A una década de que se presentó la acción colectiva en
contra de la siembra comercial de maíz transgénico en el país, “la
guerra contra la demanda se ha recrudecido”, desde quien encabeza la
Secretaría de Agricultura, Víctor Villalobos, y el Consejo Nacional
Agropecuario, pero al mismo tiempo crece la resistencia, advirtieron
integrantes de la colectividad.
Ante la intención de Estados Unidos de llevar a México a un panel de
controversias por la decisión gubernamental de prohibir el consumo
humano de maíz transgénico, señalaron que las empresas no han probado
que este producto no sea dañino para la salud y el medio ambiente, ya
que en el contexto de la demanda tienen la posibilidad de sembrar en
forma experimental y constatar que esta actividad no es dañina, pero no
lo han hecho.
Recordaron que desde 2013 las transnacionales Monsanto, Dupont, entre
otras, presentaron más de cien litigios en contra de la medida
precautoria de la suspensión del cultivo, determinación que fue
ratificada en 2021 por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El
juicio principal, durante el cual las empresas no podrán sembrar, sigue
su curso y ayer se presentó el informe semestral, donde se establece que
esta próxima a presentarse la sentencia del juzgado en primera
instancia.
...
Más:
https://www.jornada.com.mx/notas/2023/07/06/sociedad/guerra-por-demanda-contra-maiz-transgenico-se-ha-recrudecido-denuncian/