Mostrando entradas con la etiqueta López Obrador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta López Obrador. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de noviembre de 2024

La prohibición del maíz transgénico será constitucional, asegura Sheinbaum

Alma E. Muñoz y Emir Olivares

Ante la posibilidad de que México pierda el panel de controversias contra Estados Unidos por las barreras mexicanas al maíz transgénico, la presidenta Claudia Shienbaum Pardo aseguró ayer que la mejor defensa para la biodiversidad y la salud es elevar a rango constitucional la prohibición de que el maíz blanco de origen nacional sea genéticamente modificado.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó el pasado miércoles que México está en riesgo de perder el arbitraje, según un informe preliminar, aunque el proceso terminará en diciembre.

Sheinbaum indicó que la iniciativa para eliminar en el país la producción de maíz blanco transgénico está por aprobarse en la Cámara de Diputados, como parte del paquete de propuestas de reformas constitucionales que envió el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sostuvo que la nación es autosuficiente en la producción del grano y tenemos la obligación, como gobierno, de conservar nuestra biodiversidad, y no solamente es la animal y la vegetal, sino genética. Por tanto, insistió, nuestro deber es conservar todas las variedades de maíz.

...

 

Más:

https://www.jornada.com.mx/2024/11/15/politica/008n1pol

 

 

viernes, 29 de diciembre de 2023

Estos son los riesgos asociados del maíz transgénico en México

En la opinión del Consejo Nacional de Humanidades Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT), el consumo de maíz transgénico es dañino para las personas. Durante la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que no se permitirá la importación de este producto para el consumo humano en México.

...


Más:

https://notipress.mx/tecnologia/riesgos-asociados-del-maiz-transgenico-en-mexico-18818


sábado, 24 de junio de 2023

López Obrador redobla su cruzada contra el maíz transgénico: más aranceles y la prohibición de su uso en tortillerías

En plena controversia con Estados Unidos y Canadá por la comercialización del maíz transgénico, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha anunciado que se impondrán aranceles para frenar la importación de maíz blanco y que esta semana firmará un acuerdo para que en las tortillerías del país no utilicen granos modificados genéticamente. “Estoy por firmar esta semana (un acuerdo) para que en las tortillerías solo se use maíz blanco y no transgénico. Esto va a ir acompañado del establecimiento de aranceles para que no se importe y se compre a los productores mexicanos”, declaró.

...

 

Más:

https://elpais.com/mexico/2023-06-19/lopez-obrador-redobla-su-cruzada-contra-el-maiz-transgenico-mas-aranceles-y-la-prohibicion-de-su-uso-en-tortillerias.html

 

martes, 30 de mayo de 2023

Se resiste EU a investigar impactos negativos de maíz transgénico: AMLO

Hay muchas resistencias en Estados Unidos para que se investigue si el maíz transgénico tiene o no impactos negativos en la salud por los intereses económicos de esa industria, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Interrogado sobre este tipo de grano en su habitual mañanera en Palacio Nacional, el mandatario refirió que ha insistido en que las agencias de salud estadunidense y mexicana realicen una investigación conjunta para detectar las consecuencias del consumo de maíz transgénico en humanos, pero hay negativas en aquel país debido a que las empresas y productores tienen influencia en la política del vecino del norte.

“Es un tema importante, los productores de Estados Unidos, los grandes productores, tienen mucha influencia en el Congreso y cuidan mucho todo lo relacionado con el comercio de granos”.

...

 

Más:

https://www.jornada.com.mx/notas/2023/05/26/politica/muchas-resistencias-en-eu-para-investigar-impactos-negativos-de-maiz-transgenico-amlo/

 

miércoles, 22 de marzo de 2023

Decreto sobre maíz transgénico y glifosato es un punto a favor de este gobierno; tiene gran valor que AMLO se haya mantenido firme: J. Correa (nota de Juan Almazán en Astillero Informa)

La periodista, Jacaranda Correa, afirmó este lunes que el decreto que se publicó el 13 de febrero sobre la presencia del maíz transgénico en el país es un punto a favor del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, pues aseguró que el tema de su prohibición para consumo humano, así como del glifosato, es importante en cuanto a soberanía alimentaria.

Si bien, recordó que no es una batalla ganada, al menos es un paso importante después de décadas de lucha tanto de agricultores, campesinos e incluso de la propia sociedad civil, por lo que reconoció la postura firme del mandatario federal ante el hecho.

“Es un paso muy importante después de décadas de lucha de agricultores, campesinos, organizaciones ambientales, de la propia sociedad civil; es una batalla que creo que merece que la acuerpemos, que la defendamos”, argumentó en Astillero Informa.

...

 

Más:

https://julioastillero.com/decreto-sobre-maiz-transgenico-y-glifosato-es-un-punto-a-favor-de-este-gobierno-tiene-gran-valor-que-amlo-se-haya-mantenido-firme-j-correa/

 

miércoles, 8 de marzo de 2023

El maíz transgénico y la disputa México-Estados Unidos

La soberana decisión tomada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) de prohibir el consumo en humanos de maíz transgénico ha abierto un enfrentamiento entre el gobierno mexicano, por un lado, y Estados Unidos, sus ricos agricultores y las compañías transnacionales por el otro.

