domingo, 7 de septiembre de 2025

Congreso: rechazan propuesta que limita información de transgénicos en etiquetado de alimentos

La presidenta de la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso, Katy Ugarte, cuestionó el proyecto de reglamento que consolidó Indecopi, el cual plantea un etiquetado obligatorio solo cuando el contenido de transgénicos supere el 3%.

En su primera sesión ordinaria, la presidenta de la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos del Congreso (Codeco), Katy Ugarte, manifestó su abierta oposición al proyecto de reglamento publicado por Indecopi en enero de este año, el cual limitaría información sobre la presencia de transgénicos en alimentos envasados. 

A juicio de la parlamentaria, la propuesta incluida en la Resolución Ministerial Nº010-2025-PCM contiene un artículo lesivo que fija un umbral de tolerancia del 3%, a partir del cual, las empresas solo estarían obligadas a etiquetar productos con componentes o ingredientes genéticamente modificados, siempre y cuando superen dicho porcentaje. 

...

 

Más:

https://larepublica.pe/economia/2025/09/03/congreso-rechazan-propuesta-de-indecopi-que-limita-informacion-de-transgenicos-en-etiquetado-de-alimentos-hnews-234903

 

 

sábado, 6 de septiembre de 2025

Un suplemento alimenticio transgénico para abejas refuerza un modelo agrícola fallido

 

Traducción automática: 

El producto está diseñado para permitir que las colonias de abejas melíferas produzcan cría en ausencia de polen floral. Informe: Claire Robinson y Prof. Michael Antoniou

Científicos han desarrollado un suplemento alimenticio que "podría ayudar a salvar a las abejas de una devastadora disminución", según un comunicado de prensa de la Universidad de Oxford, donde trabaja el investigador principal. Los científicos utilizaron la transgénesis (inserción de genes foráneos) potenciada con edición genética para producir una cepa de levadura que podría molerse hasta convertirla en polvo y usarse como suplemento alimenticio para las abejas. El suplemento alimenticio contiene seis esteroles esenciales (tipos de grasa) presentes en el polen, la principal fuente de alimento habitual de las abejas.

El suplemento alimenticio resultante para abejas se promociona como una dieta nutricionalmente completa que multiplicó por 15 la reproducción. El comunicado de prensa afirma: «A diferencia de los sustitutos comerciales que carecen de nutrientes clave, este suplemento imita el perfil de esteroles del polen natural, proporcionando a las abejas el equivalente a una dieta equilibrada».

viernes, 5 de septiembre de 2025

Construyendo Confianza: El Futuro del Etiquetado de OGM en Nigeria

Nigeria está avanzando hacia una mayor transparencia en lo que respecta a la agricultura. El gobierno ha anunciado que comenzará a etiquetar organismos genéticamente modificados (OGM), con la esperanza de que esto ayude a los consumidores a tomar decisiones informadas y a aliviar las preocupaciones sobre la seguridad de estos cultivos. Dado que el país enfrenta problemas de seguridad alimentaria, es importante considerar cómo este etiquetado podría afectar la confianza del consumidor a largo plazo.

Por qué es Importante el Etiquetado de OGM

El etiquetado de OGM es clave para construir confianza con los consumidores. Cuando las personas saben exactamente lo que están comprando, pueden elegir productos según sus propias preferencias. Esta transparencia también puede ayudar a calmar los temores y malentendidos sobre los OGM, aumentando la confianza en los procesos regulatorios que garantizan la seguridad alimentaria. A medida que más consumidores entiendan lo que hay en su comida, es probable que su confianza en el sistema agrícola crezca.

...

 

Más:

https://www.onesafe.io/es/blog/the-future-of-gmo-labeling-in-nigeria-building-consumer-trust