Mostrando entradas con la etiqueta Francisco Toledo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Francisco Toledo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de octubre de 2022

Mantienen viva lucha de Francisco Toledo por el maíz

En el Día Nacional del Maíz, la asociación civil Amigos del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO) y del Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo (CFMAB) realizaron una serie de actividades en las instituciones fundadas por el artista plástico Francisco Toledo (1940-2019) con el propósito de mantener viva la defensa del grano, tema que siempre fue relevante para el también filántropo oaxaqueño.

Sara López, presidenta de la organización, explicó que para ellos es de suma importancia continuar con el legado del pintor y las luchas que él apoyó; por ello, dijo, se da continuidad a la defensa del maíz nativo, labor en la que participaron el IAGO, el CFMAB, el Centro de las Artes de San Agustín (CASA), además del Museo de Filatelia de Oaxaca. 

...

 

Más:

https://jornadabc.com.mx/general/mexico/cultura/mantienen-viva-lucha-de-francisco-toledo-por-el-maiz/

 

lunes, 4 de octubre de 2021

Reviven lucha de Toledo contra transgénicos en el Día del Maíz

 La conmemoración ayer del Día Nacional del Maíz Nativo no podía pasar inadvertida para centros culturales como el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO) y el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo (CFMAB), entre otros creados por el artista plástico y filántropo Francisco Toledo, quien dedicó sus últimos años a una férrea defensa del maíz nativo.


Por ello y en memoria de su fundador se efectuó una actividad conjunta en distintos espacios, el IAGO, el CFMAB, el Jardín Etnobotánico, la sede de la Asociación Amigos del IAGO y el Centro Fotográfico, a los que se sumó el Museo de Filatelia (Mufi), perteneciente a la Fundación Alfredo Harp Helú de Oaxaca, en el primer año que se une a la celebración.

...

 

Más:

https://www.jornada.com.mx/notas/2021/09/30/cultura/reviven-lucha-de-toledo-contra-transgenicos-en-el-dia-del-maiz/

miércoles, 22 de julio de 2020

Francisco Toledo: activista y luchador social

En su lucha social, Francisco Toledo también fungió como fundador de instituciones artísticas y culturales como el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO), el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO) y el Taller Arte Papel Oaxaca, instalado en la antigua planta hidroeléctrica La Soledad, en San Agustín Etla.
 
Sobre su faceta como activista, impulsó y formó parte de proyectos como el de Biblioteca para Invidentes Jorge Luis Borges, el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo, el Cine Club El Pochote, el Jardín Etnobotánico de Oaxaca, la Fonoteca Eduardo Mata Asiain, la Casa de las Matemáticas en Oaxaca, la Biblioteca Francisco de Burgoa, la revista Alcaraván, y el Museo Taller Erasto Cortés (Mutec) de la ciudad de Puebla.
...

Más:
https://heraldodemexico.com.mx/artes/francisco-toledo-quien-era-activista-social-43-normalistas-de-ayotzinapa/

domingo, 8 de julio de 2018

Mantiene Toledo lucha contra transgénicos

El artista plástico Francisco Toledo afirmó que mantendrá la lucha iniciada por el Patronato Pro Defensa y Conservación del Patrimonio Cultural y Natural de Oaxaca (ProOax), en contra de  la entrada de los transgénicos al campo mexicano y oaxaqueño.
...

Más:
https://www.nssoaxaca.com/2018/07/04/mantiene-toledo-lucha-contra-transgenicos/

lunes, 11 de septiembre de 2017

Columna 48. La luz en la obscuridad.

En la columna pasada di cuenta de la visita del Presidente de la República, de la inauguración del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) así como de la convención del Comce, todo era una prueba de fuego para demostrar que pueden venir con confianza todos los congresos y convenciones a Oaxaca, había que cuidar todos los detalles para que fuera un éxito pues los ojos de México estaban puestos sobre nosotros.

