Mostrando entradas con la etiqueta intoxicaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta intoxicaciones. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de septiembre de 2024

La madre de Kily, la madre de Anto, la madre de la lucha contra los agrotóxicos


María Eugenia Sánchez falleció el domingo pasado en el Hospital de Goya, Corrientes. A los 39 años y tras perder a su hijo José Carlos "Kily" Rivero, por intoxicación con agrotóxicos, y a su hija Antonela Sánchez, por cáncer. Nunca dejó de denunciar y exigir justicia. Las tomateras, el uso indiscriminado de pesticidas, un modelo que enferma y mata.


Por Anabel Pomar

Otra vez, desde las tierras fumigadas de Corrientes, llega una noticia que golpea. María Eugenia Sánchez, de tan sólo 39 años de edad, falleció el domingo 8 de septiembre en la ciudad de Goya. A fuerza de sufrir en primera persona los daños y muerte que ocasionan los agrotóxicos, enterrar a dos de sus hijos, José Carlos "Kily" Rivero, de 4 años, y Antonella Sánchez, de 16. Eugenia se convirtió en una voz clara contra el modelo tóxico dependiente. Y en un ejemplo de lucha. Hoy es a ella a quién su cuerpo, atravesado por tantos dolores, impunidad y esos mismos plaguicidas que contaminaron a su familia, le dijo basta.  

Desde la organización socioambiental Guardianes del Y´vera compartían, tras su partida, palabras con mezcla de bronca  y tristeza: “Eugenia se hizo furia desde que le arrebataron a su Kily, y encarnó la voz de una madre que con mucha fuerza señaló a quienes lo asesinaron”.
...


Más:

https://agenciatierraviva.com.ar/la-madre-de-kily-la-madre-de-anto-la-madre-de-la-lucha-contra-los-agrotoxicos/

 

 

viernes, 2 de junio de 2023

Intoxicación masiva por insecticida provocó la muerte de millares de abejas en Campeche

El 22 de marzo de 2023, decenas de apicultores del municipio de Hopelchén, Campeche, en la Península de Yucatán, en particular de las comunidades mayas de Oxa y Suc Tuc, denunciaron ampliamente que millones de abejas estaban moribundas o muertas en sus apiarios.

A dos meses de la contaminación, un estudio realizado en conjunto por el Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), Consejo Nacional de Humanidades Ciencia y Tecnología (CONAHCYT) y por el Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (CIATEJ), publicado el 20 de mayo, revela que las abejas fueron contaminadas por fipronil. “Un insecticida altamente peligroso”, alerta el estudio, aplicado probablemente en monocultivos de la región.

La región “ha sufrido graves daños en materia de apicultura por la agroindustria, la deforestación, la contaminación del agua, cambio de uso de suelo y cultivos transgénicos”, señala en sus redes la Alianza Maya por las Abejas Kabnáalo'on.

...

 

Más:

https://avispa.org/intoxicacion-masiva-por-insecticida-provoco-la-muerte-de-millares-de-abejas-en-campeche/

 

domingo, 11 de diciembre de 2022

Monsanto condenado a pagar más de 11.000 euros a un agricultor

Paul François, un agricultor de Charente, que hizo condenar a la empresa Monsanto, recibirá algo más de 11.000 euros de indemnización. La decisión fue dictada recientemente por el tribunal de Lyon.

Después de un maratón legal, Paul François finalmente será compensado. Pero la suma es considerada indecente por el granjero que había sido embriagado en 2004 después de inhalar los vapores del herbicida Lazocomercializado por Monsanto.

Después de varias enfermedades, el agricultor de granos había sido hospitalizado durante mucho tiempo y incluso tenía cerca de la muerte. Por daños y perjuicios, el hombre de 58 años recibirá por lo tanto 11.135 €.

Una de

...

 

Más:

https://news.eseuro.com/noticias/1229646.html

 

martes, 11 de febrero de 2020

Bayer reacciona a demanda a Monsanto por alegado daño “intencional y negligente” a la salud de una exempleada

La compañía Bayer Crop Science reaccionó el martes a una historia publicada por el Centro de Periodismo Investigativo sobre la agrónoma boricua, Iris Pellot, en la que demandó a la empresa semillera multinacional, Monsanto, por alegadamente causarle daño  “intencional y negligente” tras sufrir una alergia severa y daños respiratorios mientras trabajaba con agroquímicos experimentales, así como violar sus derechos constitucionales.
...

Más:
https://cb.pr/bayer-reacciona-a-demanda-a-monsanto-por-alegado-dano-intencional-y-negligente-a-la-salud-de-una-exempleada/?cn-reloaded=1

sábado, 12 de septiembre de 2015

Monsanto apelará ante Supremo francés condena por intoxicación de agricultor

La empresa estadounidense Monsanto anunció hoy que apelará ante el Tribunal Supremo de Francia un fallo en su contra por la intoxicación de un agricultor francés, atribuida a su pesticida Lasso, por el que le tendrá que indemnizar.

El Tribunal de Apelación de Lyon (Francia) ratificó hoy la condena de primera instancia dictada en 2012 contra el grupo agroquímico, que instaba a “indemnizar enteramente” a Paul François, que había utilizado Lasso durante al menos quince años y que desarrolló una minusvalía parcial y graves secuelas.

“Revisaremos los motivos de esta decisión en los próximos días para preparar una apelación ante el Tribunal Supremo”, aseguró la compañía en un comunicado.

La empresa agregó que el dictámen del tribunal “es incompatible con los principios de responsabilidad civil franceses” y aseguró que las reclamaciones del supuesto afectado “carecen de pruebas que las sustenten”.
...

Más:
http://www.sinembargo.mx/10-09-2015/1482076

viernes, 11 de septiembre de 2015

Monsanto pierde una nueva batalla judicial en Francia

El gigante mundial de pesticidas ha sido condenado por la intoxicación de un agricultor francés hace más de 10 años. En 2012, el grupo agroindustrial norteamericano fue hallado “responsable” en primera instancia por la intoxicación y condenado a “indemnizar íntegramente” al agricultor. Un tribunal de Lyon ha confirmado la sentencia.

Por Federico Spinelli
El grupo Monsanto, gigante estadounidense de pesticidas, ha sido condenado este jueves por un tribunal de Lyon por la intoxicación del agricultor francés Paul François con Lasso, un herbicida utilizado para el maíz.
...

Más:
http://www.espanol.rfi.fr/francia/20150910-monsanto-pierde-una-nueva-batalla-judicial-en-francia

jueves, 10 de septiembre de 2015

Monsanto juzgada responsable de un caso de intoxicación en Francia

Un tribunal de apelación francés confirmó el jueves la responsabilidad de Monsanto en la intoxicación de un agricultor francés que utilizaba un herbicida de la multinacional estadounidense.
Paul François, de 47 años, resultó intoxicado en abril de 2004 al inhalar en su campo de maíz vapores de Lasso, uno de los productos del líder mundial de la agroquímica.
El fallo del tribunal de Lyon confirma el dictamen en primera instancia en 2012.
...

Más:
http://www.espectador.com/internacionales/322963/monsanto-juzgada-responsable-de-un-caso-de-intoxicacion-en-francia

miércoles, 3 de diciembre de 2014

Denuncian que hay "intoxicaciones diarias" por uso de agrotóxicos

En Paraguay se producen "cada día" intoxicaciones de campesinos por el uso de agrotóxicos en explotaciones agrícolas, aseguró Alicia Amarilla de la Conamuri.

"Todos los días llegan casos de intoxicaciones. Hay niños que mueren intoxicados, pero no se investiga ni se da una explicación porque Paraguay no tiene un sistema sanitario que dé atención en toxicología", lamentó Amarilla de la Coordinadora de Mujeres Trabajadoras Rurales e Indígenas.

A finales de julio, dos niñas de tres años y seis meses de edad fallecieron en la comunidad de Huber Duré, víctimas de una presunta intoxicación con agrotóxicos, según denunció la Federación Nacional Campesina (FNC).