A partir de esta semana se fiscalizan en Montevideo los alimentos que contengan organismos genéticamente modificados, que deberán llevar una etiqueta que los identifique.
...
Más:
https://www.180.com.uy/articulo/75517_comienzan-a-fiscalizar-etiquetado-de-transgenicos
Mostrando entradas con la etiqueta Montevideo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Montevideo. Mostrar todas las entradas
martes, 7 de agosto de 2018
jueves, 14 de diciembre de 2017
IM aprobó etiquetado de transgénicos
La Junta Departamental de Montevideo aprobó el etiquetado de
alimentos que provengan de organismos genéticamente modificados o que
contengan ingredientes producidos a partir de estos.
En diciembre de 2013 se había aprobado una reglamentación que en los
hechos se fiscalizó solo seis meses por disconformidad y quejas de la
Industria. Esta nueva resolución quedará efectiva esta semana y
provocará cambios en el diseño de la etiqueta, que se espera que pase de
un triángulo amarillo con una T negra a un círculo blanco, con una T en
azul, que tendrá una inscripción que diga “contiene organismos
modificados genéticamente”.
La directora de Desarrollo Social, Fabiana Goyeneche, admitió a No toquen nada que aún existe esa disconformidad de la industria y que algunos actores se siguen resistiendo.
“Sentimos que hay una disconformidad por parte de la sociedad civil que demandaba que esto se implementara con más rapidez y eficiencia, que es totalmente comprensible, pero a veces los tiempos no son los que una quisiera.
La directora de Desarrollo Social, Fabiana Goyeneche, admitió a No toquen nada que aún existe esa disconformidad de la industria y que algunos actores se siguen resistiendo.
“Sentimos que hay una disconformidad por parte de la sociedad civil que demandaba que esto se implementara con más rapidez y eficiencia, que es totalmente comprensible, pero a veces los tiempos no son los que una quisiera.
...
Más:
domingo, 10 de diciembre de 2017
Montevideo etiquetará los comestibles transgénicos
A poco de asumir como intendente, Daniel Martínez dejó en suspenso la
normativa que obligaba a la industria a etiquetar los comestibles
transgénicos.
La Junta Departamental de Montevideo (JDM) aprobó el jueves un decreto que vuelve a regular el etiquetado de “Alimentos genéticamente modificados”. La Intendencia de Montevideo propuso en setiembre al legislativo departamental sustituir el decreto municipal 1774.83 que clasifica los alimentos modificados genéticamente. La JDM refrendó la propuesta de la Intendencia para que se incorporen “los alimentos que provienen de organismos genéticamente modificados, o que contengan ingredientes producidos a partir de estos”. “Hubo una modificación de forma para respetar estándares internacionales”, explicó a la diaria Inés Coll, edila nuevoespacista.
...
Más:
https://findesemana.ladiaria.com.uy/articulo/2017/12/montevideo-etiquetara-los-comestibles-transgenicos/
La Junta Departamental de Montevideo (JDM) aprobó el jueves un decreto que vuelve a regular el etiquetado de “Alimentos genéticamente modificados”. La Intendencia de Montevideo propuso en setiembre al legislativo departamental sustituir el decreto municipal 1774.83 que clasifica los alimentos modificados genéticamente. La JDM refrendó la propuesta de la Intendencia para que se incorporen “los alimentos que provienen de organismos genéticamente modificados, o que contengan ingredientes producidos a partir de estos”. “Hubo una modificación de forma para respetar estándares internacionales”, explicó a la diaria Inés Coll, edila nuevoespacista.
...
Más:
https://findesemana.ladiaria.com.uy/articulo/2017/12/montevideo-etiquetara-los-comestibles-transgenicos/
viernes, 8 de septiembre de 2017
IMM cambiará etiquetado de productos transgénicos
La Intendencia de Montevideo (IMM) cambiará el etiquetado de productos transgénicos
y modificará los requisitos a partir de los cuales las etiquetas
pasarán a tener una "T" en color negro para que sean más fáciles de
identificar por los consumidores. "Había que hacer un cambio en la
norma, mejorar la precisión del decreto en cuanto a la trazabilidad",
dijo a El Observador Fabiana Goyeneche, directora de Desarrollo Social
de la IMM.
...
