Mostrando entradas con la etiqueta cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cine. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de mayo de 2024

Crítica de “El agrónomo”: Martín Turnes y el negacionismo del empresario rural

El agrónomo (2024) narra las vivencias de un hombre y su familia, quienes dejan Buenos Aires para dedicarse a trabajar la tierra en un entorno rural. Desde el punto de vista de Gastón (Diego Velázquez), el agrónomo del título, accedemos a los prejuicios e imaginarios sociales de la vida rural.

La película muestra cómo este enfoque impacta en su vida familiar, especialmente en la relación con su esposa Ana (Valeria Lois), quien lucha por adaptarse a la rusticidad del campo, y con su hija adolescente Vera (Ángeles Zapata), quien se involucra en un taller de freestyle que utiliza su música para protestar contra la contaminación ambiental. Cuando Isa (Alfonsina Videla Benzo), una amiga de la hija, cae enferma, el protagonista no parece ver o no quiere admitir la conexión entre la enfermedad y su actividad agrícola.

...

 

Más:

https://www.escribiendocine.com/noticias/2024/04/23/17441-critica-de-el-agronomo-martin-turnes-y-el-negacionismo-del-empresario-rural


viernes, 10 de mayo de 2024

Glen Powell, Anthony Mackie y Laura Dern protagonizarán el drama sobre el juicio contra el cáncer de John Lee Hancock 'Monsanto'

Traducción automática:

Glen Powell , Anthony Mackie y la ganadora del Oscar Laura Dern han firmado para protagonizar “Monsanto”, la última película del guionista y director John Lee Hancock (“The Blind Side”, “Saving Mr. Banks”).

La película sigue la historia real del joven e inexperto abogado Brent Wisner (Powell), quien en 2019 asumió un caso aparentemente insuperable contra la gigante empresa química estadounidense Monsanto en nombre de Dewayne “Lee” Johnson (Mackie), quien utilizó los mejores recursos de la compañía. producto conocido Roundup, un pesticida para matar malezas y pastos de gran éxito financiero, como parte de su trabajo como jardinero de una escuela secundaria. Dern interpreta a la Dra. Melinda Rogers, la toxicóloga jefe de Monsanto Company, quien testifica con certeza que Roundup es seguro durante el histórico ensayo contra el cáncer. 

"Me atrajo esta historia real contemporánea de David contra Goliat porque la encontré dramática, conmovedora, bastante divertida y de importancia crítica en el mundo actual", dijo Hancock. "Mis ambiciones son ofrecer un drama legal inteligente, reflexivo y comercial que lleve a la audiencia a un viaje humano".

viernes, 26 de abril de 2024

Una nueva película destaca la complejidad de controlar los mosquitos con impulsores genéticos para combatir la malaria

Traducción automática:

 

Una nueva biotecnología radical podría eliminar los mosquitos que causan la malaria, pero en Uganda –donde la malaria es la principal causa de muerte– la falta de información y debate está socavando el debate público sobre el tema.

El nuevo documental de investigación de la profesora Sarah Hartley Gene Drive Mosquitoes for Malaria Control, que se proyectará en Exeter Phoenix el 29 de abril, analiza esta tecnología potencialmente revolucionaria a través de conversaciones con partes interesadas de Uganda y explora las complejidades de la gobernanza.

Los científicos del Instituto de Investigación de Virus de Uganda están investigando los mosquitos con impulso genético y pronto podrían probarse en la naturaleza, lo que convertiría a Uganda en uno de los primeros países en hacerlo.

El impulso genético se dirige a genes concretos del mosquito hembra transmisor de la malaria, lo que le impide reproducirse o transmitir la malaria.

Pero a diferencia de otras formas de modificación genética, el gen alterado lo hereda más del 95% de la descendencia, lo que significa que el rasgo aumenta con el tiempo, lo que le permite propagarse por toda una población. Esto significa que podríamos cambiar el mosquito a una escala nunca antes vista.

domingo, 12 de febrero de 2023

David contra Goliath: 'Percy' cuenta la lucha de un agricultor contra una gran multinacional agroalimentaria

David contra Goliath: 'Percy'

cuenta la lucha de un agricultor contra una gran multinacional agroalimentaria

Basada en hechos reales, Christopher Walken encarna a Percy Schmeiser, un agricultor canadiense que se enfrentó en los tribunales a la poderosísima multinacional agroalimentaria Monsanto. Esta corporación, relacionada con los cultivos transgénicos, basa parte de su fortuna en patentar semillas.

 

De:

https://www.eitb.eus/es/television/programas/la-noche-de/videos/detalle/9100737/david-contra-goliath-percy-cuenta-lucha-de-agricultor-contra-gran-multinacional-agroalimentaria/

 

lunes, 17 de octubre de 2022

PREMIOS ARIEL 64: ‘¿Qué le pasó a las abejas?’. El cine como testigo de causas sociales

El cuarto texto de nuestra serie
de especiales rumbo a la edición 64 de la entrega de los Premios Ariel es un documental que busca alertar a la sociedad: ¿Qué le pasó a las abejas?.