Desafortunadamente existe en el estado un grupo que asegura impartir educación y velar por los derechos de los niños y jóvenes oaxaqueños, con ese pretexto desata terror y anarquía que a todos perjudica, estiran la mano para cobrar al gobierno al tiempo que lo insulta y agrede sin importarle que el real ofendido es el ciudadano y principalmente el escaso sector productivo que queda en el estado, el gobierno les paga, es decir, les reconoce, más no ejerce su derecho de exigirle como trabajador cumpla con sus obligaciones
Este grupo señaló al Presidente como enemigo represor del pueblo y trató de impedir que inaugurara el tan ansiado CCCO, bloqueando con unidades
...

Más:
https://www.nssoaxaca.com/2017/09/11/columna-48-la-luz-en-la-obscuridad/

viernes, 8 de septiembre de 2017

Francisco Toledo pide a Peña Nieto no autorizar la siembra de maíz transgénico

El saludo del pintor Francisco Toledo a Enrique Peña Nieto, no fue gratuito. En una especie de  “infiltrado especial”  el artista plástico llevaba una misión secreta en un último intento para salvar  al campo mexicano: convencer al Presidente de no permitir el cultivo de maíz transgénico en el país.

A más de  dos décadas de enarbolar la lucha para proteger a las variedades de maíces criollos mexicanos y que ha  provocado que exista en la actualidad una red de académicos, científicos y  activistas en defensa de este grano básico en la alimentación nacional, Toledo  fue portado de la carta que le recordó a Peña Nieto que  este reclamo no fue escuchado.
...

Más:
http://ciudadania-express.com/2017/09/07/francisco-toledo-pide-a-pena-nieto-no-autorizar-la-siembra-de-maiz-transgenico/

viernes, 24 de marzo de 2017

¡No al maíz transgénico!, el grito en Ixtaltepec

El grito de ¡No al maíz transgénico!, impulsado por el maestro Francisco Toledo, llegó al Istmo de Tehuantepec mediante la exposición gráfica: “Soberanía alimentaria”, la cual se exhibe en este municipio.

En esta exposición temporal se muestran los carteles ganadores de la Segunda Bienal de Cartel en Oaxaca, la cual tuvo como tema central el rescate de la soberanía alimentaria y el impulso a la siembra de maíz nativo.
...

Más:
http://www.nvinoticias.com/nota/54652/no-al-maiz-transgenico-el-grito-en-ixtaltepec

miércoles, 15 de marzo de 2017

Toledo e intelectuales de Oaxaca piden al Senado parar entrada de transgénicos

l pintor oaxaqueño Francisco Toledo e integrantes de la comunidad científica y artística enviaron una carta al Senado de la República donde advirtieron que, de no evitarse la entrada de semillas y granos transgénicos al país, se podría generar una crisis social, económica y sanitaria de grandes dimensiones y una afectación irremediable a la diversidad de los maíces nativos.

Luego de conocer la iniciativa del senador Armado Ríos Piter para que México deje de comprar 60% de los 12.5 millones de toneladas de grano de maíz que importa anualmente de Estados Unidos y que propone la importación de granos de otros países como Brasil, Argentina y Canadá, los denunciantes conminaron a los legisladores a que sus iniciativas se encausen mejor a la recuperación de la soberanía alimentaria.
...

Más:
http://www.proceso.com.mx/477882/toledo-e-intelectuales-oaxaca-piden-al-senado-parar-entrada-transgenicos

jueves, 19 de enero de 2017

Toledo pedirá a Murat declarar a Oaxaca libre de transgénicos

El artista plástico Francisco Toledo pedirá al gobernador Alejandro Murat que promueva una ley para la protección del maíz nativo y declare a Oaxaca como un estado libre de transgénicos o cultivos genéticamente modificados.