Más:
http://www.elobservador.com.uy/imm-cambiara-etiquetado-productos-transgenicos-n1114474
...
Más:
http://www.elobservador.com.uy/imm-cambiara-etiquetado-productos-transgenicos-n1114474
jueves, 7 de septiembre de 2017
Productos transgénicos tendrán etiqueta especial
Los alimentos que superen el 1% de material modificado
genéticamente "deberán ser etiquetados especialmente", según proyecto de
decreto de la Intendencia de Montevideo.
"Los alimentos que provienen de organismos genéticamente modificados, o que contengan ingredientes producidos a partir de estos, que superen el 1% de material modificado genéticamente respecto a la especie vegetal considerada individualmente, deberán ser etiquetados especialmente conforme lo dispuesto en las presentes normas", señala el proyecto de decreto firmado por el intendente interino Oscar Curutchet.
...
Más:
http://www.180.com.uy/articulo/70382_productos-transgenicos-tendran-etiqueta-especial
martes, 26 de enero de 2016
Un poco verde
Varias intendencias se plantean el etiquetado de los
productos transgénicos, aunque su instrumentación todavía está lejos.
Tras la discusión que se generó en Montevideo a raíz de
la revisión del decreto que establecía el etiquetado para los alimentos
que contuvieran transgénicos, la iniciativa parece extenderse lentamente
en el país. Lavalleja, Maldonado, Canelones y Paysandú están
estudiando, con distinto nivel de avance, recorrer ese camino.
Montevideo, en tanto, volvió a aplicar sanciones a marcas que no
declararon contenidos transgénicos en sus productos.
...
Más:
lunes, 28 de diciembre de 2015
Advierten por "zonas grises" en la regulación de transgénicos
A poco de asumir en el gobierno municipal, las autoridades de la Intendencia de Montevideo decidieron poner bajo análisis el decreto que obliga a las empresas a etiquetar los alimentos
que contienen componentes transgénicos. Luego de unos meses de
análisis, y de un freno en la exigencia de que los productos tuvieran
una "T" enmarcada en un triángulo amarillo, el decreto no sufrió
modificaciones. Sin embargo, existe a nivel general un vacío normativo,
por el que quedan fuera de esa regulación y de la nacional aquellos
alimentos cuya materia prima y producción se dan en el exterior pero que
se comercializan en el país.
...
Más:
http://www.elobservador.com.uy/advierten-zonas-grises-la-regulacion-transgenicos-n707171
...
Más:
http://www.elobservador.com.uy/advierten-zonas-grises-la-regulacion-transgenicos-n707171
jueves, 17 de diciembre de 2015
Advierten por "zonas grises" en la regulación de transgénicos
A poco de asumir en el gobierno municipal, las autoridades de la Intendencia de Montevideo decidieron poner bajo análisis el decreto que obliga a las empresas a etiquetar los alimentos
que contienen componentes transgénicos. Luego de unos meses de
análisis, y de un freno en la exigencia de que los productos tuvieran
una "T" enmarcada en un triángulo amarillo, el decreto no sufrió
modificaciones. Sin embargo, existe a nivel general un vacío normativo,
por el que quedan fuera de esa regulación y de la nacional aquellos
alimentos cuya materia prima y producción se dan en el exterior pero que
se comercializan en el país.
El problema
radica en que en Uruguay se realiza un control sobre los eventos
transgénicos de soja y maíz –también llamados organismos genéticamente
modificados (OGM)– que se plantan en el país, 11 de maíz y 5 de soja
según el listado actual del Gabinete Nacional de Bioseguridad, pero no
sobre aquellos productos que provienen del exterior, elaborados con
otros tipos, por ejemplo de soja, o de canola transgénica. Es decir que,
solo se analiza y exige un etiquetado a los autorizados, pero no para
todo el resto. Y, solo en maíz se conocen 138 eventos.
...
Más:
miércoles, 9 de septiembre de 2015
Intendencia de Montevideo no modificará el decreto sobre etiquetado de alimentos transgénicos
Las autoridades del área de
Salud del Departamento de Desarrollo Social de la Intendencia de
Montevideo aseguraran que los decretos Nº 34.901 y 35.099 sobre
etiquetado obligatorio de alimentos transgénicos “no requieren ser
revisados y mantienen plena vigencia”. El objetivo de la identificación
es brindar al consumidor información del origen de los componentes del
alimento en cuestión.
