SUPLEMENTO SIN TRANSGENICOS – 25 DE ABRIL DE 2021 ===>Descarga
La Comisión Europea ha roto sus propias reglas para permitir que la industria biotecnológica ayude a reescribir las leyes de seguridad de los Organismos Genéticamente Modificados (OMG), una medida que podría socavar los objetivos de la Estrategia «del Campo a la Mesa» de la UE, según el análisis que hemos realizado.
El 74% de los participantes en la consulta pertenecen a la agroindustria. La Comisión Europea ha violado sus propias normas sobre participación de las partes interesadas, alcance y transparencia.
ir a la publicación
Informe de enero sobre los nuevos transgénicos de segunda generación
https://www.tierra.org//wp-content/uploads/2021/01/2021-Nueva-generacion-transgenicos.pdf
Cuarto año consecutivo de descenso en la superficie agrícola ocupada por variedades modificadas genéticamente en España y Catalunya
La superficie agrícola cultivada con variedades modificadas genéticamente descendió en 2019 respecto al año anterior tanto en el conjunto de España como en Catalunya.
De hecho, la única variedad transgénica de cultivo autorizado, el maíz transgénico MON-810 (desarrollado por Monsanto), pierde terreno en nuestro país desde 2016, según los datos oficiales del ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
De forma paralela en los últimos cuatro años se registra tanto en Catalunya como en el conjunto de España un notable crecimiento de la superficie agrícola dedicada a la producción ecológica.
Los transgénicos ocuparon en 2019 en el conjunto de España un total de 109.126 hectáreas, mientras que en 2018 la extensión había sido de 115.246 hectáreas, en 2017 fue de 124.227 h y en 2016 había alcanzado un máximo histórico de 129.081 hectáreas.
...
Más:
|