Mientras tanto, aclaró, “seguimos recabando firmas, nos faltan como 55 para llegar al millón en rechazo a los transgénicos, ya que contaminar nuestro maíz es herir el corazón de México”.
En abril de 2014, Toledo y el Patronato Pro Defensa y Conservación del Patrimonio Cultural y Natural de Oaxaca (Prooax) iniciaron una campaña para recabar un millón de firmas en rechazo a los transgénicos.
...

Más:
http://www.proceso.com.mx/470660/toledo-pedira-a-murat-declarar-a-oaxaca-libre-transgenicos

viernes, 28 de octubre de 2016

Premia Toledo trabajos de la Bienal del Cartel Oaxaca, con el tema soberanía alimenticia

El pintor Francisco Toledo y el diseñador Hazam Jara entregaron hoy los premios de la segunda Bienal Internacional de Cartel Oaxaca dedicado al tema de la soberanía alimentaria en la que participaron más de 500 creadores de diferentes partes mundo.
Los tres primeros lugares fueron otorgados a Roberto Antonio Salazar Aguiñaga, originario Silao, Guanajuato; Kenia Donaji García Landa, de Xalapa, Veracruz, y Darío Castillejos Lázcares, de Oaxaca de Juárez.
...

Más:
http://www.proceso.com.mx/460384/premiatoledo-trabajos-la-bienal-del-cartel-oaxaca-tema-soberania-alimenticia

lunes, 28 de marzo de 2016

Toledo lanza convocatoria de Segunda Bienal Internacional del Cartel Oaxaca

Con el propósito de promover la defensa de los maíces nativos de México frente al latente riesgo de que el gobierno de Enrique Peña Nieto autorice la siembra de maíz tránsgenico a través de la transnacional Monsanto, el pintorFrancisco Toledo, la Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad (UCCS) y el Patronato Pro Defensa y Conservación del Patrimonio Natural y Cultural de Oaxaca (PRO-OAX), lanzaron la convocatoria de la Segunda Bienal Internacional del Cartel Oaxaca.
Dicho concurso busca que los participantes resalten la importancia del maíz nativo como base  de la soberania alimentaria y economía del pueblo mexicano.
...

Más:
http://ciudadania-express.com/2016/03/22/toledo-lanza-convocatoria-de-segunda-bienal-internacional-del-cartel-oaxaca/

miércoles, 14 de octubre de 2015

Arriba a Guanajuato la batalla artística de Toledo contra los transgénicos

Edición 43 del Festival Internacional Cervantino (FIC), 43 normalistas desaparecidos, 43 impresiones fotográficas intervenidas por el artista visual Francisco Toledo como parte de Sin maíz no hay Toledo, exposición abierta en la Universidad de Guanajuato. ¿Coincidencia?
...

Más:
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2015/10/11/arriba-a-guanajuato-la-batalla-artistica-de-francisco-toledo-contra-los-transgenicos-2407.html

sábado, 10 de octubre de 2015

Critica Toledo a los transgénicos en el Cervantino con ”Sin maíz no hay Toledo” (+Fotos)

En la sala Polivalente de la Universidad de Guanajuato, se encuentra la exposición “Sin maíz no hay Toledo” del artista plástico Francisco Toledo con la curaduría de René Bustamante. 
 ...


Más:
http://www.almomento.mx/critica-toledo-a-los-transgenicos-en-el-cervantino-con-sin-maiz-no-hay-toledo-fotos/

martes, 25 de agosto de 2015

Defiende Toledo el maíz auténtico

"¡Cómo se asustan con la rata llena de bolas! ¡Es impresionante!", cuenta Francisco Toledo.

Se refiere a las fotografías de un roedor deforme por la proliferación de tumores: el animal de laboratorio, alimentado con transgénicos, ilustra los folletos que reparte el pintor entre campesinos de Oaxaca.

...