La revisión del marco reglamentario de los decretos se realizó en momentos en que administración departamental entendió que lo “necesitaba para una puesta a punto acerca de las solicitudes de plazo de las industrias ya notificadas, y generar un ambiente adecuado para la aplicación del decreto”.
En dicho proceso se envió consulta al Gabinete de Bioseguridad, con el fin de sumar perspectivas en una temática en la que Montevideo “se encuentra innovando a nivel nacional”.
...
Más:
http://www.lr21.com.uy/comunidad/1252801-intendencia-montevideo-modifica-decreto-etiquetado-alimentos-transgenicos
La revisión del marco reglamentario de los decretos se realizó en momentos en que administración departamental entendió que lo “necesitaba para una puesta a punto acerca de las solicitudes de plazo de las industrias ya notificadas, y generar un ambiente adecuado para la aplicación del decreto”.
En dicho proceso se envió consulta al Gabinete de Bioseguridad, con el fin de sumar perspectivas en una temática en la que Montevideo “se encuentra innovando a nivel nacional”.
...
Más:
http://www.lr21.com.uy/comunidad/1252801-intendencia-montevideo-modifica-decreto-etiquetado-alimentos-transgenicos
viernes, 14 de agosto de 2015
Etiquetado de transgénicos en los productos sigue vigente
La Intendencia de Montevideo anunció que
el decreto que obliga a las empresas a señalizar cuando un producto
tiene 1% o más de transgénicos se mantiene.
La Intendencia de Montevideo anunció que el decreto que obliga a las empresas a señalizar cuando un producto tiene 1% o más de transgénicos se mantiene.
La comuna había comunicado que el etiquetado de estos productos se había suspendido, sin embargo luego expresó que se refería a otra cosa.
...
Más:
http://www.elpais.com.uy/informacion/etiquetado-transgenicos-sigue-vigente.html
La Intendencia de Montevideo anunció que el decreto que obliga a las empresas a señalizar cuando un producto tiene 1% o más de transgénicos se mantiene.
La comuna había comunicado que el etiquetado de estos productos se había suspendido, sin embargo luego expresó que se refería a otra cosa.
...
Más:
http://www.elpais.com.uy/informacion/etiquetado-transgenicos-sigue-vigente.html
sábado, 20 de junio de 2015
Informe sobre etiquetado obligatorio de alimentos transgénicos
Informe sobre implementación de los Decretos Nº 34.901 y 35.099 sobre etiquetado obligatorio de alimentos transgénico
...
- Hasta el momento a partir de dicho análisis se encontraron productos alimenticios que no declararon OGM ni solicitaron plazos para el etiquetado, incumpliendo con el decreto y siendo pasibles de las sanciones correspondientes de acuerdo al Digesto Departamental, con multas de 5 UR. En algunos de estos casos se hallaron también otras irregularidades. En caso de no corregir la situación se aplicarán nuevas sanciones.
- Dichos productos son :
- Surtido de semilla con proteína de soja. Marca El Naranjo ( 1348/54)
- Hamburguesa supercongelada saborizada chorizo. Marca Schneck. ( 2727/3)
- Frankfurters livianitos. Marca Centenario ( 2729/208)
- Filete vegetal tipo milanesa de soja supercongelada. Marca Vegetalex. (9790/59)
- Filete vegetal tipo milanesa de soja con acelga y espinaca supercongelada . Marca Vegetalex ( 9790/98)
- Harina de maíz precocida para preparar polenta Multiahorro ( 18239/318)
- Harina de maíz Prodal ( 5866/21)
- Harina de maíz precocida para preparar polenta Arcor ( 1409/135)
- Harina de maíz para preparar polenta Tienda Inglesa ( 3106/5230)
Leer:
http://www.montevideo.gub.uy/empresas/regulacion-alimentaria/informe-sobre-etiquetado-obligatorio-de-alimentos-transgenicos
martes, 14 de abril de 2015
Desde esta semana se deberán etiquetar productos transgénicos que se comercializan en Montevideo
A partir de esta semana se
pondrá en práctica una norma aprobada por la Junta Departamental de
Montevideo que establece que en los alimentos que se comercializan en la
capital deberá aparecer la información sobre el contenido genéticamente
modificado.