“Nosotros somos mayas, pero necesitamos que nos vean como personas”, palabras del señor Gustavo Huchin, bajito, de prominente bigote, cabello blanco, de ojos cansados, pero voz firme. Don Gustavo cuenta su lucha contra la indiferencia de un país que lo ha condenado al olvido.

...

 

Más:

https://www.cronica.com.mx/escenario/premios-ariel-64-le-paso-abejas-cine-testigo-causas-sociales.html

 

viernes, 29 de julio de 2022

Percy contra Goliath

Percy contra Goliath es una película canadiense de 2020 en la que narra la historia de una controversia legal entre un agricultor y una compañía productora de herbicidas, Monsanto. La película inicia cuando Percy recibe una demanda por parte de la trasnacional por utilizar sus semillas, genéticamente modificadas, en sus cultivos de colza, de donde se extrae el aceite de canola.

Monsanto alega que, en la propiedad del agricultor, una buena actuación de Christopher Walken, hay plantas provenientes de semillas patentadas por la compañía, que no fueron adquiridas por el sembrador: Se trata de un robo de propiedad intelectual y le exige una compensación económica. Percy se defiende, alega que él siempre ha elegido las semillas de su propia cosecha para sembrarlas en la siguiente temporada, y que esa práctica viene desde su abuelo: Nunca han utilizado otro tipo de semilla.

...

 

Más:

https://www.elimparcial.com/sonora/columnas/Percy-contra-Goliath-20220723-0022.html

lunes, 30 de mayo de 2022

Dura menos de 2 horas, está basada en una historia real, actúa Christopher Walken y arrasa en Netflix

“Percy vs. Goliath” es una producción canadiense que se estrenó en 2020, pero que desembarcó en Netflix y arrasa por su mayor atractivo: está basada en una historia real que data desde 1998. La película protagonizada por Christopher Walken, está basada en los eventos de una demanda de un granjero que vive en un pueblo pequeño, Percy Schmeiser, que desafía al imponente Monsanto, de ahí el nombre Goliath en el título, ya que decide emprender una batalla a la agroindustria.

El problema surge cuando el granjero, de 70 años, descubre “la canola genéticamente modificada (OGM)” que pertenece a la compañía, en los cultivos. Es que cada año, en temporada de siembra, el Percy realiza la siembra de canola con sus propias semillas, heredadas de su familia. El hombre, que se pone a luchar en contra del coloso de la agroindustria, comienza a darse cuenta de que, en realidad, él está representando a miles de otros agricultores, que estaban siendo “privados de sus derechos en todo el mundo”, y que se encontraban emprendiendo la misma contienda.

...

 

Más:

https://la100.cienradios.com/espectaculos/cine-y-series/dura-menos-de-2-horas-esta-basada-en-una-historia-real-actua-christopher-walken-y-arrasa-en-netflix/

domingo, 29 de mayo de 2022

"Percy vs. Goliath" en Netflix, con Christopher Walken

La coproducción entre Estados Unidos y Canadá,
dirigida por Clark Johnson, expone el drama judicial que debió vivir un pequeño granjero demandado por una multinacional del negocio agropecuario.

6 - PERCY VS. GOLIATH: UNA VOZ CONTRA EL PODER

(Canadá-Estados Unidos, 2020)
Dirección: Clark Johnson
Guion: Garfield Lindsay Miller y Hilary Pryor
Duración: 98 minutos
Intérpretes: Christopher Walken, Christina Ricci, Adam Beach, Roberta Maxwell, Luke Kirby, Zach Braff y Martin Donovan
Estreno en Netflix

La enunciación de Percy vs. Goliath y el aviso en los créditos iniciales de que se trata de “una historia basada en hechos reales” hace imposible no imaginar un enfrentamiento entre dos contendientes de fuerza muy dispar que, sin embargo, termina con resultados impensados. Y, efectivamente, así ocurre en esta coproducción entre Estados Unidos y Canadá que acaba de aterrizar en la plataforma Netflix con el agregado del subtítulo. La voz es la de Percy Schmeiser (Christopher Walken), un hombre que a sus casi setenta años hace lo mismo que su familia desde hace dos siglos: sembrar canola utilizando las semillas de la cosecha anterior, con la certeza de que la evolución natural irá aumentando los rindes de las plantaciones. Una teoría que demostró su validez en la segunda mitad de la década de 1990, justo cuando Monsanto lanzaba al mercado unas semillas transgénicas resistentes a los pesticidas. 

...

 

Más:

https://www.pagina12.com.ar/424226-percy-vs-goliath-en-netflix-con-christopher-walken

sábado, 27 de noviembre de 2021

"Percy": La humildad de un hombre contra la opresión de una industria

Esta obra resume el caso de Percy Schmeiser contra una industria de productos químicos, biotecnológicos y productos farmacéuticos. Percy hace uso de la formula David contra Goliat. Una familia se enfrenta a la compañía multinacional Monsanto al acusar a Percy de utilizar deliberadamente unas semillas transgénicas patentadas.

