Enrique Peña Nieto asume como presidente de los Estados Unidos Mexicanos, la raza del maíz
 ya le tenía una importante encomienda: mantener esta semilla a salvo de
 la contaminación genética del maíz transgénico que empresas como Monsanto pretenden cultivar en nuestro país con fines comerciales.
Los defensores del maíz,
 entre los que se encuentran personalidades del medio artístico como 
Angélica Aragón, Bruno Bichir, Julieta Egurrola, Moyenei Valdés y Roco 
Pachukote, junto con activistas de Greenpeace, acudieron a Palacio 
Nacional a exigirle al nuevo Gobierno la protección inmediata a nuestro 
grano identidad, desplegando una manta con leyenda “Peña Nieto, protege 
al maíz mexicano. #Fuera Monsanto”. 
Asimismo, entregaron cinco cajas fuertes llenas de maíz
 nativo como símbolo de nuestro más grande tesoro y una carta dirigida 
al presidente Enrique Peña Nieto exigiéndole la prohibición de siembras 
de maíz transgénico, firmada por Greenpeace y 33,758 mexicanos. De esta 
manera, los activistas y personalidades participantes se convirtieron en
 la primera manifestación ciudadana en ser recibida por el nuevo 
Gobierno. 
Desde el pasado 16 de octubre, en el marco del Día Mundial de la 
Alimentación, Greenpeace convocó a la ciudadanía a ciberactuar en el 
sitio salvemoselmaiz.com con el envío de una carta dirigida al ex presidente Felipe Calderón para exigirle la prohibición de siembras de maíz
 transgénico. A la fecha, 33,758 mexicanos han participado y, desde el 
pasado 2 de diciembre redirigieron su demanda al nuevo presidente 
Enrique Peña Nieto, reiterando que seguirán en alerta por el 
cumplimiento del derecho a una alimentación sin transgénicos. 
“La contaminación genética de los maíces mexicanos coloca en un contexto
 de vulnerabilidad a los campesinos e indígenas que no cuenten con un 
contrato y en cuyo cultivo se detecte el transgen de las empresas, ya 
que pueden ser sujetos de demandas legales. Este hecho afectará la 
constante diversificación de los maíces mexicanos ya que los campesinos 
no podrán intercambiar libremente sus semillas para seguir adaptándolas a
 condiciones agronómicas y climáticas cambiantes”, explicó la actriz 
Angélica Aragón. 
“Este maíz que tengo es el más grande tesoro que nos legaron nuestros 
ancestros. El maíz es nuestra identidad y nuestro patrimonio. Debemos 
defenderlo y preservarlo”, declararon los músicos Moyenei Valdés y Roco 
Pachukote.
 Ecoportal.net 
No hay comentarios:
Publicar un comentario