El decreto, publicado en el Diario Oficial de la Federación, establece diversas acciones en materia de glifosato y maíz genéticamente modificado y deroga el anterior firmado en diciembre de 2020.

La información explica que México es centro de origen de más de 60 razas de maíz y la política de seguridad alimentaria del Gobierno consiste en preservar ese patrimonio biocultural y promover las prácticas agroecológicas de las comunidades campesinas, la milpa y la riqueza gastronómica.

...

 

Más:

https://rebelion.org/el-maiz-transgenico-y-la-disputa-mexico-estados-unidos/

 

 

viernes, 3 de marzo de 2023

El maíz transgénico y la disputa por la soberanía alimentaria en México

El Gobierno de México, a cargo de Andrés Manuel López Obrador, ratificó una medida histórica para la región: la prohibición de maíz genéticamente modificado para la alimentación humana y, también, el uso del herbicida glifosato, con fecha límite en el 2024. El decreto, publicado el 13 de febrero, se trata de una modificación del publicado en diciembre de 2020 para extender las fechas de prohibición y limitar los alcances al consumo humano pero no a la importación de maíz para forraje u otros usos industriales. Estos cambios tiene un motivo de fondo: las presiones de Estados Unidos —productor y exportador del maíz y del paquete de agroquímico y semilla— y de las multinacionales del agronegocio a través de mecanismos incorporados en el Tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

...

 

Más:

https://agenciatierraviva.com.ar/el-maiz-transgenico-y-la-disputa-por-la-soberania-alimentaria-en-mexico/

 

lunes, 20 de febrero de 2023

México prohíbe el maíz transgénico para masa y tortilla, pero lo permite para consumo animal: las claves del nuevo decreto presidencial

El Gobierno de López Obrador publicó in extremis un nuevo decreto que abre las fronteras comerciales al maíz transgénico para uso de forraje e industrial y solo lo cierra para el consumo humano. Ante una inminente disputa comercial con Estados Unidos por el grano genéticamente modificado, la tarde de este martes, la Administración federal mexicana ha emitido un nuevo documento con una precisión que no estaba presente en el anterior decreto, expedido en diciembre de 2020. Con los cambios sobre las importaciones de maíz y el empleo del glifosato, México pretende evitar una nueva batalla comercial con EE UU en el marco del Tratado de Libre Comercio (TMEC). Washington amagó hace días con elevar el conflicto si su contraparte no explicaba con argumentos científicos el veto al maíz transgénico.

...

 

Más:

https://elpais.com/mexico/2023-02-14/mexico-prohibe-el-maiz-transgenico-para-masa-y-tortilla-pero-lo-permite-para-consumo-animal-las-claves-del-nuevo-decreto-presidencial.html

 

jueves, 24 de noviembre de 2022

Ahora AMLO suaviza su postura sobre la prohibición de transgénicos de maíz amarillo

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, señaló que está suavizando su postura sobre una prohibición planificada de un tipo de maíz estadounidense en medio de la presión del gobierno estadounidense.

AMLO dijo el martes 22 de noviembre que está considerando permitir la importación de maíz amarillo transgénico para la alimentación del ganado. Ese es un cambio de tono con respecto a las declaraciones gubernamentales anteriores para eliminar gradualmente el maíz transgénico a principios de 2024.

...

 

Más:

https://noticiasdelmundo.news/ahora-amlo-suaviza-su-postura-sobre-la-prohibicion-de-transgenicos-de-maiz-amarillo/

 

martes, 15 de noviembre de 2022

Tomás Myburg: "Queremos conservar nuestro entorno"

En el mes de octubre, y tras una sesión desarrollada en el Concejo Deliberante de Los Antiguos, se dio sanción a un proyecto que repudiaba el accionar del Gobierno Provincial ante la firma de un acuerdo de forma inconsulta. 

“El convenio habla de una transferencia de la empresa a los productores. Viene un representante acompañado del Consejo Agrario a hacer una presentación del convenio, pero no dice nada porque es de larga data. A los vecinos les hizo ruido la palabra “Bayer” y empezaron a ver con preocupación la llegada de la empresa", explicó al programa de radio La Parada, el cual se emite por Tiempo FM 97.5, el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Los Antiguos, Tomás Myburg.

...

 

Más:

https://www.tiemposur.com.ar/info-general/los-antiguos-rechazo-la-instalacion-de-bayer-monstanto

 

 

lunes, 14 de noviembre de 2022

Contralínea En Vivo | FGR investiga a 3 magistrados federales por coalición de servidores públicos

https://www.youtube.com/watch?v=TYTNG1lHHXc

 

México prohibirá agroquímicos tóxicos para la salud: Senadora Valdez

 

México prohibirá agroquímicos tóxicos para la salud, entre ellos, el glifosato que es “muy venenoso”, declaró la senadora Margarita Valdez Martínez (Morena).

El 31 de diciembre de 2020, se publicó un decreto presidencial para eliminar gradualmente el herbicida llamado glifosato, además de prohibir el uso de maíz transgénico.

