015
EEUU aprueba cultivo de papas y manzanas transgénicas
El gobierno de Estados Unidos aprobó el
viernes el cultivo de varios alimentos transgénicos por considerar que
son "tan seguros y nutritivos como los convencionales".
La aprobación, por parte de la Administración de Alimentos y Medicinas (FDA, por sus siglas en inglés), abarca seis variedades de papas de J.R. Simplot Co. — empresa con sede en Boise, Idaho— y dos variedades de manzanas de la compañía canadiense Okanagan Specialty Fruits Inc.
Okanagan, con sede en British Columbia, ofrece manzanas que no tendrán que ser bañadas en antioxidantes como se hace ahora, un proceso que puede afectar el gusto.
...
Más:
http://www.elperiodiquito.com/article/190644/EEUU-aprueba-cultivo-de-papas-y-manzanas-transgenicas
La aprobación, por parte de la Administración de Alimentos y Medicinas (FDA, por sus siglas en inglés), abarca seis variedades de papas de J.R. Simplot Co. — empresa con sede en Boise, Idaho— y dos variedades de manzanas de la compañía canadiense Okanagan Specialty Fruits Inc.
Okanagan, con sede en British Columbia, ofrece manzanas que no tendrán que ser bañadas en antioxidantes como se hace ahora, un proceso que puede afectar el gusto.
...
Más:
http://www.elperiodiquito.com/article/190644/EEUU-aprueba-cultivo-de-papas-y-manzanas-transgenicas
sábado, 28 de febrero de 2015
Manzanas transgénicas preocupan a productores norteamericanos
El viernes pasado el Departamento de
Agricultura de los Estados Unidos aprobó la siembra y venta de las
primeras manzanas genéticamente modificadas. Estas manzanas, provistas
de una copia extra de genes, no se vuelven marrones al ser cortadas y
estar expuestas a la intemperie. Aunque aún falta el permiso de la Food
and Drug Administration (FDA) que vela porque las manzanas no
representen ningún peligro para el consumidor, el lanzamiento de estas
manzanas transgénicas ha abierto un gran debate sobre las posibles
consecuencias de su comercialización.
Los grupos que se oponen a su venta son
aquellos que están en contra de cualquier producto genéticamente
modificado. Ellos argumentan que aún no hay suficiente investigación
sobre las consecuencias en la salud humana que productos transgénicos
puedan ocasionar. Los investigadores de Okanagan Specialty Fruits
encargados del desarrollo de esta manzana aseguran que se han usado los
genes de la misma manzana y que no hay ningún daño para la salud del ser
humano.
...
miércoles, 18 de febrero de 2015
EE.UU. aprueba manzana transgénica que no se torna marrón
Especialistas modificaron los genes de la fruta para bloquear la enzima responsable del proceso de oxidación
Cuando uno muerde una manzana y la deja expuesta al aire se tornará marrón luego de un rato, debido a un proceso de oxidación. Aunque no afecta su sabor, muchas personas dejan de comerla debido a aquella apariencia oscura. Sin embargo, este problema podría haber acabado.
El Departamento de Agricultura de EE.UU. acaba de aprobar el cultivo de la “Arctic Apple”, una manzana genéticamente modificada (transgénicos) que no se pone marrón cuando su pulpa es expuesta al oxígeno.
...
Más:
viernes, 4 de abril de 2014
Alertan vs manzana alterada con químicos
Consumo provoca efectos nocivos
Le atribuyen falsas propiedades; es cara y con saborizantes artificiales
Le atribuyen falsas propiedades; es cara y con saborizantes artificiales
El Heraldo de Chihuahua
2 de abril de 2014
David Piñón Balderrama
Chihuahua, Chihuahua.- Productores locales de manzana alertaron a la población por el ingreso al país, procedente de Estados Unidos, de manzana sabor uva o "grapples", una variedad del fruto con alteraciones genéticas y químicas, que comenzó a venderse en los mercados mexicanos, mientras la producción nacional se encuentra en riesgo de pérdida.
Chihuahua, Chihuahua.- Productores locales de manzana alertaron a la población por el ingreso al país, procedente de Estados Unidos, de manzana sabor uva o "grapples", una variedad del fruto con alteraciones genéticas y químicas, que comenzó a venderse en los mercados mexicanos, mientras la producción nacional se encuentra en riesgo de pérdida.
jueves, 14 de noviembre de 2013
McDonalds cierra sus puertas a las manzanas transgénicas

El gigante de la comida rápida junto a Gerber Products Company han anunciado que no ofrecerán a sus clientes manzanas Artic, las primeras producidas mediante ingeniería genética en el mundo, y que se encuentran pendientes de aprobación por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)