Luego de que México perdió frente a Estados Unidos en su intento por prohibir la entrada del maíz transgénico a nuestro país, el Gobierno que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo está buscando que dicha prohibición se implemente constitucionalmente, enfatizando en el riesgo a la salud y a las variedades nativas que ese alimento ocasiona.
Ciudad de México, 26 de enero (SinEmbargo).- Luego de la derrota que sufrió el Gobierno mexicano ante el panel de T-MEC por la disputa del maíz transgénico, la la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó esta semana una iniciativa de reforma constitucional para prohibir la siembra de maíz transgénico en México.
Tanto el Gobierno de México como otros expertos en el tema han documentado el riesgo que implica la siembra de maíz genéticamente modificado, así como para el resto de las especies nativas de maíz en el país, ya que, por un lado, éstas corren el riesgo de desaparecer y, por el otro, el herbicida que se utiliza en la siembra del maíz transgénico supone una alto riesgo para la salud de las personas.
...
Más:
No hay comentarios:
Publicar un comentario