Más:
http://www.reforma.com/aplicacioneslibre/preacceso/articulo/default.aspx?id=622747&v=11&urlredirect=http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=622747&v=11

lunes, 26 de enero de 2015

'El maíz de nuestro sustento', muestra de Francisco Toledo

Luego de presentarse en septiembre del año pasado en la Galería Juan Martín, la muestra El maiz de nuestro sustento, del pintor Francisco Toledo, será exhibida en la estación Zapata del Sistema de Transporte Colectivo Metro, en la ciudad de México, a partir del jueves 29 de enero.

La ceremonia de inauguración tendrá lugar a las 11 horas de ese día, con la presencia del artista oaxaqueño, quien integró esta exposición como parte de la campaña que encabeza en defensa de esa gramínea y contra los cultivos transgénicos en México.

Son 42 fotografías, de autor anónimo, captadas entre los años 20 y 30 del siglo pasado en un lugar del territorio nacional que no pudo ser precisado, trabajadas e impresas por el fotógrafo Rafael Donis en inyección de tinta sobre papel de algodón e intervenidas por Francisco Toledo con pinturas de pastel.
En ellas se aprecian diversos personajes, actividades y utensilios relacionados con el cultivo de esa planta gramínea, como campesinos en el momento de preparar la tierra, la siembra y la cosecha, así como yuntas, arados, molinos, mazorcas y granos.

domingo, 14 de diciembre de 2014

Toledo y el arte contra la alteración genética en el campo mexicano

Inauguran la muestra colectiva Maíz nativo contra maíz transgénico en el CaSa, de Oaxaca

La exposición incluye más de 170 obras de creadores consagrados y de niños de San Agustín Etla

El grabador lamentó la falta de participación de los grandes artistas oaxaqueños
  
Con más de 170 obras, cuatro del artista plástico Francisco Toledo, se inauguró este sábado la exposición colectiva Maíz nativo contra maíz transgénico en el Centro de las Artes de San Agustín (CaSa), que estará abierta hasta el próximo 3 de enero. Pinturas, fotografías caricaturas y esculturas forman parte de esta exposición con la que se pretende sensibilizar a las personas sobre la necesidad de evitar el uso de transgénicos en el campo mexicano.
.....
Seguir leyendo:
http://www.jornada.unam.mx/2014/12/14/cultura/a02n1cul

domingo, 30 de noviembre de 2014

No es nuevo que el gobierno quiera “aplastar a los opositores”: Toledo


Francisco Toledo con una de sus obras que critica el maíz transgénico. Foto: Germán Canseco
Francisco Toledo con una de sus obras que critica el maíz transgénico.
Foto: Germán Canseco
OAXACA, Oax. (proceso.com.mx).- El pintor Francisco Toledo calificó como grave la situación que vive el país.
El artista señaló que aunque no es nuevo que se quiera “aplastar a los opositores”, lo delicado es pretender ligarlos con la delincuencia organizada.
Sin embargo, Toledo considera un buen momento para reunirse con el presidente Enrique Peña Nieto para que “nos escuche” respecto al problema del maíz transgénico y sobre el asunto del exconvento de Santa Catalina de Siena donde se pretende asignar 18 millones 729 mil 981 pesos de recursos públicos para su restauración, cuando lo usufructúa la cadena hotelera Camino Real.

jueves, 23 de octubre de 2014

Se unen a lucha de Toledo contra transgénicos 4 mil campesinos

Leer:
http://www.noticiasnet.mx/portal/oaxaca/general/ambientales/239957-se-unen-lucha-toledo-contra-transgenicos-4-mil-campesinos

Más de 4 mil campesino oaxaqueños, a través de la Confederación Obrera Campesina Estudiantil del Istmo (COCEI), entregaron al pintor Francisco Toledo, la misma cantidad de firmas para sumarse a la campaña en contra de maíz transgénico.
En un evento en las instalaciones del Instituto de las Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO), pobladores de alrededor de 50 comunidades de las regiones de los Valles Centrales, Bajo Mixe, Cuenca, Istmo y Mixteca mostraron su respaldo a la lucha iniciada por el maestro Toledo en junio de este año, con la entrega de 4 mil 494 firmas.