PAN Asia Pacífico (PANAP) se une a la sociedad civil y a las organizaciones de pueblos indígenas para dar la bienvenida al fin de un controvertido acuerdo de asociación de tres años entre la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y CropLife International, una asociación de las corporaciones de agroquímicos más grandes del mundo.
Lideradas por PAN International, 11 organizaciones emitieron hoy un comunicado diciendo que han recibido la confirmación de la decisión de la FAO de no renovar su Carta de Intención (LoI) con CropLife. La LoI, firmada por ambas partes en octubre de 2020, desencadenó llamados de la sociedad civil, PI, académicos, filántropos y un experto de la ONU para que la FAO rescinda un acuerdo que vincula directamente a la agencia con los mayores fabricantes del mundo de los pesticidas más mortíferos, como Bayer, Syngenta y Corteva.
Los grupos calificaron la decisión de poner fin a la LoI como una “victoria para los agricultores, los trabajadores agrícolas y las comunidades rurales más afectadas por los daños de los pesticidas”.
“Estamos contentos de que tres años de campaña nos hayan traído esta victoria. Si bien somos conscientes de que la industria de los pesticidas continúa teniendo una influencia significativa en las instituciones de las Naciones Unidas a través de mecanismos del sector privado disfrazados de participación de múltiples partes interesadas, esperamos que la #ToxicAlliance pase a la historia como un ejemplo de cómo la vigilancia y la resistencia del pueblo pueden bloquear las formas más atroces. de captura corporativa”, dijo Ilang-Ilang Quijano de PANAP, co-coordinador de la campaña.