El agricultor no compró nunca las semillas transgénicas de Monsanto, tampoco las obtuvo ilegalmente. Estas semillas nacieron del cruce de sus cultivos con las plantaciones vecinas. La cinta narra un caso judicial en el que se involucraron miles de personas directa e indirectamente, además, su resolución cambió el futuro del sector. Percy se convierte en la ventana perfecta para presenciar un suceso histórico. Un golpe de conciencia que despertará la intriga de cualquier espectador. Estrenada en Filmin el 19 de noviembre de 2021.

...

 

Más:

https://cinemagavia.es/percy-critica-pelicula-filmin/

 

 

 

lunes, 12 de abril de 2021

Christopher Walken interpreta a un granjero de una pequeña ciudad que lucha contra Monsanto en el tráiler de PERCY VS. GOLIAT

Saban Films ha lanzado el primer tráiler de su próxima película Percy contra Goliat. Las estrellas de cine Christopher Walken como un granjero de una pequeña ciudad que termina luchando contra Monsanto, una de las corporaciones agrícolas y de fabricación de alimentos más grandes del mundo.

La película fue dirigida por Clark Johnson y también protagoniza Zach Braff y Christina Ricci. Esta es la sinopsis que se compartió:

...

 

Más:

https://noticiasrtv.com/christopher-walken-interpreta-a-un-granjero-de-una-pequena-ciudad-que-lucha-contra-monsanto-en-el-trailer-de-percy-vs-goliat/ 

domingo, 1 de abril de 2018

Pino Solanas: "Si nos hacemos un examen veremos que muchos estamos contaminados"

Desde ayer jueves y hasta el 7 de abril se realiza una nueva edición del Festival Internacional de Cinemateca, que incluye 184 largometrajes de destacados realizadores. Entre ellos se encuentra la última obra del realizador argentino Fernando Ezequiel “Pino” Solanas que expondrá "Viajes a los pueblos".

Se trata de una película vibrante y de investigación del autor, que lleva al espectador a un viaje a través de Argentina.

Con la voz de Solanas en el relato, la misma comienza en el norte del país vecino, en donde se ve el llamado desierto verde, los monocultivos de soya transgénica que se extienden a lo largo de héctáreas en donde no hay ningún otro ser vivo, ni pájaros, ni mariposas, ni hierbas de otro tipo.

A la par se ve el avance de la deforestación para extender la tierra cultivable, se queman bosques y árboles que tardan cientos de años en crecer.

"Una destrucción que no se puede cuantificar en dinero", señala uno de sus protagonistas.

Un Mundo Cualquiera dialogó en exclusiva con el director quien se refirió a diversos temas ,entre ellos sobre esta obra y su “vieja relación con Cinemateca Uruguaya”. Solanas dijo que es la primera proyección latinoamericana de su película antes que en su país o en otros mercados.
...

Más:
http://www.espectador.com/cultura/pino-solanas-en-exclusiva-si-nos-hacemos-un-examen-veremos-que-muchos-estamos-contaminados

martes, 20 de febrero de 2018

“Viaje a los pueblos fumigados“: los estragos de los transgénicos en Argentina

El veterano cineasta argentino Pino Solanas trajo a la Berlinale su último documental, que denuncia las secuelas para la población y el medioambiente que ha tenido la apuesta por la soja y los transgénicos.

El cineasta y senador argentino Fernando (Pino) Solanas (Olivos, 1936) estrenó en la Berlinale su último documental, "Viaje a los pueblos fumigados", que fue ovacionado tras su proyección fuera de concurso en la sección Berlinale Special. Solanas, ganador del Oso de Oro con su documental, "Memoria del saqueo" en 2004, llegó a la sala acompañado por el director del festival, Dieter Kosslick, y de su hija, Victoria Solanas, que produjo la cinta que documenta con dramáticos testimonios de pobladores, médicos e investigadores, los estragos provocados por el uso de agrotóxicos.
...

Más:
http://www.dw.com/es/viaje-a-los-pueblos-fumigados-los-estragos-de-los-transg%C3%A9nicos-en-argentina/a-42650887

viernes, 27 de enero de 2017

Pueblo Verde

Pueblo Verde propone un viaje hacia el interior del modelo de producción de transgénicos y su abanderada, la soja genéticamente modificada. El recorrido se inicia en Buenos Aires y visita Córdoba, Santiago del Estero, Chaco, Santa Fé y Entre Ríos. Médicos, ingenieros agrónomos, vecinos de los pueblos, profesores universitarios, integrantes de comunidades indígenas y campesinas, científicos, pequeños productores, cada uno aporta su testimonio y sus vivencias, construyendo un relato coral que crece en la diversidad.
...

Más:
http://www.cinesargentinos.com.ar/pelicula/6974-pueblo-verde/