La Unión Europea (UE) ha propuesto una modificación normativa que permitiría elevar el límite máximo de glifosato en el agua hasta 398,6 microgramos por litro. Una cifra 4.000 veces superior al umbral vigente en países como España, actualmente fijado en 0,1 microgramos por litro.
La medida ha generado una ola de críticas por parte de organizaciones ambientalistas, que advierten sobre sus potenciales impactos en la biodiversidad y la salud humana.
Glifosato: el herbicida más usado y más cuestionado
El glifosato es un herbicida de amplio espectro desarrollado en los años 70, ampliamente utilizado en la agricultura industrial para eliminar malezas. Su uso se ha masificado, especialmente en cultivos transgénicos resistentes, como la soja, el maíz y el algodón modificados genéticamente.
...
Más:
No hay comentarios:
Publicar un comentario