Mostrando entradas con la etiqueta Monsanto=Bayer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Monsanto=Bayer. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de octubre de 2020

MONSANTO "UNTÓ" A GOOGLE PARA SILENCIAR Y DESACREDITAR PERIODISTAS

 

Un informe de The Guardian expuso cómo Monsanto, ahora propiedad de Bayer, operaba como un «centro de fusión», que recopilaba información inteligente sobre los periodistas que se atrevían a decir la verdad sobre sus productos. Uno de sus mayores objetivos fue la periodista de Reuters Carey Gillam, quien ha realizado excelentes informes sobre los vínculos entre Monsanto y el herbicida Roundup de Bayer a lo largo de los años. Ahora trabaja como directora de investigación de EE. UU.Right to Know (el derecho a saber), otro objetivo de las investigaciones de Monsanto.

Según los informes, la empresa le pagó a Google para promover resultados de búsqueda que criticas en su trabajo cuando la gente buscaba términos como «Monsanto glyphosate Carey Gillam». La compañía también ideó una estrategia para presionar a Reuters, diciendo que necesitaban «seguir presionando fuertemente a los editores [de Gillam] cada vez que se tenga la oportunidad».

...

Más:

https://canarias-semanal.org/art/28831/monsanto-unto-a-google-para-silenciar-y-desacreditar-periodistas

domingo, 25 de agosto de 2019

A la Bayer le salen muy baratos los muertos de Monsanto

Han pasado muchos años desde que en 1901 el farmacéutico John Francis Queeny, caballero de la Orden de Malta y casado con Olga Méndez Monsanto, creara la compañía, con financiación de Coca-Cola, con el fin de fabricar sacarina química para elaborar sus refrescos. Por esos años ya se conocían los perjuicios del edulcorante. Tanto, que el gobierno de Estados Unidos llevó a Monsanto a los tribunales, pero estos fallaron a favor de la empresa. Ese fue el comienzo del manto de impunidad que ha protegido a la firma, pues a esta victoria habrían de sumarse muchas otras. En contra de lo que se cree, hasta hace muy poco, Monsanto ganaba siempre en los altos tribunales. Su modus operandi la ha hecho acreedora de ser considerada la compañía más malvada del mundo. Algunos la denominan Monsatan. No hay industria mortal en la que no haya estado involucrada.
...

Más:
https://www.periodistadigital.com/politica/opinion/20190812/bayer-le-salen-baratos-muertos-monsanto-noticia-689404046736/

lunes, 12 de agosto de 2019

Soy periodista y así fue como Monsanto quiso arruinar mi reputación

Como periodista con más de 30 años escribiendo sobre empresas de Estados Unidos, hay pocas estrategias de propaganda corporativa que me sorprendan. Conozco la presión que son capaces de ejercer, y de hecho ejercen, cuando buscan salir bien en los medios o impedir noticias que consideran negativas sobre sus productos o prácticas empresariales.

Pero recibir las casi 50 páginas de comunicaciones internas con los planes de Monsanto de ponerme a mí, y a mi reputación, en el punto de mira fue algo que me sorprendió.

Sabía que a la compañía no le gustaba que en los 21 años que he pasado escribiendo sobre la industria agroquímica, casi siempre para Reuters, mis artículos citaran a escépticos tanto como a partidarios de las semillas genéticamente modificadas de Monsanto. 

Sabía que a la compañía no le gustaba que yo escribiera sobre las crecientes preocupaciones dentro de la comunidad científica por investigaciones que relacionaban a los herbicidas de Monsanto con problemas medioambientales y en la salud de las personas.
...


Más:

miércoles, 7 de agosto de 2019

Bayer, un ejemplo de destrucción de valor


El año pasado la empresa alemana completó la compra del grupo norteamericano de agroquímicos Monsanto en US$ 36.000 millones. Si se mide la compra por la caída de las acciones desde el anuncio de la operación, resulta la más perjudicial de la historia empresarial.

Varias cortes norteamericanas han asociado el Roundup, el herbicida insignia de Monsanto, con el cáncer. Hay pendientes más de 18.000 juicios, ya ha perdido tres, y Bayer va a tener que pagar montañas de millones en compensaciones
...

Más:
http://www.mercado.com.ar/notas/8029699

viernes, 5 de abril de 2019

Monsanto, el millonario negocio que produce cáncer con sus agrotóxicos

La siempre polémica empresa de agrotóxicos Monsanto fue sentenciada a pagar 80 millones de dólares por "negligencia" por los riesgos y efectos secundarios de uno de sus productos. La Justicia de Estados Unidos fue la encargada de fallar en contra de la multinacional.

En tan sólo ocho meses, los tribunales norteamericanos sentenciaron a la firma Monsanto-Bayer en tres oportunidades por producir cáncer con su negocio. Ahora, el último de los fallos destacó que la empresa ocultó los riesgos del glifosato en su herbicida Roundup.
...
 
Más: