La justicia civil chilena
determinó que la empresa Monsanto deberá pagar una indemnización al
agricultor José Riquelme, por venderle semillas no correspondientes al
sello.
La Corte de Apelaciones de Chillán ordenó a
Monsanto pagar 13 millones 500 mil pesos (US$ 24.300), por incumplir un
contrato en cuanto a la venta de sus semillas híbridas de melón
braco, informó La Tercera el 5 de julio. En su lugar crecieron otras
variedades.
En sus declaraciones, Riquelme reveló en mayo
una realidad que viven los campesinos chilenos al perder sus cultivos
tradicionales. En relación a este hecho, el presidente de la Asociación Gremial BioBio Orgánico, Guillermo
Riveros, explicó que esta pérdida ha sido inducida por las autoridades y
el Gobierno, a través de INDAP (Instituto Nacional de Desarrollo
Agropecuario), y PRODESAL (Programa de Desarrollo Local), según
declaraciones a Lucía Sepúlveda divulgadas por El Ciudadano.
“Yo demandé a Monsanto pensando en todos los agricultores. Lo
que ocurre hoy es que los campesinos hemos perdido nuestras semillas
originales y estamos obligados a comprarle a Monsanto (Seminis). Yo
sé que si siembro melón Cantalupo, que es una variedad de acá, nuestra,
voy a cosechar melón cantalupo. En cambio si siembro un híbrido de
Monsanto, no sé si la variedad va a ser la que dice el envase. La
empresa no se responsabiliza por los resultados de las semillas que
vende”, dijo Riquelme.