Mostrando entradas con la etiqueta denuncias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta denuncias. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de julio de 2025

El Tribunal Monsanto ocurrió en 2016-2017 en La Haya.

 

Cinco jueces entregaron una opinión legal y concluyeron que las actividades de Monsanto (ahora, Bayer) impactan de manera negativa los derechos humanos básicos. Una mejor regulación se requiere para proteger a las víctimas de las corporaciones multinacionales. El derecho internacional debe ser mejorado para una protección más eficiente del medio ambiente, y además incluir al crimen de ecocidio. El proceso completo ha sido documentado en un folleto y un documental llamado "El Tribunal Internacional Monsanto, Cómo se hizo".

La periodista y autora Marie-Monique Robin documentó el proceso completo del Tribunal en el documental “El Tribunal Internacional Monsanto, Cómo se hizo”, que va entre bastidores y cuenta la historia de este increíble proyecto.

“El Tribunal Internacional Monsanto, Cómo se hizo” se encuentra en acceso libre, en el objetivo de constituir una herramienta de información y sensibilización de un gran público tal como abogados y juristas, defensores de derechos humanos y medioambientales, escuelas y universidades. Se puede ver la película completa, pero también elegir capítulos específicos como “¿Quienes son los testigos?” o “¿Por qué Monsanto?”. La película se difunde en inglés, francés, español, alemán y portugués.

 

...

 

Más:

https://es.monsantotribunal.org/

 

 

miércoles, 23 de octubre de 2024

Panel de controversia sobre maíz transgénico, entre la soberanía alimentaria, las pruebas científicas y las tensiones comerciales

 

La disputa sobre el maíz transgénico entre México y Estados Unidos está a punto de alcanzar su punto álgido. La resolución que se dará a conocer en noviembre marcará un precedente en la relación comercial entre ambos países.

La decisión de México de prohibir el uso de maíz transgénico para el consumo humano, particularmente en la tortilla y la masa fue impulsada por el ex presidente López Obrador para proteger las variedades nativas de maíz y bajo la argumentación de posibles impactos en la salud humana, y refrendada por la presidenta Claudia Sheinbaum, desde el primer discurso que ofreció como mandataria del país. 

...


Más:

https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2024/10/22/panel-de-controversia-sobre-maiz-transgenico-entre-la-soberania-alimentaria-las-pruebas-cientificas-las-tensiones-comerciales-647676.html


 

 

lunes, 15 de julio de 2024

¡No a las fumigaciones aéreas de plaguicidas en arrozales!


Las fumigaciones aéreas de plaguicidas sobre arrozales españoles, 9 en los últimos 7 años, son ilegales según el Defensor del Pueblo. 


Fumigaciones aéreas de plaguicidas

Las fumigaciones aéreas de plaguicidas, desde avionetas o helicópteros por ejemplo, están explícitamente prohibidas por la ley europea y española. Solo permite excepciones si los métodos aéreos tienen claras ventajas para la salud humana y el medio ambiente o si no hay ninguna otra alternativa viable.

A pesar de esta prohibición, más de 2 millones de hectáreas fueron tratadas en España por medio de fumigaciones aéreas de plaguicidas de 2015 a 2020.

...


Más:

https://futurosintoxicos.org/2024/07/03/fumigaciones-aereas-de-plaguicidas/