Esto quiere decir que “los alimentos que han sido manipulados genéticamente o que contienen uno o más ingredientes provenientes de estos, que superen el 1% del total de cada ingrediente considerado individuamente, deberán ser etiquetados”.
La norma fue aprobada en el gobierno departamental en el año 2013 y comenzaría a regir el pasado primero de enero, pero las empresas comercializadoras de alimentos y aquellas que los producen en el país argumentaron que tenían dificultad para cumplir con el etiquetado de información de transgénicos y solicitaron una flexibilización de los plazos.
...
Más:
http://www.lr21.com.uy/salud/1227043-transgenicos-montevideo-etiquetado
Esto quiere decir que “los alimentos que han sido manipulados genéticamente o que contienen uno o más ingredientes provenientes de estos, que superen el 1% del total de cada ingrediente considerado individuamente, deberán ser etiquetados”.
La norma fue aprobada en el gobierno departamental en el año 2013 y comenzaría a regir el pasado primero de enero, pero las empresas comercializadoras de alimentos y aquellas que los producen en el país argumentaron que tenían dificultad para cumplir con el etiquetado de información de transgénicos y solicitaron una flexibilización de los plazos.
...
Más:
http://www.lr21.com.uy/salud/1227043-transgenicos-montevideo-etiquetado
sábado, 14 de febrero de 2015
Alimentos transgénicos en Montevideo deberán llevar una “T” en la etiqueta
El decreto departamental obliga a las empresas a adecuar el etiquetado y dará plazos a quienes los elaboran.
La Intendencia de Montevideo (IM) dispuso que los alimentos transgénicos que se comercializan en la capital tengan una etiqueta especial que informe a los consumidores sobre su condición.
...
Más:
miércoles, 22 de enero de 2014
Alimentos transgénicos deberán exhibir información en sus etiquetas
La Junta Departamental de Montevideo aprobó un decreto de la Intendencia Municipal capitalina, a través del cual se establece la obligación de que los alimentos genéticamente modificados dispongan de información en sus etiquetas.
El decreto incorpora en el título II “Disposiciones
Bromatológicas”, del Volumen “Higiene y Asistencia Social” del Digesto
Departamental, un capítulo denominado: “Alimentos que contienen
organismos genéticamente modificados”.
En ese marco, se decreta que los alimentos que han sido manipulados
genéticamente o que contienen uno o más ingredientes provenientes de
éstos que superen el 1% del total de componentes, “deberán ser etiquetados”.martes, 7 de enero de 2014
IMM obliga a identificar transgénicos
La Intendencia de Montevideo incorporó a su digesto una norma que obliga
a identificar los alimentos que son genéticamente modificados. La
medida se adoptó por "razones de salud, económicas, ambientales,
religiosas y éticas".
En tanto, el Ministerio de Salud Pública (MSP)
todavía trabaja en la reglamentación de una ley aprobada en abril de
2013 sobre alimentación saludable en los centros de enseñanza, que
promoviera el diputado nacionalista Javier García. (Ver entrevista).
A la fecha, más de 60 países, incluyendo los de la
Unión Europea, Corea del Sur, Japón, Australia, India, China y otros
socios comerciales de Uruguay (particularmente Brasil en el Mercosur)
tienen leyes o reglamentos que obligan a la difusión de los alimentos
genéticamente modificados en los rótulos de los alimentos.
En Uruguay, el tema se encuentra regulado en parte por
el decreto del Poder Ejecutivo N° 353/008, el que en su artículo 4º
establece: "El Gabinete Nacional de Bioseguridad (GNBio) promoverá
acciones tendientes a la implementación del etiquetado voluntario `GM` o
`no GM`, aplicable a aquellos alimentos en los que se pueda comprobar
mediante análisis del producto final la presencia de ADN o proteínas
genéticamente modificados".
miércoles, 7 de agosto de 2013
3er. Seminario de etiquetado de alimentos de origen transgénico

Hora: 17:00
Lugar: Sala IMPO (Germán Barbato 1379 piso 2)
Organiza: Slow Food Canario
Suscribirse a:
Entradas (Atom)