¿Es posible usar el sistema alimentario como un arma? Parece ridículo, pero no todo es tan obvio como parece.
La epidemia de COVID-19 fue un gran golpazo que cambió todo el mundo. Una de sus consecuencias poco conocidas fue la destrucción de las cadenas logísticas mundiales de suministro de alimentos. Por ejemplo, se cancelaron más de 100 vuelos del Pacífico y los precios del transporte aéreo y las tarifas de flete aéreo se dispararon.
Y aunque la pandemia ya pasó, el mercado todavía no recuperó sus antiguos valores. Nos vemos obligados a vivir en una nueva realidad económica, donde los precios de los alimentos han aumentado y ha surgido una escasez de productos importados y de labor intensiva.
Industria transgénica
Los países más pobres de América Latina, África y Asia que dependen de las importaciones de alimentos, han sido los más afectados por la ruptura y el cambio de las cadenas de suministro. Como solución, Washington y Bruselas han ofrecido a estos países que desarrollen su propia producción de productos transgénicos. Sin embargo, aquí muchos de ellos chocan con un montón de problemas.
Resulta que los productos transgénicos cultivados en Latinoamérica, Asia y África no llegan a EE. UU. ni a Europa. De este modo, los países no pueden beneficiarse de las tecnologías obtenidas a partir de los OMG.
...
Más:
https://rebelion.org/el-colonialismo-alimentario-de-las-buenas-intenciones-a-la-realidad-triste/
No hay comentarios:
Publicar un comentario