Ante la falta de una regulación que obligue a la industria 
alimentaria a ser transparente con sus consumidores, lo que puedes hacer
 es informarte para que los alimentos que consumes no sean transgénicos.
Para saber como diferenciar los alimentos transgénicos, Greenpeace 
desde hace años lanza la Guía de Consumo Responsable y sin transgénicos 
“Y tú… ¿Sabes lo que comes?”, en la que se recogen las respuestas que 
dieron las principales empresas de alimentos en México sobre el uso de 
organismos genéticamente modificados (OGM) en sus productos.
La reciente guía 2016 incluye 344 productos de consumo común como lo 
son los cereales, el pan, bebidas, tortillas, salsas, cervezas, entre 
otros; dichos productos son divididos en tres secciones: verde, que 
corresponde a alimentos libres de transgénicos, debido a que las 
empresas brindaron evidencia como pruebas de laboratorio y/o 
certificados de orgánicos de sus insumos; la categoría morada incluye 
aquellos productos de empresas que aceptaron usar OGM, no respondieron o
 no dieron garantías de que sus productos no contengan ingredientes 
transgénicos o sus derivados; la sección naranja incluye a aquellos que 
se encuentran en transición para dejar de utilizar organismos 
genéticamente modificados.
...
Más:
http://www.eloriente.net/home/2016/10/26/unorienteverde-descubre-si-los-alimentos-que-consumes-son-transgenicos/ 
No hay comentarios:
Publicar un comentario