Mostrando entradas con la etiqueta PSOE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PSOE. Mostrar todas las entradas
domingo, 1 de junio de 2025
El PSOE en su deriva neoliberal contra la soberanía popular y los derechos básicos.
Labels:
CRISPR,
España,
etiquetado,
NGT,
NTG,
nuevos OMG,
ocultación,
OGM_NTG,
partidos políticos,
PSOE
domingo, 15 de julio de 2018
El neoliberalsmo quiere volver a evenenar Sevilla ¡Ni un paso atrás!

Gracias al cambio de opinión de Espadas el #glifosato, un 🚫 peligroso herbicida volverá a usarse en #Sevilla #NOalGlifosato
🚫 Peligroso para quienes lo van a manipular
🚫 Peligroso para el medio ambiente y para la salud pública
📰 http://participasevilla.org/participa-reclama-transparencia-sobre-las-medidas-de-seguridad-ante-el-uso-de-glifosato/
De:
https://twitter.com/participasvq/status/1018442560421888006
lunes, 19 de mayo de 2014
España: Un ejemplo de la postura del PP y el PSOE en torno a los cultivos transgénicos
Se
recoge a continuación el apartado 9º del acta de la sesión del
Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros (Zaragoza) del día 5 de noviembre
de 2012 , tal y como aparece en la siguiente dirección (en pdf).
9º.-
APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE LA PROPUESTA DEL GRUPO MUNICIPAL DE IU
RELATIVA A LOS PRODUCTOS TRANSGÉNICOS Y SUS CONSECUENCIAS SOBRE LA
SALUD.
El Grupo Municipal de IU presenta propuesta con el siguiente contenido literal:
“La cuestión de la transgénesis aplicada a la agricultura esta hoy más
lejos que nunca de suscitar el consenso social y científico que su
generalización precisaría. A los perniciosos efectos sociales que tiene
la extensión de monocultivos transgénicos, de soja y maíz
principalmente, en amplias regiones de Sudamérica, Asia y África y que
tienen que ver con desplazamientos de la población que no puede cultivar
sus alimentos en la tierra en la que ha nacido, la reducción de la
biodiversidad, la deforestación a gran escala o la dependencia del
campesinado de la semilla transgénica y la perdida por tanto del
patrimonio inmaterial que supone la agricultura campesina, se unen los
efectos contaminantes del modelo de agronegocio que es uno de los
factores que mas influyen en el calentamiento global.
sábado, 28 de septiembre de 2013
El Parlamento andaluz prohíbe los transgénicos
La prohibición se
extenderá, en este primer acuerdo del Parlamento, a espacios naturales
protegidos y a zonas donde la producción ecológica tiene una presencia
importante y de interés social y económico.
El llamamiento de la Plataforma Andalucía Libre de Transgénicos (PALT) [1],
en la que participa Ecologistas en Acción, para exigir al Parlamento
Andaluz que prohíba los transgénicos surte efecto y se da el primer paso
para su prohibición en nuestro territorio.
El Pleno del Parlamento andaluz instaba ayer a la Junta de Andalucía, con los votos de PSOE-A e IULV-CA y el rechazo del PP-A, a poner en marcha, en el marco de sus competencias, mecanismos políticos, administrativos y legales al objeto de prohibir los cultivos transgénicos en espacios naturales protegidos y en zonas donde la producción ecológica tiene una presencia importante y de interés social y económico.

El Pleno del Parlamento andaluz instaba ayer a la Junta de Andalucía, con los votos de PSOE-A e IULV-CA y el rechazo del PP-A, a poner en marcha, en el marco de sus competencias, mecanismos políticos, administrativos y legales al objeto de prohibir los cultivos transgénicos en espacios naturales protegidos y en zonas donde la producción ecológica tiene una presencia importante y de interés social y económico.
viernes, 27 de septiembre de 2013
De nuevo el "PPSOE" impide avanzar en la lucha contra los transgénicos
"Es incomprensible que el PSOE se abrace al PP para votar
conjuntamente contra algunos puntos que están dentro del acuerdo de
Gobierno". Así ha reaccionado este jueves IU ante la negativa de su
compañero de viaje en la Junta a aprobar en el Parlamento una moratoria contra los cultivos transgénicos en Andalucía.
Lola Quintana, portavoz de agricultura de IU en la Cámara regional, ha
sido la encargada de recordar a los socialistas que el acuerdo al que
llegaron en abril de 2012 contemplaba este asunto. “Estableceremos
contando con las organizaciones agrarias una moratoria en Andalucía
sobre la liberalización de cultivos transgénicos hasta que se lleve a
cabo la revisión de la normativa española en esta materia”, se apunta en el pacto de Gobierno.
Labels:
Andalucía,
clientelismo,
IU,
legislación,
parlamento,
PP,
PPSOE,
PSOE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)