Sin embargo, un juez federal declaró inconstitucional este decreto, decisión que está siendo impugnada por la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente.

...

 

Más:

https://notigram.com/durango/local/mexico-prohibira-agroquimicos-toxicos-para-la-salud-senadora-valdez-20221108-877776

 

 

domingo, 13 de noviembre de 2022

Fuera Porta: entrevista a Luciana Mountain

El lunes 24 de octubre en alta frecuencia dialogamos con Luciana Mountain, integrante de la asamblea fuera Porta. La entrevistada formó parte del colectivo autogestionado de 60 personas que viajaron a Buenos Aires a mostrar el reclamo por la erradicación de la fábrica de bioetanol Porta hermanos que utiliza maíz transgénico y contamina el ambiente y la salud de las zonas pobladas de barrio Inaudi y San Antonio.

 

 

Audio y más:

https://www.ivoox.com/fuera-porta-entrevista-a-luciana-mountain-audios-mp3_rf_95996850_1.html

 

lunes, 24 de octubre de 2022

Semarnat va contra minas a cielo abierto, fracking y maíz transgénico Carlos Morales

Así lo dio a conocer la titular de la Semarnat, María Luisa Albores González, quien estuvo de visita en Puebla para inaugurar el Foro Nacional 'Impactos del Cambio Climático: Vulnerabilidad y Adaptación'.

En su discurso, la funcionaria federal afirmó que la administración de Andrés Manuel López Obrador está comprometida a combatir el cambio climático para evitar sus estragos entre la población, principalmente, entre las comunidades de escasos recursos.

...

 

Más:

https://www.msn.com/es-mx/noticias/mexico/semarnat-va-contra-minas-a-cielo-abierto-fracking-y-ma%C3%ADz-transg%C3%A9nico/ar-AA13g0Z6

 

miércoles, 19 de octubre de 2022

En México no vamos a permitir el maíz transgénico: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió esta mañana que en México “no vamos a permitir el maíz transgénico”. Agregó que se desconocen aún los efectos negativos, los daños que se ocasionan los organismos genéticamente modificados a la salud. Por ello, consideró, en temas alimentarios no sólo se trata de lo mercantil, sino de la salud del pueblo.

En ese contexto, el primer mandatario expuso que su gobierno está impulsando la producción de maíz blanco y aclaró que no se va a permitir el consumo humano de maíz amarillo.

...

 

Más:

https://contralinea.com.mx/interno/semana/en-mexico-no-vamos-a-permitir-el-maiz-transgenico-amlo/

 

miércoles, 28 de septiembre de 2022

Por prohibición del maíz transgénico, EEUU presionará a México

El secretario de Agricultura de Estados UnidosTom Vilsack, comentó este martes que continúan las pláticas con funcionarios en México sobre la inminente prohibición del maíz genéticamente modificado en el país, pues considera importante tener claridad sobre el tema en 2023.

En un decreto emitido por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a finales del 2020, se planteó eliminar gradualmente, para el 2024, el maíz transgénico y el herbicida glifosato.

 ...

 

Más:

https://noticiasenlamira.com/negocios/por-prohibicion-del-maiz-transgenico-eeuu-presionara-a-mexico/

sábado, 10 de septiembre de 2022

No hay nada que pueda estar por encima de nuestra independencia: AMLO

El gobierno de México tiene una “postura definida, no aceptamos el maíz transgénico, no aceptamos el fracking, no estamos dando concesiones para la minería”. Aseveró que “no hay nada, por importante que sea”, que pueda estar por encima de nuestra independencia, dijo esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador.

...

 

Vídeo y más:

https://contralinea.com.mx/interno/semana/no-hay-nada-que-pueda-estar-por-encima-de-nuestra-independencia-amlo/

miércoles, 10 de agosto de 2022

AMLO sostiene reunión con CEO de Bayer, empresa dueña de Monsanto

 

El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con Werner Baumann, director ejecutivo de la empresa Bayer, cuya filial, Monsanto, impulso amparos en contra del decreto presidencial para eliminar el uso del herbicida glifosato y el maíz transgénico en México a más tardar en 2024.

En su cuenta de Twitter el mandatario mexicano publicó una fotografía en la que aparece en uno de los salones de Palacio Nacional con el ejecutivo de la compañía farmacéutica.

...

 

Más:

https://aristeguinoticias.com/0908/mexico/amlo-sostiene-reunion-con-ceo-de-bayer-empresa-duena-de-monsanto/

domingo, 21 de marzo de 2021

Sembrando Vida no usa productos transgénicos ni agroquímicos, asegura AMLO

Santa María Jaltianguis, Oaxaca.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en el programa “Sembrando Vida”, no se usan transgénicos ni agroquímicos, sino que todo es orgánico y con tecnología tradicional o no dañina. 

En un video difundido en sus redes sociales, el titular del Ejecutivo federal visitó un vivero de este programa federal en donde indicó que él ha dicho “no al maíz transgénico”. 

...

 

Más:

https://www.eluniversal.com.mx/nacion/sembrando-vida-no-usa-productos-transgenicos-ni-agroquimicos-asegura-amlo